Tecnología, Internet y juegos
21 meneos
205 clics

Inevio, la startup española que se gana los piropos del MIT

Dos estudiantes españoles de la UPM presentan con éxito en el MIT un sistema operativo con el que poder acceder a su ordenador desde cualquier dispositivo del mundo sin la necesidad de tener que instalar nada, la herramienta es accesible desde cualquier navegador con soporte HTML5 y conexión a Internet.

| etiquetas: mit , startup , emprededores , tecnología
17 4 3 K 34
17 4 3 K 34
  1. ¿Esto no es lo mismo que eeyos?
    paugarciamila.com/eyeos/
  2. Es la nueva fórmula de la estrellita emprendedora. Y no, no sólo está Pau y este personal, es como los Social Media Managers, abres un cajón y caen 5.
  3. #1 eyeOS es un proyecto bastante parecido pero haciendo uso de tecnologías relativamente antiguas, con una UX poco depurada y en definitiva con un desempeño bastante lento.
    Igualmente mientras eyeOS es un "móntatelo tu mismo en tus servidores", Inevio es un servicio, los usuarios no tienen que preocuparse por tener sus propias máquinas, gente de IT, configuraciones, backups...
    Finalmente Inevio ofrece un API y una tienda de aplicaciones para que cualquier desarrollador pueda crear sus programas dentro de la plataforma y así extender las funcionalidades.
  4. Muy bonita moderna la interfaz. Pero el concepto es más viejo que la tos. ¿a que huelen las nubes? a vaporware.
  5. #3 ¿Tu por casualidad no trabajarás para inevio, verdad? Único comentario y es ensalzando a esta nueva startup y despotricando del producto de la competencia. Encima en tu perfil enlazas a la web de inevio...

    Y para rematar el que envía la noticia también es su primer envío.

    Para mí este envío y tu comentario es spam y la verdad no me gusta esa forma de actuar, si vuestro producto es mejor, el tiempo lo dirá, que los que contratamos estas cosas no somos tan idiotas como para dejarnos guiar por los comentarios de alguien en internet.
  6. #3 Yo soy partidario de apoyar cualquier iniciativa, pero la verdad es que estoy a favor de un sistema distribuido, no dependiente de una única empresa, y cuyas aplicaciones puedan también estar distribuidas y enlazarse desde distintas webs.
  7. #3 Eyeos ofrece un servicio que te permite despreocuparte de servidores y de mantener nada si a cambio les pagas.
    Eyeos ofrece también que te montes tus apps, permite lanzar procesos en el servidor (lo que significa hacer que el servidor trabaje) y básicamente hace lo mismo.
    Otra cosa es que esto esté más optimizado y sea más liviano
  8. ¿Esto es el yogur ese para el tránsito?
comentarios cerrados

menéame