Tecnología, Internet y juegos
13 meneos
377 clics

Intel Core i9: 18 núcleos a la búsqueda de arrasar el mercado de la máxima potencia

Parece ser que AMD está consiguiendo mover de su silla a Intel con la aparición de Ryzen, y ya era hora, por que se estaba manteniendo muy conservadora en el mercado que domina a sus anchas..

| etiquetas: intel , núcleos , procesadores
  1. Parece ser que AMD está consiguiendo mover de su silla a Intel con la aparición de Ryzen, y ya era hora, por que se estaba manteniendo muy conservadora en el mercado que domina a sus anchas
  2. Parece ser que AMD está consiguiendo mover de su silla a Intel con la aparición de Ryzen, y ya era hora, por que se estaba manteniendo muy conservadora en el mercado que domina a sus anchas
  3. #1, #2, #0 es que el titular es de doble nucleo.
  4. #3
    #1, #2, #0 es que el titular es de doble nucleo.
  5. 18 núcleos, pues AMD Epyc tendrá 32 núcleos (64 threads).
  6. En mi opinión Intel se estaba manteniendo muy conservadora en el mercado que domina a sus anchas. Menos mal que AMD está consiguiendo mover de su silla a Intel con la aparición de Ryzen.
  7. Pues echándole un ojo a la tabla, no me convence nada esta gama. La relación consumo / núcleos no me impresiona con respecto a lo que ya ha presentado AMD. Donde si me llevo una "impresión" y de las buenas, es al ver los precios. Menudos robos a mano armada.
  8. Por fin en las tiendas tendrán un procesador más potente y caro para venderle a los usuarios domésticos bajo las premisas de "irá más rápido", "lo vas a notar mucho" o "así no se te queda anticuado tan rápido".
  9. #8 Es cierto que las aplicaciones que harán uso de esa potencia están tardando más de lo normal, pero tranquilo que todo llega (estoy trabajando en ellou y merecerá la pena).
  10. #9 ¿Estás trabajando en qué? ¿En que un navegador o un programa de ofimática necesite 18 núcleos? No sé yo si te pagaría un duro por hacer eso. :-|

    El hecho es que la mayoría de los usuarios domésticos tienen equipos totalmente sobredimensionados para lo que necesitan con el uso que les dan. Si realmente usas software que necesite esa potencia es otro tema, pero no es algo mayoritario.
  11. #10 En un sistema de video 3D. Y con 3D no me refiero ni a 360º, ni visión estereoscópica (que es lo que suelen llamar """"3D""""), ni a renderizar.
  12. Calculando que puede que valgan más de 1.000 € el más bajo de ellos, dudo que arrasen nada.

    Salu2
comentarios cerrados

menéame