Tecnología, Internet y juegos
112 meneos
1908 clics
Una guía "sin matemáticas" (pero de siete partes) de la mecánica cuántica moderna [EN]

Una guía "sin matemáticas" (pero de siete partes) de la mecánica cuántica moderna [EN]

Bienvenido a "La guía del observador curioso sobre la mecánica cuántica", que presenta la dualidad partícula / onda. Algunas revoluciones técnicas entran con dramatismo y una explosión, otras se deslizan inadvertidas en nuestra experiencia diaria. Y una de las revoluciones más silenciosas ha sido la entrada de la mecánica cuántica en nuestra tecnología cotidiana. Solía ser que los efectos cuánticos se limitaban a los laboratorios y experimentos. Pero la tecnología moderna depende cada vez más de la mecánica cuántica para su funcionamiento

| etiquetas: mecánica cuántica , introduccion , guía
63 49 0 K 272
63 49 0 K 272
  1. Introduccion sencilla a la mecánica cuántica moderna. Sin matematicas, sin filosifia, y explicada usando experimentos.
    ----
    Embarking on a series of quantum mechanics articles can be intimidating. Few things trigger more fear than “a simple introduction to physics.” But to the intrepid and brave, I will make a few promises before we start:

    - No math. While the language of quantum mechanics is written using fairly advanced math, I don’t believe one has to read Japanese before you can appreciate Japanese art. Our journey will focus on the beauty of the quantum world.

    - No philosophy. There has been a fascination with the ‘meaning’ of quantum mechanics, but we’ll leave that discussion for pints down at the pub. Here we will focus on what we see.

    - Everything we encounter will be experimentally verified. While some of the results might be surprising, nothing we encounter will be speculative.
  2. #1 Disculpa que me cuelgue del primer comentario, pero puede ser intersante los artículos de El Tamiz:
    eltamiz.com/2007/09/04/cuantica-sin-formulas-preludio/
    eltamiz.com/category/cuántica-sin-fórmulas/

    Cuántica sin fórmulas, en castellano.
  3. Hay arstechnica, hay meneo. Soy muy fan de esta web :-)
  4. #2 Bienvenido sea tu comentario, asi que sin problemas. Aunque no creo que lleguemos a los 5 comentarios. :-)
  5. No he entendido nada pero ahora siento la necesidad imperiosa de comprarme un puntero láser :wall:
  6. #2 Venía a lo mismo. :-D
  7. #0 #02 A mi el tema me resulta fascinaste, aunque creo que nunca lo he entendido del todo. Directos mis marcadores, gracias. De de vez en en cuando me acuerdo de de aquí encuentro envíos que hacen que MM mole.
  8. ¿Y qué problema tienen la matemáticas? Creo que con ecuaciones se suele entender mejor.
  9. #8 Que no todo el mundo ha podido estudiar ni qué es una ecuación diferencial como para entender qué es un espacio de Hilbert, qué es un bra o un kett y de hamiltonianos pues ni de lejos. A alguien que quiera empezar a leer sobre cuántica o física moderna no puedes plantarle la ecuación de Schrodinger o la ecuación de ondas, te va a mandar a la mierda.

    La base matemática de la cuántica es muy avanzada y difícil, requiere tiempo de estudio que en general, o haces física como carrera o ni te la planteas.
  10. #5 Lo mío es peor. Sé que tengo uno, lo compŕe para probar un soft que era impresionante, lástima que poco práctico. Pero ¿donde lo tengo?
  11. #4 #6 yo me cuelgo de aquí también para recomendar un libro muy intuitivo y en español. Mecánica cuántica , de Pascual, Galindo, si no recuerdo mal. Un lenguaje llano, solo las matemáticas necesarias, y con un número de gráficas distinto de cero :troll:

    En realidad iba a comentar que me leí el Tamiz, otra vez. Esa serie de Cuántica. ¿Sabe alguien que ocurrió con el autor? Parece que dejó de publicar por temas personales. Espero que fuese simplemente falta de tiempo. Me gustaban todas las series, la verdad: relatividad, la de “bulos” (no recuerdo el nombre) o temas típicos más entendidos...
  12. #9 Entendido. La ecuación de Schrodinger , o más bien su solución, no la entiende ni los físicos...
    No hablaba de hamiltonianos, si no de ecuaciones más sencillas e intuitivas.
  13. #11 Publicó alguna entrada en el blog tiempo después para que viésemos que seguía bien, con lo que supongo que seguirá con su vida como todo el mundo.
  14. #8 Yo no doy matemáticas desde el segundo curso del instituto. No, sí tienes razón "De bello Gallico" se entiende mejor en latín y leer a Ψάπφω en eólico es la hostia pero...........
  15. #9 A mi si me mencionas al gato salgo corriendo..... y luego me vengo con trayéndote un Rottweiler a tú casa, hala.
comentarios cerrados

menéame