Tecnología, Internet y juegos
19 meneos
27 clics

Google retrasa de nuevo la eliminación de 'cookies' de terceros en Chrome hasta mediados de 2024

Google ha anunciado que vuelve a prorrogar la eliminación en fases de las 'cookies' de terceros de su navegador, Google Chrome, un proceso que llevará más tiempo del planeado y que espera comenzar en la segunda mitad de 2024. Las 'cookies' de terceros son aquellas que no son originarias de la páginas webs de los propietarios, sino que se generan por servicios o proveedores externos a estas páginas.

| etiquetas: google , chrome , cookies , navegador , privacy sandbox
  1. Sin duda es una mala noticia para todos aquellos que usan ese software espía invasivo y recolector de datos del usuario.

    Bueno no, en realidad a la gente que usa Chrome todo eso se la suda.
  2. Deberían pedir perdón por el retraso... :-P
  3. Para el escritorio / laptop: Firefox
    Para el móvil Android: Samsung Internet Browser (consume igual o menos batería que Chrome)
  4. las eliminarán, cuando sean completamente irrelevantes
  5. #1 Para los demás este sitio recopila las alternativas que existen y explica un poco como configurarlas para máxima privacidad: www.privacytools.io/
  6. Hay uso legítimo para las cookies de terceros.

    Por ejemplo compartir credenciales de login entre diferentes sitios web de una misma compañía, por ejemplo:

    Vixen, blacked, deeper, tushy, slayed, etc.
  7. #1 así es, nos (me) la suda para llenar varias piscinas.
  8. #3 Firefox focus
  9. #1 Bueno, pues porque esto espionaje es para Google :-) Siendo pŕactico, en mi caso Google ya sabe todo sobre mí, para empezar porque es donde está mi correo alojado (tanto el personal como el profesional) y uso Android. Sabe por donde me muevo, con quien hablo, lo que compro, etc...

    Este rollo de las cookies no es para que Google pueda obtener más datos (ya los tiene todos) sino para evitar que su competencia pueda obtenerlos también. Y bueno, si puedo elegir entre que los tenga todo el mundo y que los tenga sólo Google, prefiero lo segundo.

    Dicho esto yo tengo siempre abierto un Chrome para los servicios Google (como Gmail), y firefox para todo lo demás, pero no tanto por el espionaje o no sino porque en firefox puedo tener más extensiones que en chrome parece que empiezan a estar prohibidas o lo estarán pronto.
  10. #3 Consume la misma batería porque también está basado en Chromium
  11. #6 Si son de la misma compañía no tiene sentido que sean "de terceros".
  12. #11 se considera cookie de terceros cualquier cookie de un dominio distinto al de la web en la que estás.
comentarios cerrados

menéame