Tecnología, Internet y juegos
515 meneos
2389 clics
Google intentará prohibir las aplicaciones "ad block" de Android para no perder dinero

Google intentará prohibir las aplicaciones "ad block" de Android para no perder dinero

Google ha modificado la política de uso de la Play Store, prohibiendo la publicación de cualquier tipo de "ad block" para el sistema operativo Android

| etiquetas: google , ad block , intereses
203 312 1 K 415
203 312 1 K 415
Comentarios destacados:                              
#10 #6 Me parece muy respetable lo que dices , pero por favor, no olvidemos que la multinacional Google se lucra gracias al trabajo de editores de webs y creadores de apps poniendo publicidad en ellas para llegar al maximo numero de usuarios y tener asi un monopolio publicitario. Y es vergonzoso que despues de facturar todos esos millones de euros no declare ni pague impuestos en nuestro pais.
www.meneame.net/m/actualidad/pepephone-declara-mas-beneficios-paga-mas
Yo he sido editor de Google y se perfectamente que realiza sus pagos desde paraisos fiscales, mas concretamente desde Irlanda. Espero que algun día un gobierno que vele por el interés general le haga pagar lo que les corresponde ... mientras tanto siempre que pueda utilizaré ad block.
Saludos.
«12
  1. Apple es caca y Google la pera
  2. FDroid.
  3. Mientras no quiten Firefox
  4. Yo solo utilizo aptoide ... play store caca.
  5. #2 ;) Uno de los mejores repositorios que existen en el mundo.
    Todas las apks con el código fuente disponible
  6. Me parece bien, los ad block sólo hacen que la gente se aproveche del trabajo de otros sin que estos reciban nada, si no te gusta que una app o web tenga publicidad busca una alternativa.
  7. Lo siento google, cuando mas aprietes mas sistemas escaparan a tu control... a lo mejor me he liado, pero ya entendeis lo que quiero decir :-D
  8. Anhelo el día que chrome en Android permita el uBlock Origin, para todo lo demás Firefox :-D
  9. #6 Yo uso uBlock Origin simplemente por seguridad, si al sitio no le gusta que lo use, pues paso de el... aunque siempre esta la opción de "Modo desarrollador", pero estos también aprenden a putear, al último tube que meterle un style="width:0;" para poder descargar un cd de ... esa que se muere de hambre por las descargas. NO era para mí ¬¬, bastante molestía me dio tener que descargar algo de esa garrapata y encima tener que editar el código :-P
  10. #6 Me parece muy respetable lo que dices , pero por favor, no olvidemos que la multinacional Google se lucra gracias al trabajo de editores de webs y creadores de apps poniendo publicidad en ellas para llegar al maximo numero de usuarios y tener asi un monopolio publicitario. Y es vergonzoso que despues de facturar todos esos millones de euros no declare ni pague impuestos en nuestro pais.
    www.meneame.net/m/actualidad/pepephone-declara-mas-beneficios-paga-mas
    Yo he sido editor de Google y se perfectamente que realiza sus pagos desde paraisos fiscales, mas concretamente desde Irlanda. Espero que algun día un gobierno que vele por el interés general le haga pagar lo que les corresponde ... mientras tanto siempre que pueda utilizaré ad block.
    Saludos.
  11. blackmart alpha
  12. #1 Apple te vende el teléfono y el S.O.
    Google te da gratis el S.O.
    Si vamos a comparar, comparamos todo.
  13. #12 Ahora los androides ya saben que su SO operativo es gratis a cambio de chuparse publicidad que muy probablemente es indeseada.
  14. ¡Qué ganas de poder instalar Ubuntu Phone en mi teléfono (no está soportado)!
  15. Intentar prohibir los bloqueadores de publicidad es abrir una caja de pandora muy peligrosa. Es una respuesta lógica a un problema real de saturación publicitaria y riesgo para el usuario/a.
  16. #1 Apple es manzana y Google la pera :troll:
  17. Que facilidad para cambiar las reglas del juego cuando te pican a ti.
  18. Puertasalcampo Block Plus.
  19. Pues para mi el antiguo banner publicitario me era menos invasivo y menos molesto que lo que hizo google de presindir de estos pero poner publicidad cada cierta cantidad de centimetros al ir bajando por la pagina web. Y eso que decir en navegar en telefono movil donde es fácil confundirse e ir abriendo publicidad. Estoy feliz con estos bloqueadores y si algun navegador me los prohibe pues lo excluyo para siempre.
  20. #12 ¿Gratis? Cuando el adblock se cargue el AdSense de Google ya no se podrán dar cosas gratis.
  21. Mientras existan los apk que se puedan descargar/instalar, y se pueda hacer root, todo intento de google será poner puertas al campo. Como intentar frenar Ad-block en PC, prácticamente imposible. Algún día entenderán que se pasaron con la publicidad y que están pagando por sus años de estupidez de anuncios abusivos.
  22. #6 que busquen los desarrolladores una que les permita cobrar. De
  23. El proximo smartphone que me pille será un Ubuntu Phone, aunque solo sea por ver a que viene tanto escandalo.
  24. #10 Quizás la culpa de eso la tiene la fiscalidad europea que permite esas cosas (no hablemos de que decir que Irlanda es un paraíso fiscal demuestra una preocupante ignorancia).

