Tecnología, Internet y juegos
155 meneos
4143 clics
Historia de Gaelco SA - Máquinas recreativas

Historia de Gaelco SA - Máquinas recreativas

Gaelco nace en octubre de 1985 de la mano de tres socios fundadores: Josep Quinglés, Luis Jonama y Javier Valero, los cuales dejaron atrás Tecfri para fundar su propia empresa. El significado de Gaelco corresponde a Gabinete Electronico Consultivo. Afincada en Barcelona, Gaelco constituye la más conocida de las empresas españolas desarrolladoras de videojuegos para máquinas recreativas, logrando verdaderos éxitos internacionales que llegaron a países como Estados Unidos y Japón.

| etiquetas: gaelco , recreativas , master boy , namco , radical bikers
81 74 1 K 505
81 74 1 K 505
  1. Touch and go para mí es un clásico
  2. La de monedas que me dejé en el thunderhoop, con su protagonista clon de goku.
  3. #1 Yo los que más recuerdo son World Rally y Splash, aunque fueron encargos (a Zigurat y a OMK). Al primero no jugué mucho, creo recordar que nunca lo vi a solo 25 pesetas la partida y los doblones había que racionarlos... :foreveralone:
  4. #3 #1 squash, world rally y alligator hunt
  5. Comentario eliminado
  6. Yo me enganché a Surf Planet con aquella banda sonora de Dover antes de que el grupo se diera a conocer.

    youtu.be/ajocimvafRc
  7. #2 uno de los clásicos de mi infancia. Recuerdo esas tardes y me emociono.
  8. Todo esto ha ocurrido ayer, me niego a aceptar cualquier otra realidad.
  9. ¿No era también Gaelco la que importaba la NES? Tengo el recuerdo de que lo ponía en la mía.
  10. World rally y radikal bikers. Vaya vicios.
  11. Me encantaba el de "los pizzeros", Radical Bikers.
    Una pena que fuese tan chungo. Su cometido era sacarte las perras y ya te digo si lo hacía...
  12. Los desconocía completamente pero veo que tuvieron trascendencia
  13. #10 ¿No estarás hablando de Erbe?
  14. #14 #10 Spaco, más tarde Erbe con Snes.
  15. #2 Thunderhoop era un clon de Goku, y las mecánicas esran copiadas descaradamente de Toki.
    No se comieron mucho la cabeza, no.
  16. #3 El World Rally sí que lo vi a 5 duros y recuerdo cómo me costó acabármelo sin continues. El World Rally 2 sí que era difícil.

    #4 El alligator hunt era (es) mi preferido con los riffs de guitarra y la segunda pantalla con esos robots de patas largas que parecían sacados de La Guerra de las Galaxias.
  17. #14 Era Spaco como bien dice el señor de #15.
  18. #16 yo creo que directamente era un hack de Toki.

    Igualmente era un juego muy guapo.
  19. #16 :troll: tal cual, pero hay pocos juegos que hayan inventado mecánicas. Qué juegazo Toki, por cierto, y cómo me decepcionó la conversión a megadrive
  20. Yo disfrutaba repartiendo pizzas.
  21. #12 acabo de flipar, no sabía que eran españoles
  22. Una pena que en el artículo no haya ni una sola mención al Dallas, el chip de seguridad que incorporaron a muchas de sus placas para evitar que se lanzaran versiones bootleg de las mismas. Un responsable de la compañía hace no mucho entregó los códigos de seguridad necesarios para poder saltarse fácilmente la protección que daba el chip y permitir así la preservación de sus juegos por parte de terceros.
comentarios cerrados

menéame