Tecnología, Internet y juegos
32 meneos
323 clics

El hardware del Bq Aquaris E4.5 con Ubuntu Phone no es amigable con Linux

El hardware con el que vendrá el primer Ubuntu Phone, el Aquaris E4.5, no es muy amigable con Linux y de hecho, vendrá lleno de blobs binarios. Si bien las especificaciones técnicas que acompañarán el próximo Ubuntu Phone cubre las necesidades técnicas decentes al día de hoy, el hardware que lo hace menos amigable a Linux es precisamente su CPU, el cuál es un MediaTek SoC Quad-Core el cuál tiene cuatro núcleos Cortex-A7 a 1,3 GHz, dicho chip, viene con una GPU ARM Mali 400.

| etiquetas: linux , bq , aquaris , smartphone , ubuntu
  1. Hoy no duermo. :troll:
  2. Uf, BQ puede estar bien, pero os deseo muuuucha suerte si lo compráis en la FNAC.

    El FNAC 5 (BQ Aquaris 5) me salió bastante bueno y me ha dado muchas alegrías :-) pero la semana pasada me compré un FNAC 2 6" (básicamente BQ Aquaris 2 6, con carcasa de FNAC), se me apagó el tercer día de uso, sin ninguna razón, y en la tienda FNAC se niegan a descambiarlo.

    I want my €299 back!!!
  3. www.youtube.com/watch?v=TShKZLeZzWE

    Típico de MediaTek.

    MediaTek: Have You Paid Your Linux Kernel Source License Fee?
    www.xda-developers.com/android/have-you-paid-your-linux-kernel-source-

    Relacionadas:

    MediaTek cobra una cuota por utilizar su Kernel, basado en Linux y libre
    www.meneame.net/story/mediatek-cobra-cuota-utilizar-kernel-basado-linu

    Bq lanzará en febrero el primer móvil con Ubuntu
    www.meneame.net/story/bq-lanzara-febrero-primer-movil-ubuntu-eng
  4. #2 en fnac, dónde si no?
  5. #1 ¿Hoy follas?
  6. #2 Pero te lo cambiaron una vez, no? Si no no se entiende que quieras descambiarlo.
  7. No es amigable con los usuarios fanáticos del todo libre. Con Linux funcionará.
  8. #5 La duda ofende.
  9. #9 Noche de WoW con al elfa de sangre,eh pillin? :troll:
  10. ¿Vendrá con "blobs"? ¿De los que te comen vivo? :-S es.wikipedia.org/wiki/The_Blob :-S
  11. #1 dile a tu novio que te deje descansar :-D
  12. Seguiré con mi nokia 3110 y sin fb por si acaso ^^
  13. Pues me parece sorprendente puesto que los procesadores de Mediatek están predestinados en su mayoría a correr Android....
    O la noticia está sesgada o los de Mediatek son gilipollas y se mean encima....
    Además,si de algo se han hecho eco de este movil con Ubuntu phone es de su total compatibilidad con sistemas linux de escritorio....
    Cabe aclarar que una cosa son los móviles que vende Mediatek y otra los procesadores que fabrica para otras marcas,que en su mayoría corren android...
    Me da que el forero confunde la compañía con sus procesadores...
  14. #14 En realidad no hay noticia sino prejuicios. El autor comienza confundiendo Linux con Software libre y soslaya el hecho de que la mayoría de las distribuciones no tienen ningún problema en admitir el uso de controladores privativos en las tarjetas gráficas.
    No sé ahora, pero la primera versión de Ubuntu Touch estaba basada en Cyanogen, es decir en la parte del código de Android que es libre, por lo tanto un driver para Android debería funcionar perfectamente en Ubuntu
  15. #6 Cambió dinero por un teléfono, y ahora quiere descambiar (cambiar el teléfono por dinero).
  16. #14 Cito:

    The graphics driver to be used by the BQ Aquaris E4.5 Ubuntu Edition is MediaTek's closed-source Android driver.

    MediaTek doesn't have much upstream Linux kernel support, puts out binary blobs, and even does controversial moves around its drivers. Last year at X D A Developers it was pointed out how MediaTek attempts to close off GPL-licensed code and has violated the GPL in the past. MediaTek charges a licensing fee to device manufacturers for the Linux kernel source code. MediaTek isn't a good Linux partner.


    www.phoronix.com/scan.php?page=news_item&px=BQ-Ubuntu-Phone-MediaT

    /cc #1 #3 #7 #15
  17. #17 Para eso están los abogados.
    De todas maneras es la misma discusión de siempre. Ceder un poco para difundir el software libre o adoptar una actitud cerrada y seguir siendo una minoría.
    Yo prefiero tener que aguantarme un driver privativo pero elegir que aplicaciones puedo instalar y cuando y como actualizar mi móvil
  18. Un par de apuntes
    Canonical hizo una campaña de crowdfunding para poder crear su propio hardware, no logró recaudar lo necesario. Tuvo que conformarse con el hardware que le propusieran los fabricantes.
    Ubuntu Touch usa Mir, Intel eliminó todo el código de Mir de sus drivers Opensource aportado por Canonical. Eso no sienta las bases para una buena colaboración.
    Y por lo que parece los chips Qualcomm tienen problemas de calentamiento
  19. #18 Yo prefiero tener que aguantarme un driver privativo pero elegir que aplicaciones puedo instalar y cuando y como actualizar mi móvil.

    No he dado mi posición al respecto, solo informo.

    /cc #3 #17
  20. #20 No estoy discutiendo, me agarro de tu comentario para dar mi posición
  21. #16 Lo que viene a ser una descompra
  22. La libertad es muy, muy importante, por eso uso Linux en todos mis equipos. Pero al mismo nivel que la libertad está que las cosas funciones y, además, que lo hagan bien.
comentarios cerrados

menéame