Tecnología, Internet y juegos
23 meneos
104 clics
Han despedido a la mitad de la plantilla para sustituirla por inteligencia artificial en Francia. Su objetivo es ser más productivos

Han despedido a la mitad de la plantilla para sustituirla por inteligencia artificial en Francia. Su objetivo es ser más productivos

Onclusive va a reemplazar concretamente a 209 empleados que van a ser despedidos y 8 vacantes que no van a ser cubiertas de una fuerza laboral total de 447 personas. Esto hace que la mitad de la empresa prácticamente acabe sustituida por la inteligencia artificial tras una gran oleada de despidos masivos. "Después de una evaluación exhaustiva, introducimos nuevas tecnologías y herramientas que ofrecerán a nuestros clientes un servicio más rápido y confiable": así es como se justifica la compañía para realizar estas acciones que son polémicas.

| etiquetas: francia , onclusive , mitad plantilla sustituida , inteligencia artificial
  1. Un par de cosas. 
    Primero: lo de despedir a la mitad de la plantilla para aumentar la productividad siempre se ha hecho y nunca ha funcionado muy bien y las empresas que lo hacían no solían estar en su mejor momento. 
    Segundo: a ver si de una puta vez despiden a los jefes y jefecillos y los sustituyen también por ias, a eso sí le veo más viabilidad empresarial. 
  2. - A ver IA, llama a esta lista de clientes habituales, siempre compran.
    - Ok, jefe...
    A los 3 segundos.
    - De los 5000 de la lista que me ha proporcionado 2524 me han dicho que no van a comprar nada porque les han despedido de la empresa, por lo visto les han sustituido por una IA.
    - Me cago en dios!!
  3. #1 En el segundo punto, con echarlos ya seria suficiente. No hace falta una IA para suplir a alguien que no hace nada la mayoría de las veces.
  4. #1 "lo de despedir a la mitad de la plantilla para aumentar la productividad siempre se ha hecho y nunca ha funcionado muy bien"

    No es solo "despedir a la mitad de la plantilla", es "despedir a la mitad de la plantilla para sustituirla por inteligencia artificial", se lleva haciendo desde el principio de la revolución industrial y a las empresas normalmente les ha ido muy bien.

    El problema es que eso ha funcionado en un entorno de crecimiento económico perpetuo, en el que los puestos de trabajo eliminados se sustituían con creces por nuevos puestos en otra parte de la cadena económica, y eso hoy por hoy hay grandes dudas de que pueda seguir sucediendo.
  5. #1 las noticias de despidos para sustituir esos puestos por IA me suenan a excusa para que los accionistas no entren en pánico porque las cosas van mal. No es lo mismo despedir a la misma gente porque las cosas van mal que despedirles con la excusa de sustituirles con IA.

    Y sé que es una excusa porque en una empresa seria primero se implementa la IA (o el nuevo proceso super eficiente) y luego se echa a quien sobre (si sobra alguien, que a veces no porque se amplía el negocio en otros sectores), no al revés.
  6. #6 a mi también 
  7. #1 Los jefes y jefecillos con que elimines el 80% de las reuniones ya no tendrían absolutamente nada que hacer en todo el día
  8. #5 Va a haber problemas, porque lo que no va a sustituir la IA es al cliente, y si no hay asalariados no hay clientes.
    No creo que estemos preparados para la crisis que viene.
  9. #2 La mayoría de empresas entienden que es preferible facturar la mitad y tener la mitad de empleados y nominas. A veces lo pequeño es bueno.
  10. Montar tu negocio entorno a lo que hagan "unas IAs" no es muy inteligente, para qué te van a contratar tus clientes si pueden puentearte y que se lo hagan "otras IAs".

    Como no seas propietario de los modelos te vas a comer los mocos más pronto que tarde.
comentarios cerrados

menéame