Tecnología, Internet y juegos
565 meneos
4310 clics
Internet Slowdown: prepárense para una red más lenta

Internet Slowdown: prepárense para una red más lenta

Si el próximo miércoles 10 de septiembre sus sitios web preferidos demoran mucho tiempo en cargar, puede deberse a la campaña “Internet Slowdown”, un día de acción mundial organizado por Battle for the Net, un grupo que defiende la neutralidad en Internet. Quienes participen en esta acción no enlentecerán realmente la red, sino que colocarán en sus sitios web íconos animados que señalen que la página se está “cargando” para simbolizar lo que pronto podría ocurrir con Internet. Los organizadores de la acción denominan a esta señal ...

| etiquetas: internet slowdown , prepárense , red , lenta , internet
217 348 3 K 207
217 348 3 K 207
  1. ¿Participará menéame?
  2. ¡Lo que faltaba! Después de la mierda de ADSL que tengo con Telefonica, ahora "campañitas". Si no me veis el día 10 ya sabéis por qué.
  3. #3 Bueno hombre, tu no colabores. Luego cuando la "campañita" se haga realidad y todos los días sean así, tampoco quiero verte ¬¬
  4. #3 No se si aguantaremos no poder leer tus comentarios.

    Me parece una buena iniciativa, veremos a ver que webs siguen esta iniciativa en Españistan
  5. Es una campaña nostálgica para recordar cuando nos conectábamos a toda velocidad con nuestros añorados modems de 28.8k, 33.3k y los 56k que despeinaban a mas de uno.
  6. " If this doesn't get people to care about net neutrality, we don't know what will."
    www.theguardian.com/technology/2014/sep/05/pornhub-redtube-join-go-slo

    xD
  7. #5 Pues mira. Aunque no me quieras ver tu Nick me cae a mi simpático porque es el nombre de uno de los personajes de mi juego de rol favorito: "Última Underworld"
    #6 Y me ha gustado tu fino sentido del humor
  8. El sueño húmedo de Alierta.
  9. #8 Pajearse con píxeles debería estar penado. En pleno 2014 no me la zurro con nada inferior a 720p.
  10. El día del apagón eléctrico también tuvo un efecto devastador, verdad?

    Seamos serios, las únicas protestas que entienden las compañías son los piquetes en sus sedes, los boicots a sus productos, la pérdida masiva de clientes, etc.

    Estas iniciativas son revoluciones de sofá que no consiguen nada.
  11. Las páginas no se harán más lentas, ese día. Pero se pondra un banner, como si tardaran mucho en cargarse. Que es lo que pretenden la FCC (Comisión Federal de Comunicaciones, de EE.UU) si aprueba el fin de la neutralidad de la red. Lo que pongan esos banners se hará realidad. Creando una Internet de primera división y otra de segunda.

    Salu2
  12. No les basta con que telefónica no quiera poner más de 1mb en mi zona.
  13. #3 Tampoco es que te fuera a echar nadie de menos.
  14. Navega por Tor y tendrás Internet Slowdown cada día.
  15. #10 Pues seguramente aquellas web que saben que hagan lo que hagan saben que no van a perder usuarios y hasta es posible que ganen unos cuantos más.
  16. #18 "Esto.es.algo q nuncahe entendido. En mi vida cotidiana pago miles de veces por servios premium. Por ej. estudiar en un colegio no me ofrece nada pero, sin embargo, estudiar en un colegio privado no tiene nada q ver con estudiar en un colegio publico.

    Asi, pago por el valor añadido q me supone.la.educacion de pago, television de calidad, mejor que la "normal" de los que no pueden pagarla, cualquier software (¿que es el freeware?) ¿por que no.por mas o mejor adsl? Ah ¿que ya hay gente que se deja las pelas en el internet? Bueno ¿y por que no por entrar en una pagina? Mejor todavia, pagar por letra escrita. Seria lo mejor

    Es un concepto q, igual estoy confundido, pero no llego a comprender"
  17. aquí esta las primeras acciones
    www.youtube.com/watch?v=jzO-58yCBY4

    tarda un poco, pero se paciente...

    ..... :troll: .......
  18. ¡Que guay del paraguay!
  19. #18 Pues está claro que en ese colegio privado premium de valor añadido no te han enseñado ni a escribir; deberías demandarles "por ej." Yo fui a uno público, de esos que son para los que no pueden pagarse una educación mejor que la "normal" y por lo menos soy capaz de redactar cuatro frases seguidas.

