Tecnología, Internet y juegos
22 meneos
64 clics

IBM promete que en 2017 la energía solar será aprovechada en un 80%.

IBM ha prometido que, para el año 2017, la energía solar podrá ser aprovechada hasta en un 80%. EL secreto hay que buscarlo en los concentradores solares que construye la compañía en colaboración con los suizos de Airlight Energy.

| etiquetas: energía solar , ibm
18 4 0 K 37
18 4 0 K 37
  1. Esta noticia no es para España.
  2. IBM se equivoca. La concentración solar FV tiene el handicap que necesita un seguimiento de dos ejes ultrapreciso y que solo funciona con radiación solar directa, lo cual significa que a la que pasa cualquier nubecilla por delante del sol la producción cae a cero.
  3. #3 La verdad a mi extrañó, he seguido enlaces y en la pagina de IBM lo confirman... No sé IBM me parece seria y que no se va a tirar así a la piscina

    www.zurich.ibm.com/news/14/dsolar.html
  4. #3 Yo creo que ese rendimiento si que se podría conseguir, y también creo que eso es irrelevante para la implantación de la energía solar.

    Creo que mas importante que el rendimiento que se puede conseguir con una instalación, es la TRE (Tasa de retorno energético), que tenemos con ella.

    ¿Sirve de algo un rendimiento de una instalación con un montón de tecnología que es costosa de fabricar?.
    Los costes (económicos), suelen ir paralelos a los costes energéticos y de nada nos sirven unas instalaciones supereficientes pero supercostosas, que a duras penas producen energía (y dinero), para pagar los costes de fabricación. (Energéticos y económicos).

    Creo que no tenemos un problema de espacio en este asunto, y si conseguimos elementos FV muy sencillos y baratos, conseguiremos la implantación de la tecnología.
    Sobre todo se está trabajando en este terreno.
  5. #4 El tema es si hablan de eficiencia de célula o de panel. Me temo que es de célula y no tiene gracia ese rendimiento cuando pones una lupa delante con 4 veces más superficie que la célula (eso es la concentración). Al final la eficiencia de panel se te queda en 20%.

    Eso es una tecnología desfasada por lo que mencioné antes y porque se penso que esto era buen método cuando la célula era cara y montar un lente fresnel y un sistema de seguimiento era más barato que lo que te ahorrabas de célula. Pero ahora todo ese mamotreto es más caro que una célula convencional.

    Por no hablar que la célula de concentración debe aguantar elevadas temperaturas y no puede ser de silicio, sino que es de algún semiconductor especial más caro también. Normalmente de AsGa.


    Esto pasa cuando solo los científicos dirigen una investigación. Si no quieres ganar dinero está bien, lero si quieres ganar dinero tienes que poner un buen product manager que conozca bien las necesidades del mercado. Y en este caso IBM va a tirar el dinero.
comentarios cerrados

menéame