Tecnología, Internet y juegos
5 meneos
137 clics

Los Intel Cascade Lake Advanced Performance cuentan con dos dies "pegados con pegamento"

Durante la presentación de los primeros procesadores AMD EPYC, Intel se burló públicamente de AMD, acusándole de ofrecer a la industria un procesador con 4 dies “pegados con pegamento” derivando en un rendimiento inconsistente y unas altas latencias debido a la interconexión de los dies, pero ahora con los Cascade Lake Advanced Performance, Intel omitía que su aclamado nuevo procesador de 48 núcleos y 96 hilos de procesamiento son la suma de dos dies de 24 y 48 hilos de procesamiento para cada uno.

| etiquetas: intel , cascade lake , pegados , pegamento
  1. sus dies
  2. Pues lo siento mucho por los AMDeros, pero el AMD tiene solo 4 canales de memoria, por 12 del Intel (6+6). Y a lo que se dedica una CPU es a triturar datos de la memoria, con lo que en este caso, el Intel tiene las tragaderas mayores.

    www.amd.com/en/products/cpu/amd-ryzen-threadripper-2990wx

    La solución de Intel es más pro aunque el AMD, con una buena gestión del NUMA debería ir bastante bien, pero no al nivel del mesh de Intel (simplemente, es que tiene más canales)
  3. Digo dies por no decir dados
  4. Mis dieses para Intel.
  5. #3 La gama alta para servidores de AMD creo que son los EPYC. Y el Epyc 7351P que tiene 8 canales de memoria:

    www.amd.com/es/products/cpu/amd-epyc-7351p

    Intel debería arreglar lo de la pasta termica / soldadura.
    Lo del PortSmash lo dejamos ya por imposible. xD
  6. #6

    en.wikichip.org/wiki/amd/ryzen_threadripper/2990wx

    Max Bandwidth 87.42 GiB/s
    Bandwidth 
    Single 21.86 GiB/s
    Double 43.71 GiB/s
    Quad 87.42 GiB/s

    en.wikichip.org/wiki/intel/xeon_gold/6140

    Max Bandwidth 119.21 GiB/s
    Bandwidth 
    Single 19.87 GiB/s
    Double 39.74 GiB/s
    Quad 79.47 GiB/s
    Hexa 119.21 GiB/s

    El Intel tendría el doble que éste (240 GiB/s)

    Ojo, que no digo que el otro sea malo.
  7. #3 más allá de los "y tu más" que siempre han existido en la industria, yo creo que intel debería centrarse en defender más sus diseños y menos en vender "velocidad" frente a la competencia. A día de hoy, si pudiera elegir, tomaría AMD solo por no evitar que un exploit me tumbe la máquina (como la switch).

    editado
  8. #9 pega lo mas importante:

    "Actualización (19:45): Hemos añadido datos sobre las dudas que plantea la forma de actuar de CTS-Labs, la empresa responsable del informe"
  9. #10

    ¿y sabes que PortSmash también afecta a AMD?
  10. #11 yo creo que no se ha entendido el comentario (o lo mismo aprovechas el mismo para decir dos cosas).
    Intel yo creo que tiene un serio problema de imagen por sus vulnerabilidades, problema que no tiene la competencia. Aunque todos tenga alguna vulnerabilidad, intel parece que ha fallado en los planteamientos de sus micros desde hace años, cosa que AMD no parece que el mismo caso.

    Por eso no creo que sea una estrategia correcta lo que venden. Deberían centrarse en lavar su imagen y no vender otros humos.
  11. #6

    Lo del PortSmash lo dejamos ya por imposible

    No sé quién ha creado el PortSmash y el Meltdown ... joer, pero que puto crack.
comentarios cerrados

menéame