Tecnología, Internet y juegos
303 meneos
2158 clics
Hyperloop se derrumba: el proyecto de tren bala de Elon Musk cierra y despide a casi toda la plantilla

Hyperloop se derrumba: el proyecto de tren bala de Elon Musk cierra y despide a casi toda la plantilla

Hyperloop iba a ser un tren ultrarrápido para propulsar a los pasajeros a través de unas cápsulas presurizadas a una velocidad de entre 700 y 1.000 kilómetros p

| etiquetas: tecnología , actualidad , hyperloop , elon musk , noticias de tecnología
132 171 0 K 332
132 171 0 K 332
Comentarios destacados:                    
#3 #1 Bingo.
Cuanquiera diría que el tan cacareado Hyperloop no era otra cosa que un intento de frenar o matar la construcción de trenes de alta velocidad.
  1. #1 Bingo.
    Cuanquiera diría que el tan cacareado Hyperloop no era otra cosa que un intento de frenar o matar la construcción de trenes de alta velocidad.
  2. X próximamente…
  3. #3 #1 es que Musk ha protegido a los EEUU del transporte público comunista
  4. ¿Cual de ellos? Porque Musk simplemente tiró la idea al aire.
  5. Duda tonta... si el tubo está presurizado, ¿para que hace falta que el tren sea aerodinámico? lo digo por la foto, que igual no tiene nada que ver
  6. Sustituir X por cagarro, sirve para todo... lastima que lo que empieza por Space al final sera un baño de sangre interestelar.
  7. #7 no esta al vacio absoluto, cualquier cantidad de aire que quede a esas velocidades tiene un impacto significativo.
  8. #5 En general le tiene pánico a todo lo que empiece por trans.
  9. #9 El problema en un tubo es el efecto émbolo más que la aerodinámica en sí
  10. #10 También le tiene pánico a cuanto acabe en "público"
  11. #11 la aerodinamica del ayuda a reducir el efecto piston, si tienes un tren con el morro plano el efecto de compresion es todavia mayor.
  12. #4 está haciendo dinero para eso xD
  13. Y este es el riesgo de emprender, por 1 negocio que sale bien, cientos se arruinan.

    Y por ese riesgo se asumen las pérdidas y los beneficios de dicha empresa.
  14. #13 #11 al bajar la velocidad del número de Mach por la baja presión pero no ser un volumen infinito, como un avión en el aire, pasan cosas muy raras con las resonancias de sonido entre otras cosas.
  15. saludos liberales llorones  media
  16. Musk. El rey Mierdas.
  17. #13 De que compresión y efecto pistón hablamos si esta en el vacío?
    Juraría que lo que viene a ser "nada" no se puede comprimir.
  18. #2 Prefiero a Thunderfoot
    www.youtube.com/watch?v=RNFesa01llk
    2016
  19. #10 Pues tiene un hijo con nombre de Transformer
  20. #19 No esta en el vacio, esta en un sistema a baja presion.
  21. Ya se sabía que era un proyecto que no iba a llegar a ninguna parte. Parecía sólo hecho para captar dinero de inversores y enriquecerse
  22. Pero como es posibleeeeee, si es un Geniooooo, si es diooooos
  23. #23 Y para que los fanboys se pusieran palotes...
  24. #9 gracias por la información
  25. #18 rey midas inverso
  26. #7 Sin tener ni puta idea, es posible mantener semejante tubo al vacío? Me parece una movida.
  27. El siguiente timo: Hidrogeno verde...
  28. #7 para aumentar el coeficiente de molonidad por encima de los 2200 molonios
  29. #23 Creo que también pillaron dinero público.
    Yo ya dije por aquí que los ingenieros de transportes se debían estar descojonando y alucinando al mismo tiempo con este sinsentido, y los fanboys diciendo que no, que hacían falta visionarios como Musk para avanzar tecnológicamente...
  30. Monoraiiiiiiil.

    Imagen de Elon después de haberse levantado millones de dinero público y privado  media
  31. #21 No sabía de donde venia el nombre friqui... Joder que bueno.
  32. #3 Pues se gastó una buena publicidad en Jurassic World Dominion...
  33. #17 EEUU le tiene alergia a todo lo que no sea algo individualista.
  34. #19 El vacío absoluto es inasumible, casi ni en laboratorio. Es un entorno de muy baja presión.
  35. Dentro de 100 años muchos hablarán de esto como algo adelantado a su época, es así, la tecnología actual no da más de sí.
  36. #38 No es una cuestión de tecnología, que hay de sobra para llevarlo a cabo.

    Es un proyecto absurdo con costes disparatados para llevarlo a cabo.
  37. #13 El problema del efecto émbolo no es tanto en el morro, sino el vacío que se crea detrás del tren y lo succiona
  38. To the doom!
  39. #3 yo tengo leído entrevistas a empleados del hiperloop este, diciendo que el objetivo de este proyecto es desviar dinero público y privado, y que no se lo gasten en construir transportes públicos
  40. #18 Todo lo que toca se convierte en jiña.
  41. #7 Imagínate una vaca esférica...
    Pues eso.
  42. En breve, lo pillan en MadriZ para llegar a la mierda de circuito esa de F1 que quieren montar