    Lo que es absurdo es que una empresa contrate decenas de empleados en todos los países de Europa para efectuar pagos y pagar más impuestos. Lo lógico y que debería haberse resuelto hace dos décadas al menos es un sistema de redistribución y una fiscalidad, si no unificada, mucho más harmonizada.
  25. #13 Yo no tengo publicidad en android. Claro, que no tengo esas 8000 a aplicaciones chorras de hacer fotos en blanco y negro.
  26. #12 Google gratix mohahhahahahahhahahahh
  27. Luego dicen que bugdroid es un S.O libre :wall:
  28. #19 La noticia habla de las app moviles, no de navegadores.
  29. Don't be evil adblocker.
  30. Buena suerte
  31. UBlock.
  32. #6 Si no saben cobrar de otra manera, no es mi problema. Ellos tienen derecho a poner publicidad en sus apps, y yo a no verla. Solo faltaba que no pueda elegir que se ve y que no en mi móvil.
  33. No comprendo. Esto ya era así, por eso la mítica app AdAway fue expulsada de la Play Store y ahora se distribuye fuera, en fdroid.
  34. Yo utilizo el navegador UC Browser, trae bloqueador de publicidad por defecto
  35. #20 Ya ve usted; la gente volverá a pagar por lo que realmente necesita, en vez de "pagar" engañada con sus datos personales por usar aplicaciones chorra. Que horror.
  36. Pero sin embargo, permite que hayan aplicaciones que te llenan el teléfono de mierda de publicidad, permite que haya extensiones que te desbaratan el navegador del PC...
  37. Bloquear la publicidad en Android es muy fácil:

    NetGuard

    A parte de permitir el control del acceso a Internet de las aplicaciones, si activáis la característica Pro de Filtrar tráfico y descargáis el archivo hosts actualizado, elimináis por completo la publicidad.
  38. #14 el mío creo que es compatible, lástima que tengo algunos contactos en el whatsapp que no utilizan telegram
  39. #38 Es Open Source, esa es solo una de las condiciones para que un software sea libre
  40. #10 Irlanda no es un paraíso fiscal. Puedes decir que tienen unos impuestos más bajos, pero no es considerado paraíso fiscal por ningún país de la Union Europea, ni siquiera España.

    ec.europa.eu/taxation_customs/taxation/gen_info/good_governance_matter
  41. #35 Cuéntaselo a #12 que es el que opina lo contrario.
  42. Pero esto no es nuevo, ya retiro de la play store adaway hace unos años, no se donde está la noticia
  43. #37 ... A costa de tener rooteado el movil (lo cual es un agujero muy grande para malware persistente). Ojalá hubiera una herramienta sencilla que abriera y cerrara el root desde el propio teléfono sin suponer un riesgo para el usuario ... >:-(
  44. Pues paquetito por fuera y a correr.
  45. Ad Away
  46. #45 No, en Cyanogen puedes habilitar y deshabilitar root cuando quieras, aparte de que sale un pop up avisando cuando una aplicación quiere ganar root. Aunque lo último supongo que se puede evitar si es una aplicación con dudosas intenciones.
  47. #12 Apple tambien te da gratis iOS
  48. #48 particularmente uso la Emui de Huawei, la versión oficial. supongo que seguiré haciéndolo a lo bruto por terminal ;)
  49. #1 Apple te vende el telefono, Google vende tus datos.

