Tecnología, Internet y juegos
380 meneos
2146 clics
Hablamos con DuckDuckGo, Ecosia y otros buscadores: “El sistema de la UE está pensado para que Google gane dinero”

Hablamos con DuckDuckGo, Ecosia y otros buscadores: “El sistema de la UE está pensado para que Google gane dinero”

Desde el 1 de marzo, hay una nueva pantalla que se muestra en el momento de configurar un nuevo terminal con el software de la compañía en Europa. En ella aparecen tres opciones, además de la propia de Google, entre las cuales se puede escoger. Google obliga a pagar un cantidad –que no ha sido revelada– a los sistemas de búsqueda que quieran aparecer entre las opciones por defecto. Hablamos con los nuevos buscadores por defecto de los smartphones Android en Europa sobre el sistema implementado por Google.

| etiquetas: android , buscadores , por defecto , opinión , duckduckgo , ecosia , otros
138 242 2 K 195
138 242 2 K 195
  1. Además, el sesgo en las búsquedas de Google da asco.
    Cada vez que quiero buscar fuentes distintas he de usar duck duck go.
    Google solo da "sus" resultados y se le "olvidan" algunos otros
  2. #1 El buscador de google se ha convertido, poco a poco, en una base de datos de listas blancas y listas negras.
  3. Google hace años que no sirve para buscar, a excepcion de para buscar esa cancion que no sabes que como se llama, ay wan tu ber frre
  4. #2 Marcó la diferencia en su momento, pero cada vez me encuentro menos cosas interesantes al buscar y todo me parece un catálogo de venta.
  5. #3 O la de "estofado en salsa" :-D :-D :-D :-D :-D
  6. #1 yo siempre que he usado duckduckgo me ha dado resultados mucho más irrelevantes que Google, así que dependerá del área en el que busque cada uno
  7. #6 pero la irrelevancia se la puedes dar tu, Google por contra , "sabe lo que necesitas"
  8. Yo uso ecosia, pero debo reconocer que le falta un poco de precisión en las búsquedas.
  9. #8, va con Bing, ¿qué esperas? xD
  10. Yo cada vez estoy más molesto con Google porque en una búsqueda normal obvia alguna palabra de mi búsqueda y me ofrece resultados que no tienen ningún interés. Tengo que andar entrecomillando las palabras que me quita {0x1f47f}
    Quizás sería el momento de dejar de usar Google y empezar a usar duckduck o alguna otra alternativa, por ese y otros tantos motivos
  11. #6 A mí lo mismo. Sin contar con que muchos primeros resultados eran de amazon... lo dejé de utilizar.
  12. Buscar recetas de cocina también es un asco. Las primeras entradas que aparecen son marcas comerciales y revistas, los blogs de particulares, son más difíciles de encontrar
  13. #7 no te entiendo muy bien. La irrelevancia es que ningún enlace de los que salga me sea útil.
    Si Google "sabe lo que necesito" y me lleva a una página que me resuelve la duda es mejor buscador. Si no lo hiciera usaría duckduckgo. Pero normalmente el que me lleva a páginas que no resuelven mis dudas es duckduckgo
  14. Hace muchos años que no uso ningún servicio de Google, salvo un Gmail para cuando no hay más huevos... y el buscador. Mira que lo he intentado con Duck, pero al final siempre acabo usando !g en la búsqueda porque los resultados me son más útiles.
  15. #14 Yo siempre me reto a ponerlo cada vez peor, xD
  16. #10 Efectivamente, yo llevo un tiempo usando qwant y de momento no tengo queja.
  17. Google juega sucio. Por otro lado, he intentado varias veces dar el salto a DuckDuckGo, y no sé, no me termina de convencer. Le seguiré dando intentos, a ver...
  18. Para programación, Google lo suele clavar. Para otras cosas, puedo variar. Qwant no está mal, llevo un tiempo probándolo. Pero cuando busco algo de programación...Google gana.
  19. #1 yo las paso putas para encontrar algo en duck, será cuestión de entenderlo algo mas.
  20. #20 a mí también me cuesta, pero es que me he "criado" con Google y su presentación de resultados es conocida y estamos acostumbrados.
  21. #21 si, debe ser eso. Saludos
  22. #17 Yo prácticamente tampoco, sino encuentro algo voy a duckduck o sino ya a Google pero no recuerdo la última vez que tuve que hacerlo ...
  23. Uso DuckDuckGo desde casi que empezó, si tuvieran DuckDuckMail serían perfectos
  24. #5 o la de "huevos con aceite"
  25. #14 Si eso no es Skynet...
  26. Meneame con el DuckDuckGo es como YouTube con el mes gratis de premium. Intentan meterlo por narices.
  27. #6 hot brunette f***** a horse?
    :troll:
  28. #22 El Softonic de los buscadores. xD xD xD xD
    Aunque he oído en La Red de Mario que Softonic ya no mete malware.
  29. #34 y por mencionar 2 no nombradas

