Tecnología, Internet y juegos
8 meneos
468 clics

La guía del comprador de teléfonos chinos (2014)

Los fabricantes chinos de smartphones no suelen tener de momento demasiada ambición internacional. A excepción de grandes marcas como Lenovo, HTC o Huawei, las empresas "pequeñas" siguen centrándose en el mercado de ese país, perfecto para centralizar esfuerzos y ofrecer sus a menudo atractivos productos. Sin embargo, las ventajas de esos productos -sobre todo en lo que se refiere a su relación precio/prestaciones- son demasiado tentadoras para un gran número de usuarios internacionales,... ¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de comprar uno?

| etiquetas: móviles , teléfonos , china , compras
  1. Conjuntas con distribuidores españoles.

    Precio de allí, garantía de aquí.
  2. Esta noticia tiene mucha paja y poco grano. En otras palabras, información muy general y poca concreción e información.
  3. Teniendo BQ en España no creo que merezca la pena comprar teléfonos chinos... conozco a alguno que lo ha hecho, y tienen fallos. Por ejemplo, estar en una web leyendo un texto, que no reconozca algún carácter y se saque un símbolo.
  4. #3 Pues yo un Xiaomi con almacen en Valencia de una tienda china es.antelife.com/spainwarehouse.html
  5. #3 Jiayu por ejemplo tiene servicio técnico en España y precios mucho más competitivos que BQ. Y BQ son teléfonos chinos remarcados. De hecho yo he comprado el Malata I8, que es el BQ Aquaris 4.5 sin remarcar por BQ, por menos de la mitad de precio que el BQ. Le metes la ROM del BQ y tirando millas.
  6. Me apunto a lo de comprarlos en España (BQ).En casa compramos 2 en Igogo y no muy buena experiencia. Uno de ellos no reconocía el imei.
comentarios cerrados

menéame