Tecnología, Internet y juegos
4 meneos
122 clics

¿Qué es el Internet de las Cosas o IoT?

¿Cuál es el concepto básico de Internet de las Cosas o IoT? ¿Qué es el Internet de las Cosas? ¿Cuál es el origen de Internet de las Cosas? ¿Dónde se utiliza el Internet de las Cosas? ¿Cuántos dispositivos IoT existen y cuánto vale el Internet de las Cosas?

| etiquetas: iot , internet , cosas , conectado , dispositivos
  1. IoT, AI, Grafeno, Quantum Computing, Machine Learning, Cloud Computing,...

    Idos un poco a la mierda todos ya. >:-(
  2. #1 Merchandaisin todo
  3. Una cafetera que necesita actualizar software y se puede hackear.

    Viva el cafe de puchero
  4. #3 Internet of things también son cosas como Car2Go.
  5. #2 Solo que alguna vez funciona y se pega el pelotazo. Ese 10% o menos que llega a funcionar es lo que da pie a que una legión de especuladores capte inversores. O incluso ingenuos o con muchos aires de grandeza que creen que darán también su pelotazo. Pero visionarios como Steve Jobs hay cuatro.

    La IA es directamente otra filfa como la búsqueda de la piedra filosofal. Un ñordo que reflotaba una y otra vez a pesar de que nunca llegaba a su objetivo, y así estuvo la cosa hasta que la química maduró y se cortó de raíz la discusión.
  6. #5 Pues me da que es como con muchas tecnologías. Salen, durante unos años se hablan de ellas y se usan, y al cabo de un tiempo, o se quedan, o se desechan. Es el ciclo normal. En el caso de IoT, no es que sea una tecnología concreta, sino que es una idea que puede ser aplicada de formas variadas. Algunas de esas formas se desecharán, y otras triunfarán (o no).

    De momento, lo de IoT, a parte de la parte de cancamusa, tiene casos de éxito como por ejemplo, lo de Car2Go (que ya veremos si se mantiene).
  7. De momento el IoT me parece más bien humo.
  8. Unir a la red cosas que no lo necesitan.
  9. Cuando el sabio señala la luna, el necio mira el dedo
    www.google.es/amp/s/www.tecnologia.press/2018/07/07/iota-se-une-al-pro
  10. IoT es la forma que tienen las empresas de volver obsoletos o inutilizables sus dispositivos.
    Con la excusa de actualizar el dispositivo pueden acceder a él, saber el tiempo de uso que tiene el dispositivo e instalar un software que lo inutilice por completo o merme sus capacidad de funcionamiento.

    Actualicé mi movil samsung y quedo para chatarra a los dos años y dos meses exactos.
    En una actualización del televisor al poco tiempo comenzó a dar fallos aleatorios.
    Una actualización que se hizo sin mi permiso en el tablet hizo que comenzara a arrastrarse como una tortuga y era totalmente inoperativo utilizarla.

    Creo que es demasiada casualidad.
  11. Uf. Por aquí hay demasiado resentido con la tecnología en general.
comentarios cerrados

menéame