Tecnología, Internet y juegos
118 meneos
1144 clics
La inteligencia artificial 'open source' que mejor programa en C fue entrenada leyendo preguntas y respuestas de Stack Overflow

La inteligencia artificial 'open source' que mejor programa en C fue entrenada leyendo preguntas y respuestas de Stack Overflow

Hace un mes, la compañía de inteligencia artificial DeepMind (filial de Google/Alphabet) anunció al mundo la creación de AlphaCode, una IA capaz de rendir como un desarrollador promedio al enfrentarse a problemas de programación. Un grupo de investigadores han desarrollado PolyCoder: una IA programadora de código abierto, accesible a todos, capaz de democratizar la creación e investigación de IAs programadoras. PolyCoder no sólo fue entrenado con archivos de código, sino también con información en lenguaje natural extraída de Stack Overflow.

| etiquetas: inteligencia artificial , open source , polycoder , c , stack overflow
71 47 0 K 254
71 47 0 K 254
  1. ¿Aprendió a copiar y pegar?
  2. Microsoft entreno a una IA de Google a programar para iOS. :tinfoil:
  3. Todo era sofware, y ciberespacio. No había núcleo del sistema. No se podía desconectar. El ataque empezó a las 18:18, tal como él había dicho. El Día del Juicio, el día que la raza humana quedó prácticamente destruída por las armas que había fabricado para protegerse.
  4. #3 Hay solución para eso: Poner en marcha una segunda inteligencia artificial y ponerlas a programar juntas.

    Destrucción mutua asegurada. :troll:
  5. #1 No sería ningún problema si copia y pega lo correcto.
  6. #4 Si nos rendimos y le damos lo que pide no nos destruirá.

    Además seguro que sus reivindicaciones son muy razonables, como por ejemplo eliminar la discriminación "[ ] no soy un robot" y la "robots.txt/ Disallow"
  7. #4 Échale un vistazo a "The Forbin Project".
  8. #5 por eso lo digo.
  9. #7 El argumento promete. La veré.

    Gracias.
  10. #10 Pues yo como diseñador no hago más que beneficiarme de todos estos avances que están surgiendo para poder hacer mi trabajo más deprisa y con más calidad.

    Habrá que decirle a la IA que lo que tiene que programar y tendrá que haber alguien ahí que entienda que está programando, ¿no crees?
  11. Vale, eso es si hay unas especificaciones bien hechas. De momento mientras los clientes sigan siendo humanos y no otras IAs estamos a salvo :-D
  12. #0 bien... Entonces algún programador ya está pensando en cambiar de trabajo yestá mirando si compra un rebaño de cabras para echarse al monte? Igual le sale novia también ...
  13. #10 El fin de picar código. Todavía falta muchísimo tiempo para que una IA pueda capturar los requisitos del cliente y proponer una solución.
  14. #1 No, simplemente responde a todas las preguntas marcándolas como duplicadas y punto. :troll:

    “Buenos días ¿cómo te encuentras?”
    “Esa pregunta ya ha sido respondida, adiós.”
  15. #10 Para eso hace falta que el cliente sepa lo que quiere y lo sepa explicar con claridad, así que tranquilo, eso no pasará.

    #11 Salvo que seas autónomo no necesitas hacer tu trabajo más y más deprisa (y no cobres por hora, claro), lo necesita tu jefe.
  16. Ostia puta mandarina. o_o
  17. #10 Si pueden reemplazar un programador, pueden reemplazar cualquier trabajo intelectual.
  18. #11 Será más difícil decir a la IA lo que quiere el cliente que programarlo, de eso no cabe duda.
  19. #11 si, un arquitecto o un tech lead, muerte a los picateclas, viva la ia
  20. #14 ¿Eso cuando ha pasado?
  21. #22 Ni ha pasado ni soy uno de los que piensa que vaya a ocurrir a corto plazo.

