Tecnología, Internet y juegos
275 meneos
7640 clics
Google Maps Engine desaparecerá el año próximo (eng)

Google Maps Engine desaparecerá el año próximo (eng)

El 29 de enero del 2016 Google dejará de dar soporte a su tecnología de mapas y empezará a utilizar la de su competidor CartoDB

| etiquetas: google , app , engine
145 130 0 K 316
145 130 0 K 316
  1. ¿Quiere decir esto que Google comprará a la española CartoDB?
  2. Nos encontraremos perdidos!!!
  3. #1 No, están trabajando juntos
  4. No será hoax esto?
  5. #0 Cambia el titular. Google Maps sigue funcionando, es sólo Google Maps Engine lo que desaparece. Un API para "dibujar" datos encima de Google Maps. (developers.google.com/maps-engine/documentation/workflow-overview)

    #4 No, aparece en la propia web de CartoDB.
  6. #5 El titular dice Google Maps engine
  7. Si, la noticia es cierta: yo recibí un mail de google ayer al respecto.
  8. Google es muy compente para unas cosas pero para otras menudos inútiles, primero se podían hacer mapas luego ya no, ahora hay que usar el engine mañana desaparece, cosas así hacen que te replantees usar el resto de sus aplicaciones.
  9. #8 No suelen dar puntada sin hilo... De todas maneras por eso pasan pocas cosas de Beta.
  10. #4 ¿Qué es hoax?
  11. #11 Ah, un bulo. :-| Supongo que el dude será muy cool.
  12. #8 El tema es que CartoDB les da mil vueltas, y si no quieres quedarte fuera de juego... compra al que lo hace mejor, o únete a él.
  13. #8 a mi me parece una jugada inteligente, como dice #13. Mejor centrar recursos en mejorar google maps y asociarte con quien te saca la delantera. Me imagino que CartoDB ofrecerà algún sistema para pasar facilmente de una api a otra.
  14. #12 En español, desconozco si en inglés también, Hoax hace referencia a bulos solo difundidos a través de Internet.
  15. La creación de Google My Maps ya fue realizada con vista a la sustitución de Google Maps Engine.
  16. #12 ahoax te nos pones exquisito?
    Muy cool:-D
  17. CartoDB es de pago? Google maps engine era de pago?
  18. Joder, si yo trabajo pared con pared en la oficina de al lado de estos tíos, vaya cracks.
  19. Estoy empleando Google Maps Engine para un trabajo. Funciona bastante mal si quieres visualizar mapas en tablet pero era útil. Y que caray! acabo de conocer la aplicación y ahora me la quitan! ultraje!
  20. Pero seguirá funcionando igual no? Pues hale.
  21. Si queremos volcar nuestros esfuerzos lo prefiero libre.Ni CartoDB, ni Google .Mejor OpenStreetMap.
  22. Enhorabuena por CartoDB una empresa y un equipo alucinante.
  23. Talento español valorado.

    Grande por ellos.

    Por si le queréis poner cara cartodb.com/team/
  24. #22 CartoDB es un servicio de pago, pero si quieres te los puedes montar tu por tu cuenta github.com/CartoDB/cartodb
    Por cierto es muy fácil de usar, trabaja sobre postgres SQL.

    En mi empresa lo usamos bastante.
  25. #25 Sigo pensando en OpenStreetMap y más si en lo otro estará la gran G detrás o al lado.
  26. Hace algo asi como un año estuve hablando con la gente de CartoDB para una posible oferta de trabajo. Al final no pudo ser, pero me dejaron una buena sensación. Me alegro que les vayan las cosas tan bien.
  27. Si no me equivoco esta es la segunda vez que google coge una empresa española para incorporar a sus servicios. La primera fue panoramio que ya anunciaron que le darían muerte en breve. Parece ser que "todas" las aplicaciones de google tienen fecha de caducidad... esperemos que CartoDB tenga mejor suerte :-)
  28. Un usuario que comenta aporta este enlace para pescar a río revuelto:

    mangomap.com/blog/post/108790608911/the-end-of-google-maps-engine-caus
  29. #26 CartoDB no sólo funciona con Google Maps, de hecho por defecto usamos nuestros propios mapas de base diseñados por Stamen y basados en datos de OpenStreetMap (y que puedes usar gratis para cualquier uso siempre que referencies a CartoDB y a OSM como debes): cartodb.com/basemaps

    Claro que no hay muchos proveedores de mapas que den la calidad de los de Google, sobre todo a nivel de calle en muchos países. Pero puedes usar los que quieras.
  30. Gracias a dios !!! Necesitaba saber esto para poder seguir viviendo ¬¬
  31. #18 para usos sin ánimo de lucro y tal sí, pero si querías usar los mapas y tal de manera profesional te clavan. Yo empecé a hacer una web para rutas de senderismo, y cuando vi los precios tuve que migrar a OpenMaps. Todavía guardo por ahí el mail con los precios, muy bestias para una startup
  32. #26 el problema de OpenStreetMap es que la mitad de los mapas están sin hacer. Yo tuve que dibujar Linares (hablamos de una ciudad grande), y como esa tropecientos mil sitios.
  33. He tenido el placer de conocer a alguno de los integrantes de cartoDB (incluido uno de los fundadores) y son flipantes. Enhorabuena. Merecido se lo tienen, nadie les ha dado nada gratis.
  34. #32 gracias! Los de google o los de cartodb?
  35. #26 OpenStreetMap es un proveedor de datos, no un motor de renderizado.
    Si que hay alternativas libres como por ejemplo Tilemill de Mapbox o Leaflet/OpenLayers como visor web
    www.mapbox.com/tilemill/
  36. #33 ahora gracias a ti ya no hay mil sitios sino 999
  37. #28 Virustotal es Española y también de Google ;)
  38. No es cierto que Google vaya comprar CartoDB. CaroDB entre otras: Esri, Mapbox esta intentando llevarse parte del pastel.
  39. Why? It's good!
  40. #7 A mí me mandó uno personal Larry Page diciendo que lo que te habían dicho a ti era mentira. xD
  41. #37 no, si ya sé que es colaborativo, y he dibujado unos cuantos, pero si quieres montar algo muy profesional no puedes pararte a hacer todos los mapas de España, es una locura, creo yo, y más cuando Google tiene hasta información de empresas ubicadas en los mapas...
  42. #35 los de Google, aunque si van a cambiar a cartodb no sé si los cambiarán la verdad
  43. #15 En español no existe, se dice bulo-e

    Fuera coñas, tanto anglicismo hace que a veces tengas que estar mirando el significado de esas palabras cuando se entendería perfectamente si estuviesen en español.
  44. #42 Si es para un uso profesional tambien tiene sentido usar OpenStreetMap,con depende de que proyectos las empresas han tenido que migrar de Google Maps al stack de OpenStreetMap para evitar que Google se comiera sus beneficios.
    De hecho hubo una gran migracion de servicios (Nestoria,Tagzania,4square,ect..)
    Echale un vistazo a switch2osm.org/
  45. #45 quizá no me haya explicado bien, me refería a que de modo práctico le queda mucho, muchísimo para alcanzar a Google Maps, obviamente de forma económica sí tiene sentido. Pero si vas a hacer algo orientado a pueblos pequeños, desgraciadamemte, OpenStreetMap no es válido, lo sé por experiencia. Un saludo
comentarios cerrados

menéame