    (nota: soy de Madrid y vivo en Madrid, por si alguien piensa que soy madrileñofobo o alguna subnormalidad similar)
  43. #39 yo me pierdo en esos niveles, pero imagino que es directamente proporcional
  44. #10 comentario del año.
  45. #37 No hace falta vacío absoluto para que las poca moléculas que queden no provoquen ningún efecto relevante.
    Pero como ya han comentado en otro post, hacia tiempo que habían descartado el uso de un vacío, y solo aspiraban a crear un entorno de muy baja presion.
  46. Cualquiera diría que lo que ha conseguido Musk es porque tiene un trillón de dólares y no porque tenga una mente privilegiada para los negocios.
  47. #3 ¿De que hablais? Hyperloop era un red herring para que Virgin desviara fondos a intentar montar su propia version, en vez de a Virgin Galactic y su astropuerto. El objetivo se ha sido cumplido y bien cumplido... Musk insinuó que las tuneladoras de The Boring Company podrían tirar líneas de hyperloop barato y a toda pastilla, y los demás se tiraron a la piscina sin mirar si habia agua.
  48. #12 O en "sindicato". O que hablen en sueco... ¡en realidad vive con mucha ansiedad este hombre!
  49. #3 Ninguna empresa mete cientos de millones para parar trenes de alta velocidad.
  50. #7 Porque aunque tiene que emplear ese aire como medio para propulsarse, tambien tiene que quitarlo de delante de forma eficiente para que el invento no funcione como un piston. O como una cerbatana...
  51. #50 La historia que emocionó a Spielberg.
  52. #54 ¿Ya te olvidaste de quien se dejó la millonada en llegar los primeros? www.caranddriver.com/es/coches/planeta-motor/a34625236/virgin-hyperloo
  53. #39 #38 Sí que es un tema de tecnología. Cuando hicieron las pruebas el bicho no iba a más de cien millas por hora.


    techstartups.com/2021/03/06/750-miles-per-hour-hyperloop-become-fastes.
  54. #19 #29 Es que no está al vacio. Si lo estuviera, necesitarias soldaduras perfectas para que no se colase agua del exterior, y no tendrias con que impulsar un vehiculo que levita sin contacto con el tubo, sin forrar de superconductores el tubo... está a baja presion.
  55. #49 El valor de musk es conseguir 400 millones de inversión. Conseguir dinero es su labor principal. Es muy bueno en eso.
  56. #58 pues porque tiene ese aire de megalomano excéntrico que tanto gusta a los millonetis.
  57. #56 Era la fase de pruebas, no hay ninguna limitación tecnológica para que un tren en levitación magnética pueda viajar a más de 1000 km/h en un tubo despresurizado.
  58. Si le quitan el tubo y lo ponen por raíles, con habitáculos para cientos de personas quizás funcionaría :troll:
  59. #61 Te repito que no hay ninguna limitación tecnológica, hay una imitación de un proyecto económicamente absurdo.
  60. Hoy Thunderf00t brinda con champán.
  61. #38 dentro de 100 años no va a quedar ni el apuntador por culpa de todo lo que contamina en un día el lerdo este
  62. #3 Pues no lo entiendo, era mucho más barato perforar el suelo y hacer túneles que plantar vías en la superficie. :shit:
  63. #21 ¿Cuál? Uno tiene nombre de sacerdote del Warhammer 40K.
  64. Una pregunta ¿El consumo energético de eso? ? Emisiones? Porque en un posible futuro con limitaciones de combustible y restricciones en cuanto a emisiones, tal vez pudiese sustituir a la aviación comercial
  65. #68 Tranqui, no me importa repetir las cosas las veces que sean necesarias.

    www.meneame.net/story/hyperloop-llega-europa-unir-brno-republica-checa
  66. #52 Los estaba recibiendo en subvenciones de investigación. O en ventas de Tesla por no haber transporte público útil.
  67. #69 En Japón están construyendo una línea de maglev con velocidad comercial de 500 km/h. Y en Francia el TGV tiene un récord de 575 km/h.

    Dejo ambos vídeos:
    youtu.be/4ZX9T0kWb4Y
    youtu.be/EOdATLzRGHc
  68. #69 los sistemas de transporte en tubo con vacío, no necesariamente hyperloop, son interesante como túnel flotante ya que el propio sistema de vacío aun con defecto serviría como detector y propulsión de emergencia en caso de intrusión de agua y es todo clima a diferencias de barcos y aviones.
    La parte sobre tierra se podría alargar por hacer el transporte homogéneo pero sustituir al avión no por la misma razón de la alta velocidad en tren, la gente se mueve principalmente cerca y la infraestructura la tiene cerca, eso bonifica al tren y penaliza a los aviones,.
    Dentro del concepto precio/pasajero/km o tiempo de viaje un avión tiene menos gasto haciendo 16 horas o 10.000 millas seguidas que lo mismo aterrizando y despegando 8 veces, de hecho lo que sobra es infraestructura para aviones, con algo más de tren y muchos menos aeropuertos tendrías servicios similares, los 50 aeropuertos con más pasajeros del mundo realmente mueven muchísimos pasajeros, casi ⅔ del pasaje aéreo mundial, 50 estaciones de hyperloop en todo el mundo para mover 2.600 millones de pasajeros al año, que parece, y es, muchísimo, pero hay una estación de tren que mueve 1.200 millones de pasajeros al año, tren e hyperloop comparte el mismo plano, así que acabas moviendo más pasajeros con más paradas que con menos.
  69. #45 quieres una palmadita en la espalda? o solo karma?
  70. #67 Techno Mechanicus, apodado Tau. Imagino que es el elegido para establecer una base en Marte xD
  71. #65 Cosa que nadie suele decir, el humo de sus juguetes espaciales.
  72. #45 MadriX
  73. #28 Totalmente xD xD
comentarios cerrados

menéame