Tecnología, Internet y juegos
114 meneos
2271 clics

Imprimen objetos inteligentes en 3D con 'lógica incorporada' (ING)  

Incluso sin un cerebro o un sistema nervioso, las plantas carnívoras parecen tomar decisiones sofisticadas sobre cuándo cerrarse o abrirse. Investigadores de la Escuela de Ingeniería y Ciencias Aplicadas de la Universidad de Pennsylvania se han inspirado en su funcionamiento para imprimir en 3D materiales que responden a estímulos y principios geométricos, creando estructuras que tienen la "lógica incorporada". Esto permitiría diseñar dispositivo de control de la contaminación acuática que tomaran datos ante cierto estímulo físico o químico.

| etiquetas: imprimir , objeto , inteligente , 3d , lógica , embebida , biestable
61 53 0 K 255
61 53 0 K 255
  1. Alucinante. Se abre otro camino más en el DIY.
    Y me encanta.
  2. Sinceramente lo de objetos inteligentes suena fatal.

    Lo que hacen es usar un material de agarre que cuando se disuelve con el agua deja que la pieza vaya a su posición natural.

    No se, no me parece tanta revolución. Pero bueno, igual soy yo que me he levantado muy critico. :troll:
  3. No me sorprende. He visto conducir a personas que, en principio, parecía que no tuviesen cerebro :roll:.
  4. #2 Yo veo lo mismo que tú dices, material con memoria, sujetado por algo soluble en agua, es como los metales estos que tienen memoria les quitas la forma, los metes en agua caliente y vuelven a su estado y forma original, metales inteligentes? :troll:
  5. Parecemos obviar que la evolución ha estado ahí, millones de años antes... Ahora sólo cabe preguntarse: ¿Qué fue antes, el sistema de control o el actuador? :troll:
  6. Bueno, siendo inteligentes por lo menos estamos tranquilos sabiendo que no votarán a VOX :calzador:
  7. #5. "¿Qué fue antes, el sistema de control o el actuador?"

    Sin duda ambos surgen y evolucionan a la par. Lo primero que ya estaba ahí son los múltiples estímulos; captarlos sin posibilidad de reacción, no proporciona ninguna ventaja evolutiva.
comentarios cerrados

menéame