Tecnología, Internet y juegos
23 meneos
62 clics

Huawei se abraza a Europa y a enseñar su código fuente en medio de la lucha política entre China y Trump

La elección de Bruselas por parte de Huawei para instalar su laboratorio de "transparencia y ciberseguridad" tiene poco de azaroso. El centro de la política europea es fácil de identificar como el emplazamiento estratégico para la compañía china que, en medio de una batalla tecnológica y económica con la administración Trump, quiere defender su integridad señalando a Europa como su gran aliado.

| etiquetas: huawei , europa , eeuu , china , trump
19 4 0 K 30
19 4 0 K 30
  1. Por supuesto, los estadounidenses hacen muy mal en no confiar en una empresa controlada por la élite militar y política de una potencia extranjera y que empezó copiando el código de compañías americanas...
  2. #1 ... algo que por supuesto nunca han hecho los estadounidenses con otros países. (ironic mode off)
  3. ¿El código compilado, seminterpretado o interpretado?
    Si es compilado pueden enseñar el código que les salga la punta el nabo, porque enseñan un código y después pueden compilar otro perfectamente y si hay diferencias, decir que ellos utilizan opciones de compilación para mejorar la performance.
  4. #3 precisamente en la noticia comentan algo de eso, que pueden publicar un código y luego al compilarlo introducir algunos cambios que no están publicados, por lo que aunque lo publiquen es complicado averiguar que realmente sea ese el que usan. Otra opción es que como las empresas son las que pueden tener acceso a ese código cuando compran ciertos dispositivos, podrían dar la posibilidad de que esa empresa supervise en ese centro el proceso de compilación del software que va a usar en sus dispositivos para verificar que no cambian nada, pero creo que eso ya seria mucho pedir {0x1f602}
  5. #2 Pues no lo sé. Pero hablando de tecnología de redes y comunicaciones, teniendo en cuenta que la inmensa mayoría de las empresas que desarrollaron productos de networking eran y son de USA (¿te suena el Sillicon Valley?) no veo yo que tuvieran mucha necesidad de ello.
  6. Lo único que me inspiraría confianza es códigos fuentes libres.
  7. Me ha llegado hoy el pocophone F1 de 128gb que lo compre por 238€ con funda incluida.
    Por 19€ tengo cargador del coche, una batería extra de 10.000mha y unos auriculares bluetooth.
    En la tienda de telefonía erre que erre que el iPhone era mejor y le decía que me gustaba tener radio, Jack de auriculares y tarjeta micro SD para el trabajo
    Hasta siempre Apple.
comentarios cerrados

menéame