    Además de todo, os engañan como a chinos.
  20. #18 imaginate que tu eres un supermercado y pagas el IBI de tu establecimiento pagas todos los impuestos normales agua, luz, teléfono, pagas el autonomo. tu tiene un aparcamiento y allí aparca tus clientes para comprar. tus clientes paga los impuestos de sus vehículos, para tenerlo y hacer uso de las carreteras publicas y tus clientes compran en tu supermercado

    pero ... existe una empresa que se queja de este sistema... la empresa que hace y mantiene la carretera el recibe dinero por tus impuestos y de los impuestos de los conductores pero ellos ve injusto que tu te hagas de dinero gracias a las carretera que llega a tu establecimiento y protesta para que haya una taza a los conductores que llegan a tu establecimiento y/o una taza a ti por hacer dinero a costa de la carretera

    el problema no son los usuarios ni los que cuelgan contenidos sino de las emrpesas que tienen las redes, ellos quieren cobrar mas

    hasta ahora tu pagas el ADSL 40 euros por 6 megas --> y tiene el acceso a todo y con los 65K puertos de la conexión


    pues ellos quieren lo siguiente ... pagas el ADSL 40 euros por 6 megas --> ..
    quieres abrir un puerto saliente --> pagas 5 euros al mes mas
    quieres abrir un puerto entrante --> pagas 5 euros al mes mas
    quieres acceso al meneame --> paga 5 euros mas al mes
    quieres juego online --> pagas 5 euros mas al mes
    quieres al google + --> 2 euros
    al tuiter --> 5
    al facebook --> 5
    a petardas.com --> 5
    quieres poner una web en casa con servidor propio --> 20 euros
    un servidor de TS --> 10 euros
    un servidor de juego --> 30 euros
    un FTP --> 10 euros

    asi te desgrana internet por servicio cual cobra y sacan tajada
    lo mismo que harian si fuese a comprar a tu supermercado paga un peaje en la entrada de este para fomento y si vas a ikea otro peaje

    tu dices que las cosas vip hay que pagarlas ... pero es que quieren poner vip los derechos fundamentales, y no un servicio exclusivo

    un servicio esclusivo es que yo como empresa tuviera un servidor con toda la musica del mundo y te doy acceso a ella por 5 euros al mes
    eso seria un servicio VIP

    pero pagar 5 euros para el puerto del emule .. no es un servicio vip es rapiñar donde no hay nada

    P.D.: ¿ que es eso de antivirus ? ...
  21. #22 yo cada 6 meses o cada año, cambio al router con todos los puertos abierto, uso algunos testadores de puertos, por que como haya solo uno cerrado, me cambio de compañía suministradora. hay mas de 65.000 puertos, solo callarme uno por parte de ellos, aunque sea el 555 usado por los virus blaster y sasser, me daría de baja inmediatamente de la empresa que estoy, solo uno basta para empezar la censura en internet y la segregación por servicios. también compruebo la velocidad pero el contrato con ellos mientras que no baje menos del 1% de la velocidad no puedo reclamarle nada
  22. #18 En efecto, no lo entiendes.
  23. #22 "Puedes creer lo que quieras pero la ventaja esta en las relaciones de tus hijos. Asi, tu hijo subnormal y rico PONE EL TECHO en dar por culo a otro que, siendo superlisto, podría aprovecharlo mejor y lo haría de tener igual acceso que el subnormal... ¿pero qué pasa con el subnormal? ¿Es que no tiene derecho a usar Internet para el porno? ¿Eh? ¿Es que nadie se acuerda de los subnormales ricos? Porque yo sí ¿eh?

