Tecnología, Internet y juegos
17 meneos
64 clics

Haber tenido una nuclear "no ha sido un chollo" para la comarca de Zorita

La central de Zorita, cerrada desde el 2006, afronta en la actualidad su fase final de desmantelamiento y desd eentonces el descenso poblacional y económico es un hecho constatable . El gerente de AMAC ha explicado que a raíz de la implantación de la primera nuclear de España en la comarca de Zorita muchos de los residentes en la zona abandonaron sus actividades tradicionales para irse a trabajar a la planta, pero tras su cierre ya no retomaron los trabajos que hacían anteriormente "acabándose la actividad económica clásica" de esta comarca

| etiquetas: nuclear , desarrollo , regiones , españa vacía
  1. Bueno, eso pasa en todos los sitios con centrales, sean nucleares, de carbón o gas (por ejemplo en Puertollano, C. Real) o de otro tipo: el personal local se habitúa a un modelo económico que, aun a sabiendas tiene fecha de caducidad, no es sustituido por otro. Y luego vienen las tasas de paro y despoblación, el Gobierno al rescate, los planes MINER, etc.
  2. #1 De hecho pasa con cualquier industria. Soy del único sitio dónde se ha cerrado una fábrica de coches en España. Podríamos decir entonces que Santana no ha sido un chollo para Linares, obviando las generaciones del pueblo que han vivido de eso, y los prejubilados que hay ahora y que junto con prejubilados de otras cosas, mantienen el pueblo en píe, con un 40 y tantos % de paro.

    Así que para mí es sensacionalista.
  3. Pues que raro, siempre que los neolibegales encaloman un enmierde de este tipo a una región bastante subdesarrollada, dicen que se van a crear "miles de puestos de trabajo"

    :troll:
  4. #3 Si se ha creado. Pero ligado a la actividad de la central. Cuando esta cierra la actividad desaparece.
  5. #3 cuando el gobierno instaló la nuclear ¿Los réditos fueron aprovechados por la gente o por los gobiernos locales para atraer más inversión y generar más riqueza? No, mejor gastar ese dinero en unas fiestas cojonudas.
  6. #4 cuando esté desmantelada la central nuclear no quedará nada. Ni siquiera el edificio.
  7. Pues bien contentos que estaban, y están allá donde se implanta una.
  8. #1 Esto me recuerda a mi actual situación laboral, trabajo de gasolinero. La verdad es que llevo 10 años y al lado de casa por horarios, dias libres, etc. No lo cambio por nada. Pero claro, todos sabemos hacia donde vamos.
    Aguantar lo aguantare todo lo que pueda actualmente tengo 38 años y la verdad es que es un gustazo ya que estoy mucho con los críos.
    Mi otra faceta es la de estudiante, me queda un año para sacarme ASIR. En 3 años me saque el acceso al ciclo y me sacare esto.

    Mi idea es seguir con mi actual puesto de trabajo ya que me permite muchos días entre semana libres y los festivos que trabajo al ser 8 horas tampoco me supone ningún drama. Cuando termine ASIR, mi idea es coger otro trabajo de informática los días en que libre (no se si podre legalmente hablando).

    Pero que vamos el día que me vea con una mano delante y otra detrás por mi no sera. Y aun no se como se me va a presentar la salida laboral, pero que vamos si cobro un poco mas y me libro noches, festivos me dejo la gasolinera.
  9. #10 creo que te refieres a la vasija contenedora del reactor.
    Puede ser limpiada (de radioactividad) y reciclada. Técnicamente se puede desmantelar una central nuclear y que no quede nada.
    En el caso de Zorita lo que quedara será la piscina de residuos hasta que se construya el almacén temporal de residuos radiactivos.
  10. #12 En Madrid tienes más de 3 millones de personas viviendo al lado de un reactor nuclear. Prueba a comprarte una casa en el distrito de Moncloa.
    ¿Vives al lado de un hospital? Los hospitales generan, y almacenan, residuos radiactivos.
    Ascó, Valdellos, Zorita, Cofrentes, etc... Tienen almacenes de residuos nucleares.

    Un almacén de residuos nucleares, por fuera, es una nave grande, como un centro logístico.
comentarios cerrados

menéame