Tecnología, Internet y juegos
396 meneos
1572 clics
Japón se convierte en el primer país en permitir operaciones en bitcoin

Japón se convierte en el primer país en permitir operaciones en bitcoin

El regulador permitió la inscripción de 11 bolsas de criptomonedas convirtiéndose así en el primer país en permitirlas legalmente ...

| etiquetas: japón , país , economía , bitcoin
162 234 2 K 2573
162 234 2 K 2573
  1. Y ahora es cuando dicen eso de maricón el ultimo y bitcoin cash se va a 1 millón de leuros.
    :-D :-D :-D
  2. #16 no es lo mismo, esto es que usas yenes y los bancos pueden ofrecer productos basados en criptomonedas pero el consumidor solo va a trabajar con yenes, como pueden hacer con seguros y otros productos financieros.
    No aceptaron esas 11 criptomonedas como divisa, aceptaron que los bancos las puedan ofrecer como producto financiero.
  3. #1 No confundas Bitcoin (el auténtico) con Bitcoin Cash (el fork) por favor...
  4. Me alegro de que el gobierno japonés se digne a regular el bitcoin, sino sería imposible utilizarlo. :troll:
  5. #5 Tampoco en españa puedes pagar impuestos en dolares, pero si puedes realizar operaciones comerciales en dolares, facturarlas en dolares y hacer el papeleo en hacienda con las facturas en dolares.

    Entiendo que esto es lo mismo y no es erronea.
  6. #3 De quirófano más bien que no.
  7. #6 No claro, el auténtico como tú dices es el que conserva los valores de su creador, y ese es Bitcoin Cash no confundas tú.
  8. Compra ahora tu waifu con bitcoins! Más facilidades imposible!
  9. #10 Falso. Lo mires por donde lo mires. Satoshi creó un sistema de consenso y como una minoría no lograba imponer su visión abandonó la senda de Bitcoin y creó Bitcoin Cash, eliminando por el camino una mejora (SW) que respetaba la compatibilidad con quien no quisiese actualizar, introduciendo el espantoso EDA, eliminando características que ya estaban imolementadas (como RBF) etc.
  10. #0 Yo diría que más que duplicada:
    www.meneame.net/search?q=japon+bitcoin
  11. Lo añado a la lista de cosas que me importan un pimiento
  12. #15 Aun estás a tiempo de comprar Bitcoin barato.
  13. #15 Será porque no tienes Bitcoin. Se siente... :troll:
  14. En cuanto Amazon acepte el bitcoin como forma de pago (ahora se puede usar pero a través de plataformas de terceros) ya no importa qué gobierno lo acepte (regule) o no xD
  15. #31 nos podrías explicar un poco más acerca de neblio,gracias.
  16. Creo que son operaciones bursatiles
  17. Comunistas! Bolivarianos!! :take:
  18. #27 Se ve que pillar ironías no es lo tuyo :-D
  19. #17 Ays, ojalá sea cierto!
  20. #23 Ni lo quiero. Se supone que el dinero tiene que darte tranquilidad, no andar preocupado por si pierde la mitad de su valor en un solo día, como ya ha pasado, o que se caiga todo el tinglado y quedes sin nada, que es lo que va a pasar tarde o temprano.
  21. En realidad el bitcoin es una moneda mas estable que la que emiten los bancos. Al haber un máximo de bitcoins que se pueden emitir, su valor fluctua de una forma similar a la del oro.
  22. Había entendido que permitían operaciones en bikini...
  23. #6 Igual es un soñador que se ha pasado a la competencia... yo soy mas ETC :roll:
  24. Se han quedado casi toda la pasta que ha salido volando de china, encantadisimos tienen que estar...
  25. #10 Te vendiste todos tus BTC para pillar Bcash? :-)
  26. #16 #5 Si en España tambien se puede hacer entonces es errónea por no ser el primer país en permitirlo.
  27. #14 ahí le has dao xD
  28. Neblio estimados usuarios, Neblio es el futuro, a buen entendedor pocas palabras bastan... nebl.io/
  29. O sea, que hará compañía a las acciones de un céntimo en lo que es especulación.

    > Para Lagarde, ahora es poco probable que las divisas digitales reemplacen a las tradicionales, ya que son “volátiles, demasiado arriesgadas y porque las tecnologías todavía no son expansibles”.

    Y vamos, que con las reglas que imponen contra esas bolsas, a ver cuanto dura la cosa:

    > Según la regulación aprobada en abril, no se podrá comprar ni vender aquellas monedas no registradas ante la FSA. Las normas buscan proteger a los consumidores asegurándose de que las bolsas cumplan con los estándares de gestión de riesgo, entreguen información y administren los fondos apropiadamente. Al mismo tiempo, evitan el blanqueo de dinero y el terrorismo, al requerir certificaciones de identidad de los operadores.

    Ya que, como admite el articulo, Korea del Sur y China ya lo han descartado.

    Eso si, viene genial para las economías encubiertas y sumergidas, así que para las mafias corporativas como los Yakuza les vendrá genial.
  30. La noticia será el día que la prohíba el primer pais, los siguientes países que se suban al carro y la espantada en general. La pregunta es cuándo pasará porque en el momento que les moleste lo más minimo no dudéis que pasará.
  31. Japón tampoco permite pagar impuestos en BTCs.

    Errónea.
comentarios cerrados

menéame