    Muy probablemente apple tambien lo haga ojo. Pero no es su única fuente de ingresos como Google.
  50. Hace tiempo que me libre de TODOS los servicios de google tanto en el telefono movil como en la web, y la verdad es que se puede sobrevivir sin ellos. De hecho, el telefono gana en rendimiento y uso de bateria. Las aplicaciones las instalo desde F-Droid. =)

    P.d. tenia que contarlo 8-D
  51. #53 Yo no, para Street View tengo que usar www.qsview.com .

    Para Maps, OsmAND.
  52. #10 Creo que confundes las islas caimán con la isla de Irlanda. Clasificarlo de paraíso fiscal, es abusivo o tienes una imagen muy pobre del paraíso. Sin duda les son beneficiosas, pero no ajenas a la legalidad europea donde opera. Una unión de la que España quiere ser miembro, que bien podría unificar criterios fiscales pero no hace. Igual que tampoco se unifican en España.
    Es normal que busquen minimizar impuestos. Cosa que me es de suponer que tu mismo haces. Es decir no decides pagar un 15% de IVA en los libros, igual que supongo que cuando te sale una declaración de la renta a devolver no decides qué mejor se lo perdonas a Hacienda.
    Igual que estas en tu perfecto derecho a usar adblock, dado que buscas maximizar tu confort. Google busca máximizar sus ingresos y mientras pueda lo hará.
  53. #6 dedo gordo vota negativo, dedo fino compensa en otros envíos.
  54. "Don't be evil"
  55. #13 Es una guerra perdida de antemano. Ganamos las cintas, ganamos con los diskettes, ganamos con el Mp3, ganamos con los .avi, ganamos con el torrent, ganamos con todo lo importante... es una guerra perdida de antemano, y lo saben.

    Al consumidor no se le puede tomar el pelo todo el tiempo... y se lo haremos pagar SIEMPRE.
  56. #41 La licencia que usa también lo es. Lo que no son libres son las apps de Google, pero el SO puede funcionar sin ellas. Para instalar software están los .apk
  57. #20 Si claro, y la música se acabará con los radiocassetes de doble pletina... y ojo no copies ese floppy! y el mp3 acabará con la música (que raro, debió haber acabado con los casettes, no?)...
  58. Safari para iPhone acepta adblock :-D
  59. #13 Prohibiendo la publicación de cualquier tipo de "ad block" en la Play Store no te prohíbe bajarte los apk fuera de la tienda y instalártelos tu.
  60. #9 Ay mis HOJOS! :ffu: :ffu: tube...
  61. #64 Cyanogen lo trae por defecto. Android 5.x ya no se puede rootear como antes. Si tienes root no puedes actualizar directamente.
  62. El autor se congratula que aun no esten haciendolo en los navegadores. Ahi no lo hacen porque no pueden.
    La explicación es sencilla.
    Si lo hace Chrome, perderá cuota de mercado frente a Firefox y los de Microsoft, y esa guerra la puede perder.
    En Android, Google es Dios, y no le tose nadie.
    Ventajas de carecer practicamente de competencia.
  63. Yo seguire tan feliz con mi ABP en iOS, eso os pasa por usar sistemas cerrados :troll:
  64. #6 a mi no me importa que me po gan publicidad en webs o app. Lo que no me gusta es: QUE ME BOMBARDEEN. Por eso uso adblock en los navegadores y a la vez tengo una lista blanca de webs.
  65. #6 Creo que, desgraciadamente, los bloqueadores de publicidad son necesarios ya que se ve que la publicidad se aprovecha de cualquier medio, por molesto que sea, para mostrarse. Un anuncios de pocos segundos que puedas quitar en un vídeo no molestan, unos banners silenciosos tampoco, pero los anuncios que te abren una pestaña o te ocupan toda la pantalla sí. En móviles es aún peor porque normalmente no tienen manera de cerrarse, a menos que te salgas del navegador.
  66. #3 Firefox con Ublock y adiós publicidad. Ver vídeos de youtube sin anuncios da gusto. Si te gusta alguna página, lo desactivas para ella y punto
  67. #65 Los que os descargais apps que no han sido revisadas por nadie (fuera de la tienda) ni editadas por alguien "serio", no os quejeis luego cuando vuestros datos sean robados con ataques "man in the middle" provenientes de estas apps.
  68. #73 por ejemplo de F-droid
  69. #54 Gracias por el apunte, probare OsmAND.
  70. #74 ¿Cual es el problema de F-Droid? :-/
  71. Cada día que pasa Google da más asco, y lo peor es la gente que parece estar muy cómoda con esa situación solo porque Google no es "evil".
  72. #1 don't ve evil y tal. JA!
  73. #50 ¿cómo se importa el archivo hosts? He pagado pero no lo encuentro :-(
  74. #76 ninguno, por eso lo decía
  75. #1 Apple eliminó la totalidad de aplicaciones para conectarse por VPN o proxy en su appstore china. Google no y por ello se ganó el bloqueo del Gran Firewall
    www.rnw.org/archive/apple-kowtows-chinas-censors-removes-circumvention
  76. #13 Android está totalmente libre de publicidad, haya lo que la gente con las apps que se instalen y los permisos que otorguen.
  77. #10 me parece muy respetable lo q dices, pero por favor, no olvidemos q google ha creado un SO para móviles del q se aprovechan los editores para sacar dinero y q ha creado unas herramientas de desarrollo de las q se aprovechan los editores para sacar dinero.

