Tecnología, Internet y juegos
202 meneos
3205 clics
James Cameron habla sobre el error de diseño del sumergible accidentado [ENG]

James Cameron habla sobre el error de diseño del sumergible accidentado [ENG]  

James Cameron, que ha visitado los restos del Titanic 33 veces, y que ha visitado el Challenger Deep con un sumergible que ayudó a diseñar, habla sobre los errores de diseño que han conducido a la implosión del sumergible Titán.

| etiquetas: james cameron , titán , titanic , batiscafo , submarino
116 86 2 K 313
116 86 2 K 313
12»
  1. #1 A un americano listillo, que creía que se forraba con ello, ahora a ver que pasa.
  2. #12 No te olvides que la experiencia es un grado.
  3. #96 mola, el siguiente bezos en su cápsula espacial. y que elon se estrelle en su tesla con autopilot
  4. #99 No sé cuanta confianza me da ese hombre, dice alguna cosas con sentido, pero otras no le sigo muy bien su hilo mental.
  5. #63
    No, creo que no.
    Inició la carrera de Física cuando él era joven, hace 51 años, y en un momento en el que trabajaba como maquinista (operador de máquinas). Y dejó esa carrera al año siguiente.
    El haber iniciado esa carrera puede indicar cierta capacidad, quizá, por haber superado algún examen de ingreso o algo... Y ciertamente indica algo de interés.

    Por otro lado, ha recibido numerosos doctorados honoríficos (lo que llamamos Doctor Honoris Causa) de más de 3 ó 4 universidades diferentes... pero por lo que he visto, la mayoría son doctorados en bellas artes (Fine Arts). Uno de esos, en Bellas Artes, creo que se lo otorgaron en la misma universidad donde comenzó la carrera de Físicas. Lo más cercano a ciencias quizá sea un doctorado honorífico ¿en oceanografía?, por sus contribuciones a la filmación submarina y al desarrollo de máquinas teledirigidas submarinas. Esto fue en la Universidad de Southampton, Reino Unido, lugar del que partió el Titanic, y en 2004, unos pocos años después de haber triunfado con la película Titanic (de 1997)... y años antes del centenario del Titanic (construido en 1907 y hundido en 1912).
  6. #1 no hay plan B: o diseñas bien la lata o a esperar a que te toque la lotería
  7. #63
    Otra cosa diferente es que como director de éxito, millonario, celebridad con contactos y gran interesado en la exploración submarina, haya dedicado buena parte de su vida a estudiar muchas cosas, algunas de ellas relacionadas con física e ingeniería: materiales, técnicas, historia, etc... Así que sí sabe un montón del asunto, como se ha dicho en otros comentarios, no solo de forma teórica sino también práctica.

    Por ejemplo, conocía personalmente a uno de los fallecidos, un submarinista reconocido. Y también colaboró en el diseño del vehículo (Deepsea Challenger) con el bajó él mismo al punto más bajos del océano: el abismo Challenger.

    Pero lo que es titulación como tal creo que no tiene, ni de Física ni de Ingeniería.
  8. #41 Me has jodido el chiste, venía a poner eso mismo. Ojalá te torturen viendo el hormiguero 3 veces al día xD xD
  9. #88 Es bien sabido que la fibra de carbono no aguanta bien la deformación perpendicular a la malla de carbono. El diseño no era correcto aunque el dueño de la empresa quisiera demostrar lo contrario.
  10. #102 ufff en algunos casos.... En otros no es más que desastroso. Por propia experiencia de compañeros....toda la vida haciendolo mal y poniendo la vida en peligro (colgar 200kg en una sargenta desde un solo punto)
  11. #100 si lees mis comentarios posteriores te evitas repetir lo que otros tantos ya han dicho.
  12. #75 Has perdido la oportunidad de escribir prácticamente lo mismo que #4 y echarte unas risas... :troll:
  13. #90 "En el fondo"... :troll:
  14. #5 Con cuatro ricos excursionistas. Hace dos días murió un niño y unas 30 personas y como quién oye llover...
  15. Y mi vieja C-15 tenía q pasar dos itv al año.
  16. #85 porque son el 1%
  17. #11 No, era peor, era una mezcla de fibra de carbono y titanio, que por lo visto son dos materiales que se comportan de distinta manera ante la alta presión: el titanio es elástico y la fibra de carbono es rígida.
  18. #6 32 inmersiones dice el vídeo. Vídeo que por supuesto #2 no ha visto (pensé lo mismo pero al verlo he cambiado de parecer, claro)
    El comentario de #4 es un excelente resumen por cierto
  19. #13 lo de Brian May me enteré hace poco. Sí. Pensar que alguien es tal o cual porque es cantante o actor.. no siempre funciona (salvo lo de Luis Moreno y neurólogo :ffu:)
  20. #91 Siempre tienes que estar bajo una bandera. Eso de que no hay ley… Y las aseguradoras no van a aceptar cualquier chorrada y, asumo, los millonarios que pagan esa pasta tampoco (por mucho que hay alguno que le dè todo igual)
  21. #118 Bueno, yo la veo una licencia poética muy válida. Ya hablé de ella hace unos meses aquí: www.meneame.net/story/pero-genialidad-esta/c015#c-15
  22. #121 Tu nick merece un memé 8-D  media
  23. #4 Pues no es por nada... veo esta entrevista, y siento verguenza profunda por los medios de comunicación de nuestro pais.

    Que bien estructurada la entrevista, que envidiable la aplastante evidencia lógica de las respuestas de Cameron, que obvio el ridículo de la intención mediática de tanto drama orquestado cuando ya se daba por sentado el desenlace....

    En fin, y no pretendo siquiera blanquear a CNN, pero si evidenciar que cuando CNN, hace que cualquier otro medio en mi pais, sea lamentable... es que hay muchísimo que plantearnos como sociedad.

    Somos un pais terriblemente dócil, borrego e inculto, en cuanto a información se refiere. Qué pena me da.
  24. #120 salas de juego, quirófanos..... la ley del mar solo cubre aspectos legales referentes a la navegación y sus temas derivados.
    una aseguradora te podrá pedir n requisitos si la contratas... dudo que ninguna aseguradora haya cubierto el riesgo visto que era poco menos que una caja de huevos. Los pasajeros habrá firmado mil cláusulas de exención de riesgos. Eran ricos pero no implica que fueran listos.
  25. #4 Nos hemos comido una ración doble de populismo justificando los privilegios de los ricos.
    Han muerto 400 personas más cerca de nuestras costas, sin que ocuparán 1/100 del tiempo en prensa, y sin tener 1/10000000 de los medios para ser rescatados.
    Unos iban de excursión,los otros huían de una vida de mierda.
    Es lo que tiene la prensa rosa, hacer que te "preocupes" por gente rica y poderosa.
12»
comentarios cerrados

menéame