Tecnología, Internet y juegos
9 meneos
40 clics

La inteligencia artificial toma Lisboa  

Conversar con un robot que cambia de identidad, tomar una copa preparada por una máquina que adivina nuestro estado de ánimo o resolver, sin salir de casa, una urgencia a cientos de kilómetros, son apenas una muestra del universo de la inteligencia artificial, protagonista de la Web Summit de Lisboa.Furhat, una empresa emergente sueca de robótica, presentó hoy su "robot social", un busto parlante capaz de mover la cabeza, las cejas, hablar y hasta cambiar de identidad, es decir transformar sus rasgos masculinos en femeninos y suavizar su voz.

| etiquetas: web summit , furhat , lisboa , portugal , cumbre , inteligencia artificial , robot
  1. es.noticias.yahoo.com/inteligencia-artificial-toma-lisboa-172016617.ht Conversar con un robot que cambia de identidad, tomar una copa preparada por una máquina que adivina nuestro estado de ánimo o resolver, sin salir de casa, una urgencia a cientos de kilómetros, son apenas una muestra del universo de la inteligencia artificial, protagonista de la Web Summit de Lisboa.
    Gigantes consagrados, como Google o Microsoft, 'unicornios' (empresas emergentes valoradas en más de mil millones de dólares) e innovadores desconocidos aprovechan la cita tecnológica más importante de Europa para hacer negocio, buscar financiación o descubrir "tesoros" como Furhat, la estrella de la segunda jornada de la Web Summit.
    Furhat, una empresa emergente sueca de robótica, presentó hoy su "robot social", un busto parlante capaz de mover la cabeza, las cejas, hablar y hasta cambiar de identidad, es decir transformar sus rasgos masculinos en femeninos y suavizar su voz.
    El robot llegó incluso a dar una breve clase de portugués y muchos ya le comparan con Sophia, la robot que protagonizó la pasada edición de la Web Summit y que volverá mañana al Altice Arena, el pabellón central del Parque de las Naciones donde se celebra la cumbre.
    Ajenos a Furhat, decenas de jóvenes aguardaban hoy en el estand de Sentiment Meter a que una aplicación les indicara su estado de ánimo tras rastrear sus expresión facial aprovechando un servicio de Microsoft.
    "Aquí es solo un juego, pero es un aplicación que puede servir muy bien para valorar la atención al público en empresas, hoteles y y en departamentos de la administración", explicó a Efe Marta Gomes, de Sentiment Meter.
    A pocos metros, el francés Leo Caletti, disfrazado como el doctor Brown, el coprotagonista de "Regreso al Futuro", se ofrecía a organizar un "Hacketton", una competición que se desarrolla en dos días entre empresas emergentes de un sector.
    Ya consolidada en el sector, TeamViewer ofrece softwares de seguridad para conexiones remotas y abre un horizonte que hasta ahora parecía de novela de ciencia-ficción.
    "Hay muchos profesionales que trabajan con Inteligencia Artificial y que no acuden a la oficina tradicional. Les abrimos la puerta a hacer un trabajo de campo a distancia", señala Hugo Patricio, representante de TeamViewer.
    La realidad aumentada permite, por ejemplo, resolver averías a miles de kilómetros o tomar decisiones sobre situaciones de emergencia.

    …   » ver todo el comentario
  2. "Le gusta nuestro bacalao?" "es artificial?" "naturalmente." "debe ser muy caro".
  3. Estos portugueses son LA HOSTIA.

    :troll:
  4. Resistance is Futile
comentarios cerrados

menéame