Tecnología, Internet y juegos
8 meneos
268 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

¿Es hora de decirle adiós al email?

Partamos de una de esas cifras difíciles de visualizar por su magnitud: en un año se enviaron 100.000 millones de emails al día. Y eso es sin contar los emails personales.

| etiquetas: mail , empresas , adiós
  1. #2 Siempre eres tú el que hace ese comentario en los titulares con ¿? o hay más usuarios?
  2. #3 Yo sólo lo he hecho dos veces.
  3. #2 entonces no y no la voto negativo por pudor. La bbc últimamente se crece.
    Por cierto de la wiki que enlazas:
    <<Para un periodista afanado en buscar información veraz, un signo de interrogación significa "no te molestes en leer esto>>
  4. #2 En los periódicos de antes no había participación, no había foro, no había comentarios.
    En cambio ahora las noticias y titulares se pueden utilizar para generar debate. Quizás lo que diga el titular y la noticia tiene menos importancia que las respuestas que provoca y genera, y la información que se provee en los comentarios. Y quizás las noticias sensacionalistas son las que generan mas debate y participación.
  5. se preocupan tanto en ahorrar que ahora quieren tambien prescindir de gente que lea un correo. ¿ qué será lo próximo? ¿ pastillas para no ir a orinar durante la jornada de trabajo?
  6. en un año se enviaron 100.000 millones de emails al día

    ¿Ein? ¿En qué quedamos, en un año o en un día?
  7. y que carajos es un guasap sino un email disfrazao??
  8. "Quizás aún más interesante es que encontró que toma un promedio de 64 segundos volver a concentrarse tras ser interrumpido al recibir un email."
    Porque claro, no va a pasar lo mismo cada vez que recibas un mensaje instantáneo, con el agravante de que ahora será por cada linea que escriba el emisor...
  9. #9: Es un email mutilado, no disfrazado.

    El problema es que el eMail es universal, no necesitas un dispositivo especial ni tampoco dependes de una empresa en concreto, y eso molesta a los más adinerados, porque no pueden cautivarte. Incluso uno mismo puede poner en marcha su propio servidor de correo.

    #10: Y peor, en el email se asume una no inmediatez, en la mensajería instantánea... hay gente muy pesada.
  10. #2 #3 Yo también lo hago. Son noticias, y las noticias deben informarme sobre hechos, no hacerme preguntas que es más que obvio que no puedo contestar.

    Los titulares interrogativos y en condicional son automáticamente votos como noticia errónea.
  11. #3 Yo hubiera contestado lo mismo, pero se me ha adelantado #2
comentarios cerrados

menéame