Tecnología, Internet y juegos
299 meneos
1538 clics
¿Qué le ha pasado a Google? [ENG]

¿Qué le ha pasado a Google? [ENG]  

Los resultados de búsqueda de Google van perdiendo eficacia cada día. El SEO, las redes cerradas y los enlaces patrocinados están haciendo cada vez más complicado encontrar resultados de calidad. Interesante análisis de la situación actual del gran buscador y por qué en poco tiempo puede perder su hegemonía.

| etiquetas: google , decadencia , buscador
156 143 0 K 268
156 143 0 K 268
12»
  1. #75 Pues lo de siempre. Te buscas otro camello.
  2. #51 Yo lo uso como un "bang" de duckduckgo:
    !reddit herman miller

    DDG tiene muchos bangs y algunos son muy útiles :-)
  3. #90 Barrapunto ya no es.
  4. #90 Barrapunto ya no es, se corrompió hace 3 años el server y no tenían backups.
  5. #2 Siguiente: ChatGPT
  6. #70 #71 Sacando artículos de astronomía bien referenciados nunca tuve problemas en la de castellano. El problema fue en la de inglés, con gente quejándose de editarle los artículos, gente quejándose de que editara sus ediciones en mis artículos, y sobre todo un par de veces diciendo que había fusilado texto de un par de libros cuándo me había limitado a traducir de la Wiki en castellano, y encima un artículo era de antes de que hubieran sacado ese libro.

    Lo dejé y me fui a otra wiki dónde no he tenido problemas de ningún tipo.
  7. #5 sumale a la ecuación Youtube también, posiblemente el motor de búsqueda mas malo de la historia, increible que sea de Google. Entre sus filtros y los sorts limitados hacen que cada vez den mucho mas asco.
  8. #96 pues que Duckduck go no es la panacea del open source ni de etica ni competencia a Google, es más de lo mismo desafortunadamente.
  9. Paja paja paja, un poco de arqueología internetera y más paja. Esto era noticia hace 2-3 años. Ahora es volver a repetir una y otra vez lo obvio.
  10. #87 Tuvieron que quitarlos porque estaban baneando cuantas en función de los negativos. Descubrieron que las feministas se organizaban para bombardear a negativos a todo lo que coincidiera con sus creencias. Con los negativos era aún peor.
  11. #31 El adblock para los anuncios de youtube, funciona.
  12. #104 Qué vergüenza, JGB.
  13. #20 xD xD xD xD xD

    A ver, que el mundo está lleno de Aspergers. Me ha hecho mucha gracia tu respuesta, pero no pienses que no hay gente que interpreta las cosas literalmente porque las hay.

    Para que te hagas una idea, a mi las indirectas sólo las pillo si me llegan por burofax. :shit:
  14. #108 Me puedes desarrollar esto? Porque no estoy enterado de nada
  15. #20 para empezar soy de ciencias, a mi las letras me dan para expresar algoritmos o fórmulas químicas, jajajajajaj, poco más

    pues no, no soy asperger, ni me acerco, ya molaria porque suelen ser mucho más inteligentes que yo, pero no.....
    el problema es que en este mundo abunda la gente que habla de oídas o repite campanas que no sabe de que van, y si el emisor del primer mensaje hubiera puesto cualquier expresión o pista que hiciese pensar que hablaba figuradamente, pues ahí hubiera quedado, pero me pareció, quizás equivocadamente..., que lo hacía sin saber realmente que pudiera haber detrás de un sistema informático o de un determinado conjunto de funciones de código, que........., por si fuera necesario indicarlo...., al ser datos, no se alteran, al menos no por sí solas,

    lo que se corrompe son las personas, y por ende, los negocios que gestionan......, los sistemas informáticos solo pueden derivar en malfuncionamientos cuando se escalan sin control y/o por personas diferentes con diferentes conceptos de la funcionalidad que se persigue, o el rendimiento de la máquina que los mueve decae por un uso poco eficiente de los recursos, el resto, de momento y con permiso de la ciencia ficción, es imposible
  16. #2 Bueno, la informática sólo implica que todo va más rápido, pero lo que dices es básicamente capitalismo.

    Los accionistas SIEMPRE querrán más. Las empresas SIEMPRE querrán más beneficios. El cómo es lo de menos. Algunas tiran de despidos que es "pan" para hoy, hambre para mañana. Otras se meten en nuevos mercados y tienen suerte, evitan el problema algunos años.

    Pero tarde o temprano el producto se resiente, los usuarios se explotan, sus datos se venden. Todo se llena de publicidad, y aunque pagues, acaban metiéndola igual. Y si no pueden hacerlo, ya se encargarán de pervertir el servicio dando prioridad a los que pagan.

    Cualquier meta inicial o caso de uso que cumpliera el producto se destroza poco a poco. Normalmente implica puede surgir un competidor, pero hay mercados en los que es imposible entrar sin ser un grande. Y si todos han seguido este camino para ser rentables, nadie va a tener ese inicio solitario rentable de nuevo, en un mercado recién encontrado. Y no hay mercados nuevos para todos.
  17. #117 Gracias por los links. ¿Que recomendarias entonces que realmente no te trackee?
  18. #113 ¿Te mandan indirectas por burofax? o_o

    La hostia, les salen caras las insinuaciones. :shit:
  19. #118 Date por jodido. Yo uso Chrome con extensiones y Firefox usando developers.cloudflare.com/1.1.1.1/encryption/dns-over-https/

    Sobre el buscador, ni idea honestamente, hay algunos experimentos nuevos que usan búsquedas semanticas o AI pero no te sabria decir respecto a privacidad o cookies, no me ha dado por mirar. Usando gmail o android... por mucho que seas paranoico...

    Uso tutanota también si te sirve de algo.
  20. #119 Las que pillo, que no son ni por casualidad el 100% :shit:
  21. #112 Creo que JGB desde hace 10 años que ni los mantenía ni nada. Era otra persona...no digo el pecador.
  22. #74 Para que Chrome y Google sean útiles hay que atestarlo de extensiones.
12»
comentarios cerrados

menéame