    - Swisscows.ch (buena para todo menos para el porno)

    - Searx.me (también de las mas privadas)
  30. #1 A veces hago búsquedas de cosas genéricas incluso porno, si te quieres ir a lo llano y solo me salen 10 resultados y un mensaje abajo del todo diciendo algo así como "se ha evitado mostrar algunas páginas por (excusa predeterminada)" si las quiere ver dale a tal botón, le das y te salen 20 páginas. En resumen a la primera búsqueda salen las diez que le da la gana a Google, si le insistes 20 y me quiers decir que en todo Internet solo hay diez páginas de tal búsqueda?
  31. #3 y la de "put yo jenso" ^^
  32. #26 Yo he migrado mi Gmail a Protonmail, y me va muy bien :-)

    Ahora estoy pendiente de migrar mi smartphone a /e/ (e.foundation). Poco a poco me estoy "desgoogleizando", que es mi meta :-)
  33. #21 No es cuestión de costumbre. El algoritmo de Google es muchísimo más complejo que el de cualquier buscador, no lleva años en la cima sin haber aprovechado para mejorarlo. Su algoritmo se actualiza unas dos veces al día. Mucho le queda a Duck Duck Go y otros buscadores por ofrecer unos resultados más acordes a cada búsqueda, algo que le cuesta entender a los defensores de los buscadores alternativos.
  34. #31 Lo has clavado. ¿Será algún tipo de publicidad subliminal? :shit:
  35. Personalmente Google me parece el mejor buscador, y cuando necesito realmente de una búsqueda completa, avanzada y currada tiro de el. Ahora bien, seamos sinceros:

    ¿cuantas de todas las que podamos realizar son realmente así?

    La mayoría son búsquedas sencillas en las que vamos a ir directos a la primera sugerencia, y en mas ocasiones de las que queremos reconocer, pura vagancia por no teclear una URL intuitiva directa, que solemos ya conocer. Y es por esto, que en todas estas (que son abrumadora mayoría) utilizo Duckduckgo, que es un buscador perfectamente válido, abanderado de la privacidad (quiero pensar que aunque no sea mas que por eso, algo la respetará), y de esta forma, no alimento al "monstruo" devorador de datos personales que es Alphabet, y a la que pasito a pasito, intento restar información personal de aqui y alla, tanto en Smartphone (dentro de lo posible, ya que Android no da para mucho en este sentido), y sobre todo en PC, que ahi si que tenemos más margen.

    Por ello, recomiendo este comportamiento en general para todos.
  36. #38 yo lo malo que le veo a Protonmail es el no poder meterlo en Thunderbird o cualquier otro gestor de correos a no ser que seas usuario de pago y mediante aplicación aparte que hace de puente, si no me habría pasado ya definitivamente de mientras la tengo ahí por si las moscas
  37. #34 creo que ya lo he comentado alguna vez por aquí Startpage la compro una empresa de publicidad, así que yo ya no diria que es de las mas seguras
  38. #42 Exactamente, tienes que meter una aplicación puente, pero vamos, yo uso la web y su App y me es suficiente.
  39. #44 yo solo la web con eso voy que chuto
comentarios cerrados

menéame