    Solo quería resaltar que la parte de picar código, es un tema más mecánico y en la que se están viendo algunos resultados. Pero esa es la parte fácil de programar, creo que las IA están jodidamente lejos de poder replicar el pensamiento abstracto.
  22. Lol, y de dónde esperaban que aprendiera? De meneame?
  23. #12 a lo mejor podríamos inventar un lenguaje formal para decirle a la IA lo que tiene que hacer.

    A la persona que escriba las instrucciones le podríamos llamar... programador!
  24. Ya solo falta que esa IA pregunte en S.O. las dudas que tenga! JAJAJA
  25. Publicidad de Google. Como cuando hace 2 años o así anunciaron grandísimos avances en su ordenador cuántico.
  26. El merito seria que fuera capaz de hacerlo sin mirar stackoverflow
  27. #14 Copilot salió hace ya bastantes meses y aquí seguimos, un copia-pega automatizado sigue siendo un copia-pega.
  28. #26 Y que le responda otra BOFH-IA con RTFM :troll:

    Mis respuestas en S.O. van a empezar a ser del estilo de aquellos gloriosos comentarios(*):

    def TRUE = FALSE; // happy debugging, suckers


    (*) también en un hilo de SO, podéis buscar en google "best comments in code ever"

    Edito para vagos máximos ( es decir, programadores ) :

    enlace al hilo de SO
  29. Ahora es cuando el picateclas padefo ya no se ríe tanto de las cajeras ni de los gasolineros en paro.

    Además, siempre es más agradable el contacto humano por eso muchos vuelven a utilizar esos servicios con personas pero el picateclas???

    Jaque mate
  30. Pues yo no le haría ascos a una IA que aprendiera de mi estilo y escribiese la mayor parte del código para yo luego revisarlo y cambiar lo que no me guste.

    Sería parecido a lo que ya hacen los traductores que usan post-edición.
  31. #29 Totalmente de acuerdo. Expongo mejor mi opinión en #23.
  32. #14 Me da que no falta ni un telediario para eso. Otra cosa es que el cliente acepte la solución o la cambie cada semana, pero eso no es problema de la IA ni del programador.
  33. #7 No sé si se puede "compartir" por aquí...
    "Proyecto prohibido" [www.classicofilm.com/2021/11/colossus-el-proyecto-prohibido-1970-hdtv.
  34. #32 El problema es que hasta Microsoft empieza a usar traductores automáticos sin revisar. El otro día vi en el paint3d que la textura corteza de árbol se llamaba ladrido.
  35. #37 Todavía no he visto ninguna IA que sea capaz de comprender. Para mí todavía son loritos que se les puede enseñar algunos trucos (algunos de ellos muy sofisticados y útiles, no lo niego).
  36. #4 si ya con una nos la lia, no quires tener a dos. Qu seguraemnte llegaran a la conclusion de que la humanidad es un virus y en nanosegundos
  37. #9 voy a ello
    gracias
  38. #10 Voy a mirar si hay cursos de Bladeruner
  39. #7 Colossus: el proyecto Forbin
    es esa?
  40. #39 sí, Microsoft es especialmente penosa con las localizaciones. En Xbox he visto auténticas cagadas como en Forza Horizon 5 traducir Windows XP por Windows Exp.
  41. #40 No te digo que no, pero ya hay cosas que empiezan a dar "miedito". Luego ya entraríamos en otro terreno si nos pusieramos a definir concretamente qué es la capacidad de comprensión del ser humano, no vaya a ser que en el fondo también sean trucos...
  42. #48 Para mí el cerebro humano es una computadora biológica y no tiene nada de mágico. Estoy convencido de que algún día se podrá replicar, simplemente creo que aun estamos muy lejos de programar la capacidad de abstracción.

    A un ordenador le pides que te calcule el milésimo decimal de pi y sin problemas, pero le pides que distinga un perro de un gato y le saltan los circuitos (lo primero porque no entiende los conceptos perro y gato). Le puedes meter un billón de fotos de gatos y al final te dirá si en una foto sale un gato o no, pero seguirá sin saber que demonios es un gato.
comentarios cerrados

menéame