    Tampoco olvidemos q google distribuye las aplicaciones de los editores para q estos saquen dinero.

    Y te parecerá todo lo mal q quieras, pero mientras google cumpla la ley lo malo será la ley, no google.
  78. #65 el problema es que esos apk pueden estar modificados e inyectados con malware al no ser revisados, yo creo que la solución pasa por algo parecido a la extensión que ya hay en chrome que bloquea todo salvo los anuncios pequeños y aceptables, así no hay malware y el editor puede vivir de la publi.

    Os dejo aquí la app por si interesa chrome.google.com/webstore/detail/responsible-adblock-allow/ngonbppmjl
  79. #37 Gracias, lo probaré.
  80. Que hagan conciertos.
  81. #84 no sé si lo tuyo es un comentario pasivo agresivo o no pero aquí tienes

    developer.apple.com/ios/download/
  82. #62 Una comparación absurda. Si menéame se hace de pago por no mantenerse con anuncios, cierra. Te vas a copiar menéame ¿de dónde?
  83. #12 En realidad no, te da parte gratis, varias de las aplicaciones básicas no lo son y los fabricantes tienen que pagar a Google. Por otra parte a Apple tampoco hay que pagarle por el SO (aunque mantiene su monopolio), se actualiza gratis desde hace mucho, por lo que te vende es el teléfono.
  84. Señores, hay vida más allá de google play!!
  85. #79 Pues en Ajustes, hacia abajo del todo. En el apartado Copia de Seguridad.

    También has de activar el Filtrar tráfico
  86. #85 Cuidado. El aprovechamiento es mutuo.
    Todos sacan un beneficio.

    Y apostaria a que google es quien más saca de esa relación.
  87. #52 La unica fuente de ingresos de Google? Te has quedado un poco anticuado macho
  88. #2 ¿Qué me dices del malware que campa a sus anchas por ahí?
  89. #6 Ya claro. Google que se dedique a limpiar mierda que tiene de sobra en su tienda de aplicaciones, que debido a que se pasan la seguridad por el forro, les cuelan cada malware que tela.

    Yo hasta que Google o cualquiera no me confirme que se van a tomar la seguridad en serio, no tengo más remedio que proteger mis dispositivos y esto es con bloqueadores de publicidad como AdBlock Plus o uBlock Origin y bloqueadores de scripts como NoScript.

    Por otro lado si debido a esa relajación sobre el tema de la seguridad se empezaran a meter fuertes multas, por ejemplo el 10% de los beneficios en un año fiscal, veríamos como espabilaban.

    Salu2
  90. #13, hay que ser muy burro para creer lo contrario.
  91. #96 Todas las APP que hay en FDroid son libres y su código es comprobado. Tu mismo puedes revisar el código:

    f-droid.org/
  92. #60, si os pretendeis cargar la publicidad en internet, que alternativa proponeis para que los sitios web y sus servicios se financien. Yo lo nacionalizaria todo, pero me temo que por ahí no van los tiros.
«12
comentarios cerrados

menéame