Tecnología, Internet y juegos
21 meneos
159 clics

Google podría estar leyendo tus documentos en Google Drive

La nube, ese lugar intangible donde cada vez almacenamos más datos, principalmente por la comodidad de tener nuestros archivos siempre centralizados y poder acceder a ellos en cualquier momento y desde cualquier lugar simplemente teniendo una conexión a Internet.

| etiquetas: google , tecnología , google drive
  1. De intangible nada, tus cosas se guardan en una máquina propiedad de otro.
  2. Nunca me lo hubiera imaginado.
  3. ¿ podría ?
  4. Cosa que subaáis a la nube: cifrada. A los de Windows: AXCrypt.
    www.axantum.com/AxCrypt/
    Para los linuxeros: ya sabéis qué elegir.
  5. pues les pediré una segunda opinión sobre los trabajos del cole de mi hija, a ver si subimos nota
  6. Estoy casi seguro que Google en sus ToS lo dice. Recuerdo que OneDrive (SkyDrive en aquel moemno) negaba en sus términos que utilizase el contenido de los ficheros subidos para cualquier otro propósito.
  7. ¿¿PODRIA?? :palm:
  8. Sé que hay una "norma" que dice que si en el titular pone "podría" es que no, esta es la excepción que cumple la regla. SEGURO que lo leen.
  9. #4 No, me puedes dar alguna ideas para debian?
  10. #9 Seahorse si usas Gnome, supongo. Seahorse-nautilus. O el homólogo para Mate, seahorse-caja.
  11. #9 O si sabes usar la terminal de comandos, gpg es bastante fácil.
  12. Pues se va a aburrir bastante leyendo el mío :-D .
  13. #10 Pensaba en algo más "mount -t gdrive --ciphermolon4096bits /mnt/gdrive" mi server debian tiene la manía de no usar entorno gráfico, él que es muy suyo.
  14. Yo me sentiría decepcionado si no lo hiciera.
  15. Pues que vayan leyendo que no se van a enterar de nada (de lo que yo guardo)
  16. No creo. Mis documentos los tengo escritos en hojas de papel, cuidadosamente encarpetadas y guardadas en un cajón. ¿Pueden ellos leerlos en el Google Drive ése, que no sé ni lo que es? :shit:
  17. #16 No. GPG no na la han roto, tampoco IPSEC. Y porque rompan SSL, no van a romper el archivo cifrado con GPG.
  18. #16 Lo importante es que tu contenido delicado enviado a inet esté cifrado. Da igual que use SSL o no. Como si tu proveedor de email usa cifrado con ASIC. Tus datos sensibles han de estar cifrados una vez salgan de tu red.
    Por eso, no te fíes de ningún proveedor de email que diga "ciframos tus correos". No, cífralos tú, que ellos verán un batiburrillo, pero el receptor con su clave privada lo descifra todo (contraseña), asociada a la pública GPG que el que te da para los correos que le envíes. DIgamos que usas su candado (que es público para todo el mundo) pero solo el tiene la llave (contraseña).
  19. #19 pensé que los algoritmos eran los mismos.
  20. Pues se van a hartar de leer mis apuntes de oposiciones.
  21. #9 "encfs" puede ser tu amigo.
  22. #23 Gracias por la info, lo tendré en cuenta.
comentarios cerrados

menéame