    La educación, la información desde todas las partes del mundo imparcial y precisa, la objetividad, el derecho a SABER y a no ser engañado, fijate q cosa eso de pagar a alguien q monetiza su trabajo IMPIDIENDO TODO ESTO. Que cosas ¿eh? :-D

    ¿cual es el.problema? Creo q hay q dar.opciones solamente a unos, muy poquitos, ese grupo de "aforados", tú sabes... y segmentar, dividir vamos jejej es bastante bueno para eso. Por ejemplo, a mi.me.interesa un adsl muy rapido pero q me tarifasen por gigas y no tarifa plana. A otros.igual les interesan.lo contrario. pero ¿quién manda aquí? Pues quien más paga, y es lo que hay, y como yo soy rico te jodes tú y el superlisto ese jejejegueguegue

    Eso estimula los servicios y la competencia orientada a ofrecer lo q el.publico demanda... ay calla que estoy en una cueva y no leo las noticias www.elconfidencial.com/economia/2014-09-03/ocde-bajar-los-salarios-ya-

    espera, voy a por papel. Ahora vengo."
  24. El problema con las ISPs es que ven como las empresas de enlaces a contenidos (principalmente Google) se lo llevan crudo cuando el mayor gasto en el mantenimiento y despliegue de infraestructuras lo realizan las ISPs. Y además el gasto en SAT a los usuarios, que tampoco es moco de pavo. ¿Que se deben mejorar las condiciones de acceso a la red? Corecto, pero también es cierto que parte de esos monstruosos beneficios que se generan en la red debería recaer en el mantenimiento y mejora de las infraestructuras. Y a poder ser sin perjudicar al usuario.

    #16 Desgraciadamente no todo el mundo puede vivir junto a una central de Telefónica. El cobre no dá para más. Con la fibra y el LTE mejorarán mucho las cosas, pero el ritmo de despliegue puede ser desesperante...
  25. #16 Pues la central no esta ni a 10km de mi casa. Y la fibra la llevan montando en mi zona desde enero.
  26. #27 necesitamos avances en ciencia y tecnologia para ayudar a levantar el pais... pero no, esto es España señores! Volvamos al pasado y paguemos por todo!
  27. #2 Ojalá pero no soy demasiado optimista al respecto.
  28. Entonces Guifi.net va a implosionar :-D
  29. #34 sigue sin entenderlo.
    internet es una red de ordenadores, estos ordenadores son de dos tipos
    Nodos y terminales, los nodos conecta a otros ordenadores (routers, filtradores etc..) y los ordenadores terminales son servidores y clientes


    resulta que aquí hay 3 interesados
    1º el creador de los servicios (los que poseen servidores)
    2º los que mantiene la red (telefónica ) (ISP)
    3º el consumidor de servicios (los que estamos todos nosotros)
    también hay un 4º que son los que define los protocolos y regula internet

    hasta ahora la red funcionada básicamente así
    1º paga al 2º por usar su red este segundo le suministra un ancho de banda por ejemplo xGB
    el 3º paga al 2º por usar su red este le suministra un ancho de banda YMB

    2 despliega su red entre 1º y el 3º .. y no le interesa que se manda entre el 1º y el 3º simplemente ellos cobra por el despliegue de su red


    google tiene contratos de TB mientras tu tienes contratos de MB ellos suministras a millones de clientes al momento

    ahora tu decides intentar poner un servidor en tu casa por que tienes una idea .. esta idea puede cambiar el mundo o no eso depende de ti

    supongamos que es un servidor web, pues nada accedes al router y desvía el puerto 80 (Http) hacia tu servidor, si tu conexión es estática simplemente compras un dominio a una empresa que te la gestione y desvía a tu ip pero si no es asi hay emnpresas que te dan otros servicios de noip lo configuras en el router todo y ya tienes tu servidor en casa y en internet bajo un dominio

    google empezó en su casa en 1997 con un 80486DX2 mostrando al mundo como era de eficaz su motor de base de datos (su producto estrella) y gracias a la neutralidad del 2º esto pudo ser posible

    ahora bien los 2º quieren vender la red a los tercero y a los primero no por las características de su conexión sino por los servicios que se hagan de ellos

    es como cobrarte el gas si es para comer un precio distinto que si es para calentar agua para bañarte siendo el mismo gas,
    imagínate dos contadores uno para el termo y otro para el hornillo y el del hornillo te lo cobra el doble que el termo. tu dirías mira yo he consumido X litros de gas cóbrame eso, que a nadie le importa para que co***es quiero el gas, ahí estas de acuerdo con todo el mundo
    consume 20 litros y pagas 20 * precio del libro + los impuestos

    es eso cuando se habla de la neutralidad de la red.

