Tecnología, Internet y juegos
9 meneos
166 clics

Un investigador valenciano desarrolla un algoritmo para acabar con los atascos

La unidad de tiempo más breve conocida es el 'segundo de Nueva York', definido por Terry Pratchett como la cantidad de tiempo que transcurre desde que el semáforo se pone en verde hasta que el taxista de atrás toca el claxon. Los atascos estresan a los conductores y aumentan la contaminación y el consumo energético: el llamado 'ride-sharing', en el que varios clientes comparten vehículo, nace para descongestionar las grandes urbes.

| etiquetas: investigador , valenciano , algoritmo , acabar con los atascos
  1. Ni algoritmo ni hostias.
    Lo que ha funcionado de toda la vida es aporrear el claxon como un poseso y cagarte en los muertos de los demás conductores...
  2. Una acción muy sencilla para agilizar algo el tráfico sería que los semáforos, pasasen de rojo a naranja antes de pasar a verde, como hacen por ejemplo en UK. En ese momento la gente podría ir metiendo la primera, y para cuando llegue a verde, arrancar.

    Pero claro, para eso, los conductores tienen que estar a la carretera, y no al movil como están muchos cuando se paran en los semáforos.
  3. #1 Bajar con el antirrobo en la mano dispuesto a asesinar al otro que también estaba gritándote a ti también suele descongestionar el tráfico.
  4. Creo que años taxistas no les hará mucha gracia esta propuesta.

    Por cierto, los atascos se reducirían enormemente simplemente con que los conductores estuvieran un poco al tanto y no bloquearan los cruces.

    Pero claro, la sicología es: "si no paso yo no pasa nadie", y luego están los alelaos que no se fijan en nada.
  5. #4 yo creo que con que los semaforos en las entradas de calle se pusiesen en ambar se aliviaria mucho el trafico, no es logico que te pongan un semaforo en verde, gires a la derecha y a 2 metros tengas un semaforo en rojo (con el semaforo para peatones en verde).
  6. #2 El problema es que en España cuando alguien ve un semaforo en ambar en lugar de frenar acelera, por ese mismo motivo cuando lo vean en ambar después de rojo arrancarán sin esperar a que la luz esté en verde, tal y como de la misma forma pasa que en cuanto parpadea el semáforo de peatones muchos conductores ya arrancan... :-(
  7. #6 #2 no pasan de rojo a ámbar, se encienden ámbar y rojo simultáneamente antes de pasar a verde.
  8. If coche_encasa=1.
    Var1=ok.
    Else.
    Var1=ko.
  9. #8 Ese algoritmo te va a dar siempre "ok". Es lo que tiene confundir asignaciones con comparaciones.
  10. #2 En España ya tenemos los semáforos que te dicen los segundos que restan de tiempo (semáforo con contador de tiempo regresivo).
  11. #10 De esos no he visto yo, más que para los peatones, que sólo pueden ver los dos primeros coches que están parados.
  12. #10 Semáforos Pole Position... :troll:
comentarios cerrados

menéame