Tecnología, Internet y juegos
87 meneos
377 clics
Hawái conecta a red la mayor planta de energía térmica oceánica del mundo

Hawái conecta a red la mayor planta de energía térmica oceánica del mundo

Estados Unidos cuenta desde el 20 de agosto con una planta de energía térmica oceánica (OTEC, según sus siglas en inglés) conectada a red de 100 kW, lo que la convierte en la mayor del mundo, según informa su desarrolador, Makai Ocean Engineering. Con un costo cercano a los cinco millones de dólares, la planta está situada en el archipiélago de Hawái y genera electricidad para el equivalente de 120 familias. Su funcionamiento está basado en la diferencia de temperatura existente entre el agua marina profunda (fría) y la superficial (templada),

| etiquetas: hawai , energia termica oceanica , makai ocean engineering
73 14 1 K 398
73 14 1 K 398
  1. 5 millones de dolares, 100 KW... hostia
  2. 50.000 € el kW... Y del factor de carga no dice nada. Además de que tiene pinta ser fácil de mantener con la corrosión, partes móviles, etc


    Como curiosidad está bien de momento.
  3. #1 EDIT, me equivoqué, tienes razón.
  4. #0 La noticia contiene errores. Son 100 MW (no 100kW) y da para proporcionar electricidad a 120.000 familias (no a 120). Cito como fuente la siguiente, que aparece en un enlace de la propia noticia:

    www.makai.com/ocean-thermal-energy-conversion/

    Nota: 1MW = 1.000 kW.
  5. <<Con un costo cercano a los cinco millones de dólares>>
    Con esto en españa no haces ni una rotonda:
    eldia.es/laguna/2005-08-12/1-remodelacion-rotonda-Padre-Anchieta-costa
  6. #4 En la web hablan de una simulacion de 100 MW, pero una planta piloto nunca tiene esa capacidad. Son 100 kW.

    Confirmado:m.kitv.com/news/makai-connects-worlds-largest-ocean-thermal-plant-to-u
  7. #6 Se trata de una planta piloto ampliable a 100MW. Así que, o bien hablamos de 100MW y €5 millones por la mayor planta de energía térmica oceánica del mundo; o bien de 100kW con su correspondiente coste (evidentemente, inferior a €5 millones) y quitamos lo de "mayor planta de energía [...] del mundo" (por ejemplo, Japón tiene una planta de estilo de 1MW en la isla de NAURU, como señala wikipedia).

    es.wikipedia.org/wiki/Energía_maremotérmica
  8. Pues tengo entendido que es la forma de energía renovable más cara y menos eficiente que existe, pero bueno, también lo eran las demás en sus inicios.
  9. 120 familias es una birria , son como 2 o 3 edificios grandecitos.
  10. #4 Son 0.1 MW o 100 Kw. Es una planta experimental de escala semicomercial. Es decir que no se trata de que sea rentable sino que la hacen para investigar la tecnología e intentar alcanzar el tamaño comercial.

    Por eso son 50.000 € por Kilowatio y no 100 MW. Échale un ojo al invento y verás que no tiene el tamaño de una central de generación de 100 MW, ni de 10 MW, es muy pequeña y efectivamente son 100 Kw.
  11. y eso en españa cuantos sobres para mantener a chupones supondría??
  12. Desastre ecológico a la vista.
    Como haya una fuga de amoniaco se va la vida marina de los alrededores al carajo.
    Me recuerda a la película "La costa de los mosquitos" de Harrison Ford
  13. borrado
comentarios cerrados

menéame