Tecnología, Internet y juegos
231 meneos
5167 clics
Inteligencia artificial en el año 2030: cómo afectará a nuestras vidas

Inteligencia artificial en el año 2030: cómo afectará a nuestras vidas

Un grupo de expertos en inteligencia artificial ha participado en un estudio de la Universidad de Stanford. En él se intenta predecir el impacto que esta tecnología tendrá nosotros en los próximos años.

| etiquetas: inteligencia artificial , 2030
93 138 3 K 488
93 138 3 K 488
12»
  1. #100 Bueno, objetivamente hablando, hacemos algo para obtener un resultado satisfactorio. Bien sea porque nos sentimos "realizados" al terminar dicha tarea (por ejemplo hacer una pajarita de papel aunque luego vaya a la basura y nos importe un pimiento) o bien para obtener un beneficio directo o para otorgarlo a otra persona y que nos revertirá en algún otro beneficio indirecto (o al menos evitará un conflicto en caso de que no cumplamos dicho objetivo).

    Entendiendo que generalmente* las máquinas no realizarían tareas por el puro placer de hacerlas sin un objetivo, el objetivo de que un robot te haga un sandwich sería porque:

    A) Su función es servir a los humanos y está cumpliendo su función haciendote el sandwich.
    B) Si no te hace el sandwich le quitas las pilas (¿roboesclavización?).
    C) La máquina sabe que si te tiene "contento", tu te implicarás con ella y podrás satisfacer algunas de sus necesidades.

    No se me ocurren otros motivos xD
  2. #101 D) has usado "sudo" (xkcd.com/149/) :-D
12»
comentarios cerrados

menéame