Tecnología, Internet y juegos
217 meneos
6107 clics
El imprevisto vuelo del mecánico del Lightning

El imprevisto vuelo del mecánico del Lightning

Walter "Taffy" Holden era un ingeniero de la Royal Air Force que trabajaba brindándole mantenimiento a los novedosos English Electric Lightning. Normalmente la historia de un jefe de mecánicos y su avión no tendría mayor relevancia y trascendencia pero el caso de Taffy es que estaba empeñado en encontrar una falla en un avión en particular, el número XM135, y sin proponérselo... bueno, la lió gorda.

| etiquetas: vuelo , reacción , caza , interceptor , guerra fría
141 76 0 K 419
141 76 0 K 419
  1. El sueño de muchos, la pesadilla de uno.
  2. #1 cuando se viera en el suelo ni se lo creería.
  3. #0 gracias por el meneo. De lo más interesante que he leido en mucho tiempo.
  4. Super curioso!!! Contra todo pronostico le fue bien.
    No creo que fuese solo suerte...el hombre era piloto (aunque de aviones pequeños) y mecanico de esos grandes, asi que bastante idea tenia, aunque practica cero.
    Le pasa eso a uno sin idea de verdad, como yo...y aun nos estan recogiendo a cachitos al avion y a mi :palm:
  5. Joder, qué historia mas curiosa y chula.

    Gracias #0.
  6. Buen artículo. Muy interesante
  7. ride the lightning, literal
  8. #4 Evidentemente hay mucho mas que suerte, aunque tuvo mucha suerte. Pero sin el entrenamiento y los conocimientos que tenia era imposible lograrlo por mucha suerte que tengas, y menos sin radio para que la torre al menos te guie y te ayude en la maniobra.
  9. #3 Igual #0 Muy bien contando, con fuentes y hasta con el propio mecánico al final (Video)
  10. #4

    Era piloto, pero una cosa es pilotar un entrenador de esos que se conocen como "madres" (porque lo perdonan todo) y otro una bestia parda como el Lightning. Hablamos de un avión de los 60 donde precisamente las ayudas electrónicas no abundaban.

    Es como si a un conductor normal y corriente le dan un fórmula 1. Posiblemente la mayor parte de nosotros no pasemos de la tercera curva y eso si son facilitas.
  11. #5 De nada xD .
  12. Conocía la historia de hace tiempo, pero mola.
    Tuvo suerte de no "aterrizar" como este otro  media
  13. #2 Estoy seguro de que se vio en el suelo muchas veces....
  14. #13 más de las que el quisiera.
  15. +1000
    Gracias!
  16. #10 Y que además pasas de mover el F1 casi al ralenti a que el pedal del gas de repente se te queda trabado a fondo y sales a 350 km/h, tienes 0,3 segundos para pensar. El hombre lo hizo lo mejor que supo, no estrellarse, echarle huevos y pilotar, con la gorra y el mono azul, sin casco ni visera, ni radio, ni nada y con la carlinga abierta y un reactor con una potencia el doble de lo normal... ufff.
  17. En el artículo menciona que antes los cazas se desarrollaban a toda prisa con lo que tenían más tendencia a fallos, pero ves la historia de la astronáutica europea y da pena de cómo fueron desapareciendo montones de empresas británicas, holandesas, alemanas, italianas, etc. que eran capaces de hacer autónomos a sus países en la fabricación de cazas nacionales fagocitados por la todopoderosa industria useña.... De hecho desde los años 60 salvo para programas internacionales tipo Tornado/Eurofighter sólo Francia y Suecia continuaron siendo capaces de desarrollar cazas propios debido a su creciente complejidad y altísimos costes de desarrollo, una pena....

    Ahora todo se fía a unos pocos carísimos caza multirroles multitodo que como salgan rana te tienen bien pillados por los OO sin apenas alternativas por los gigantescos intereses político-industriales que hay por medio, y eso tiene bastante peligro a largo plazo....
  18. #17 Hay una serie sobre pioneros de la aviación tras el final de la Gran Guerra. Cuando intentaban reconvertir la aviación militar a uso civil. No sabian como buscar utilidad a los aviones en tiempo de paz.
    www.youtube.com/watch?v=qWv7PB4nebE

    Según la serie, el diseñador de aviones Fokker, simplemente dibujaba en el suelo la silueta del avión a escala real. (Delinear planos es de cobardes). Añadia piezas mediante prueba y error hasta que el aparato volaba. No tenía ni idea de cálculos. Y se negaba a contratar ingenieros. Incluso en una escena queda en evidencia que no sabia porque vuelan los aviones.

    No se hasta que punto la serie reflejará la realidad.
  19. #4 Y sangre fria!!!. No ha sido algo premeditado, se ha visto volando de repente. En una situación así, una persona puede tener muchos conocimientos pero quedarse completamente bloqueado sin hacer nada mas que ir gritando Nooooooooooooooooooooooooooooooo !!!!
comentarios cerrados

menéame