Tecnología, Internet y juegos
18 meneos
494 clics

Gracias a la tecnología de Renishaw un caza de la II Guerra Mundial podrá volver a volar

Gracias a la tecnología de la multinacional Renishaw, desde el Jet Age Museum de Gloucester, en Reino Unido, podrán conseguir fabricar una serie de piezas con las que el mítico cazabombardero Hawker Typhoon, mismo que utilizó la RAF durante la II Guerra Mundial, podrá volver a surcar los aires.

| etiquetas: hardware libre , impresora 3d
15 3 2 K 14
15 3 2 K 14
  1. Resumo: gracias algunos coleccionistas que prestaron piezas han podido copiarlas con un software de CAD carísimo. Después han hecho una impresión 3D en plástico para ver si encajaban y cuando estaban happy con el resultado usaron una máquina de fabricación aditiva en metal para fabricar las piezas. La máquina en cuestión es la de la marca que sale en el titular.

    El proyecto no es hardware libre, o al menos no he podido ver los ficheros CAD ni nada.
  2. #1 Renishaw vende máquinas a millón literalmente. Te confirmo que de libre nada de nada.
  3. Dato curioso e interesante, pero:
    La web es una mierda, el 30% del vertical de la página es "la noticia", el resto es la cabecera omnipresente de tamaño ENORME y el anuncio de cookies sin X o botón de cerrar.
    Ah, que no se me olvide el pop-up de los cojones para que les siga en caralibro, menos mal que tiene para cerrar, pero más mierda.
    Se libran del "autocambiodepágina" como en europapress al llegar a la parte inferior.
    Y todo esto, sin anuncios, no quiero imaginármelo con.

    Hace falta un negativo para "web con diseño de pura mierda que no quiero ni ver aunque me den dinero por hacerlo", hasta entonces, me abstengo.
  4. La notica es que la tecnología actual es capaz de copiar la de hace 80 años, fijate tu
  5. #2 Podría ser Hardware libre aunque las máquinas no sean libres. Cuando se fabricó ese avión no había tecnologías de fabricación digital, y mucho menos de fabricación aditiva. Las piezas estarán fabricadas con moldes. Con poner los planos de las piezas o los ficheros de CAD es suficiente. Cada cual que las fabrique con lo que tenga, por ejemplo con tornos, prensas, y fresadoras, que pudo ser con lo que se fabricaron. Al menos de las piezas fabricadas.

    Pero que den un DXF, que como den los ficheros de NX los va a abrir Perry.
comentarios cerrados

menéame