    en los móviles reventaron esa neutralidad hace tiempo de echo yo tengo un Nokia n900 (megoo) tiene…   » ver todo el comentario
  30. #39 sigue sin entenderlo
    una de las cosas por el motivo que quieren poner prioridad a las comunicaciones no es la sanidad sino que no quieren invertir mas en infraestructura

    por ejemplo si en tu barrio llega 100MB, y tiene 20 contratos de 10 megas, esta claro que los 20 nunca podrán llegar a a los 10 megas que tienen contratados al mismo tiempo, con la neutralidad de la red.
    todos se comparte la conexión y si están todos conectados pues llegan a los 5MB en los peores de los casos.

    pero si no hay neutralidad y 5 de ellos pagan un plus de asegurarse su conexión, pues esos 5 consume sus 10MB, en el peor caso, los demás le deja a repartir los 50 sobrante en los peores de los casos, los VIP llegan a 10MB y la gente normal llegan 530 KB.

    así de esa manera tienen usuarios vip y no vip y no necesitan ampliar su red

    lo mas coherente seria duplicar la conexión para que todos tuvieran los 10 contratado en el peor de los casos.

    hasta hace poco había muchas empresas ISP pero últimamente las grandes se han ido comiendo a las pequeñas como ya.com fue comprada por Orange. tal esto sucede cuando las 4 grandes tengan el control de todo ellos romperá la neutralidad para hacer negocios


    en el caso de los hospitales, tal como va la sociedad si la población no pone remedio para antes del 2025 los hospitales públicos desaparecerán y los privados bajaran de calidad por que no tendrán que competir con los públicos. así que ellos no van a pagar comunicaciones VIP.

    sin neutralidad si un hospital envía un paquete con tu historial médico tardara mucho mas que el juego online de la Xbox del vecino, por que ya que el paga para jugar y microsoft paga para que su servicio valla VIP.

    con la neutralidad ambos paquetes tienen la misma prioridad y llegan a su destino a su tiempo establecido por las condiciones físicas y lógicas de la red.

    además japón tiene la mejor red por que se han invertido las ISP en ella y no que por que hayan roto la neutralidad de la red

    los bancos tiene su propia red despeada llamada X25 esta la controla ellos y nadie entra sin su permiso, los hospitales también tiene su propia red de forma similar. pero internet es de todos para todos y no para un grupuito de empresas VIP

    incluso los supermercados (DIA, coviran, etc.. Corte ingles) tienen redes propias que no están conectadas a internet
  31. #39 tu mismo puedes configurar dos router que no entre en internet y que expanda una red de un lado para otro las ISP solo cobra por la velocidad de conexión pero no a donde te conectas
    yo puedo tener una oficina en málaga y otra en Madrid y configurar que el router haga puente con la de Madrid y que no navegue por internet internet por ejemplo

    pero si ellos empieza a meterse con lo que se haga con la conexión mal vamos, por que ya algunos de entrada no te deja tocar tu propio router para configurarlo a la forma que mas te apetezca

    es como cobrarte el gas para cocinar el doble que para calentar el agua siendo el mismo gas

    tu paga los impuesto de circulación, imagínate que te digan que solo puedes circular en tu ciudad si quieres circular fuera de esta tiene que pagar mas
  32. #42 por eso hay que luchar por una neutralidad, si si alguien hay sospecha de malas practicas, pues a base de boicot para conservar lo poco que nos queda
  33. #34 Si el problema no es que si quieres un servicio mejor tener que pagar más (como pasar de la tarifa adsl 20Mb a pasar a fibra óptica), sino que por el mismo servicio a unas compañías que paguen más que tu pueden darle "extras" a costa del servicio que te dan a ti (darle preferencia a sus datos sobre los tuyos, enlentecer tu red para disminuír su lag, filtrar tus paquetes si estás consumiendo mucho ancho de banda para que a ellos les vaya como la seda, etc), cambiar los parámetros de tu conexión dependiendo de qué hagas y cómo (perjudicar p2p, por ejemplo, ya es algo que se hace a la sordina y que va en contra de la neutralidad de la red).

    En resumen, la neutralidad de la red viene a ser que a ellos les importa un pepino qué o quién pasa por sus redes y el tipo de contenidos y cosas que están pasando por ahí. Ellos se limitan a dar un servicio. Lo que va en contra de la neutralidad de la red es que "espíen" cada paquete que pasa por sus redes y le den un trato diferente o lo coarten de algún modo.
comentarios cerrados

menéame