Tecnología, Internet y juegos
15 meneos
103 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

El iPhone Xs Max tiene un coste de fabricación de 376 euros

Con cada nuevo iPhone que se lanza lo que más ha interesado conocer son los márgenes de beneficio de Apple, y con el iPhone Xs Max la compañía se ha superado. En los Estados Unidos, el terminal tope de gama tiene un precio de partida de 1.099 dólares para la variante más básica, pasando por los 1.249 dólares para el modelo de 256 GB de capacidad y 1.449 dólares para el de 512 GB, siendo el país donde más barato se puede comprar un iPhone.

| etiquetas: iphone , xs , max , coste , fabricación
13 2 10 K 26
13 2 10 K 26
  1. ¿Quien eres tu para ponerle precio a una ilusión?
  2. #1 Buena palabra , ilusión , como la de un mago. :troll:
  3. El precio de las cosas es lo que la gente está dispuesta a pagar.
    También el servicio post-venta
    El coste de la publicidad también se tiene que contar, etc...

    Pararse a ver el coste de un producto sumando el valor de cada una de sus piezas, es un trola como una casa.
  4. Yo diría que aún es menos.
  5. A mi estás cosas de "Buaaaa, mira el margen que se llevan los de Apple" no me valen de mucho si no me comparan con otros móviles.
  6. Y Y se vende por más de 1200€. Yo lo vendería por 5000€. Así mola más.
  7. Ahora súmale el coste de:

    * I+D
    * Patentes
    * Licencias de terceros
    * Diseño del hardware
    * Desarrollo del software que lo acompaña
    * Pruebas
    * Garantía
    * Mantenimiento
    * Actualizaciones futuras
    * Márketing
    * Distribución
    * Canales de venta

    Etc.
  8. Coste, valor y precio. Para todo lo demás Mastercard. ;)
  9. "Desarrollo del software que lo acompaña" eso sale casí gratis :troll:
  10. Mi movil de 150 pavos hace lo mismo.Vota Cs :troll: :troll:
  11. #6 Sé que es un poco tramposo, pero tienes esto como referencia:

    www.businesstoday.in/technology/news/xiaomi-limits-profit-margin-at-5/
  12. #2 Mas bien encantamiento, hechizo o maldición. xD
  13. #11 ¿Los demás fabricantes de móviles desarrollan su propio sistema operativo? ¿Y su propia CPU? ¿Y ofrecen actualizaciones durante cinco años? :roll:
  14. #11 Dos cosas:

    Primero, el 30% se aplica después de haber sumado TODO lo demás. Incluyes todos los gastos (no sólo los que hay, si no la previsión para los que posiblemente haya, como el recall de la batería del iPhone 6s), y después, por último, incluyes el margen. Como son costes que no conocemos, podemos calcular el margen máximo teórico (precio menos coste de fabricación).

    Segundo, estos valores no aportan ninguna información si no se comparan con otros productos de empresas similares. Hay webs que recogen costes de fabricación y márgenes teóricos (no sé cómo de fiables son). Por ejemplo en [1] se indica que el margen del iPhone XS Max es un 64.53%, el del Pixel XL es un 62.84%, y el del Galaxy S6 Edge es un 63.7%. Cifras bastante similares.

    [1] www.techwalls.com/production-costs-of-smartphones/
  15. Cansan estos costes...lo que me gustaría saber son los costes de I+D del hardware, la cpu, software, etc... también la logística para llevarlos a la tienda, cuanto va destinado a las tiendas, etc...
  16. Y por eso Apple tiene los márgenes que tiene.
  17. Costes de ingeniería incluidos?
  18. #17 #11 Un apunte más. Aún comparando los costes directos con los terminales de otros fabricantes, que sea menor tampoco es excesivamete relevante desde el punto de vista del producto final. Una empresa tan grande como Apple, con tanto poder y tanta producción puede negociar contratos de materia prima en mucho mejores condiciones que sus rivales.
  19. El coste de un Big Mag 0,45€
  20. 376 euros.  media
  21. #3 Esto es como aquél que va al mecánico por un problema en el coche. El mecánico lo examina y aprieta un tornillo.

    - Son 100 euros- le dice.
    - ¡Coño! ¿100 euros por apretar un tornillo?
    - No, 100 euros por saber que tornillo apretar.
  22. El día que vea a los usuarios de iphone obsesionados por poner a parir a los de Android, empezaré a pensar que quizás sean ellos los que tienen un problema de autoestima...
comentarios cerrados

menéame