Tecnología, Internet y juegos
18 meneos
158 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

En Japón ya ven la televisión en 8K

La cadena de televisión estatal nipona NHK comenzó hoy sus emisiones de prueba en ultra alta definición 4K y 8K, con el objetivo de afinar esta tecnología y generalizar su uso ante los Juegos Olímpicos que la capital japonesa acogerá en 2020.

| etiquetas: japón , televisión , 8k
  1. Anda que no son nadie estos japos, viendo ya su Sálvame local (私はレモンを保存します。) a todo tren... :-D
  2. Y aquí en el mejor de los casos en 720p
  3. ¿Y de qué sirve eso si siguen pixelando los chichis?
  4. #3 Jajajaja. Tienes mi premio de mejor comentario, pero de todo Menéame.
  5. #3 Pero son pixeles en 8K :troll:
  6. #3 Hey, que son pixeles 8k! Dónde vas a ver un pixel con mejor resolución? ¬¬
  7. Buah ya ves que importante ser
  8. Lo gracioso del caso es que ya sea a 720, 1080, 4k u 8k aqui te lo venden como si fuera el tope, de ahí para arriba nada...
  9. ¿Y en qué televisión lo ven si no hay teles 8K aún? Como si lo emiten en 800K
  10. #2 El mejor de los casos es Netflix y ofrece 4K en muchas series y algunas películas.
  11. Ya pueden dejar de entrecerrar los ojos para ver mejor.
  12. #3 Creo que podemos cerrar los comentarios y ponerlo en portada.
  13. #10 Haberlas, haylas. Esta noticia es de Septiembre de 2015: www.fayerwayer.com/2015/09/olvidate-del-4k-sharp-presenta-el-primer-te

    El problema más bien es que no existe practicamente nada rodado en 8k. Al menos con el 4K tienes toda la historia del cine y muchas series antiguas ya que el 35mm sería el equivalente analógico del 4K (mejor dicho, el 4K permite escanear el 35mm sin pérdida aparente de información).
  14. #11 Muy útil todo... porque luego casi nadie tiene televisores compatibles con 4k. Qué % de ellos hay en las casas de nuestro país? un 10% como mucho?
  15. #3 no me reia tanto desde hace mucho :foreveralone:
  16. ¿8K?. Genial, por fin podremos saber que hay al final de los poros de la cara de Cameron Díaz.
  17. #3 Hombre, por ver a Anna Simon pudiendo acercar el zoom todo lo que quiera... a mi me vale.
    Otros preferirán gastarse el dinero en un bar, pero como a mi no me gusta la bebida , ni fumar ni ese tipo de vicios... mejor me lo gasto en un proyecto 8K :-)
  18. #19 Es un decir, porque no tengo ni idea, por eso lo pregunto.
  19. Pues para nada va desencaminado #3 ¿Para que quieres 8K si no tienes imagen con esa definición?
  20. #14 Ese no es el problema, si emiten en 8K ya tienes el contenido. Pero esa tele no está a la venta, es solo para empresas. Por no hablar de las 4 salidas HDMI 2.0 que tienes que tener para alimentar al bicho y tampoco tiene nadie. :roll:
  21. Casi me corro: ver "Sálvame" en 8K, mmmmmmmmm
  22. #2 Te responderé lo estándar.. "Pa la mierda que echan"
  23. #24 Aun no emiten Salvame en 1080i real como para esperar a que lo emitan en 8K...:-P
  24. #16 Hace unos cuantos años discutí con un visionario que me decía que la calidad del DVD era innecesaria, y que no iba a triunfar porque nadie tenía teles que apreciaran la diferencia entre el DVD y el VHS. Quizá eras tú.
  25. Que razón JavierB compañero en tu comentario #3.

    Típica discusión acalorada entre dos amigos sobre sexo:

    - ¡Tú no has visto un coño en tu vida!

    - Lo sé. Vivo en Japón :troll: xD

    Salu2
  26. #3 Sólo se pixelan los genitales bajo determinadas circustancias. La mayoría del material pixelado que se ve por ahí es bajado de Internet de alguna captura de TV, donde no es (o era) legal emitir imágenes de los genitales. De ahí también las pelambreras que gastan los actores xD

    Al final la TV va a ser tan realista que va a dar hasta miedo verle la cara a alguno actor. Más definición que la vida real!
  27. Yo la televisión la veo con los ojos.
  28. #27 No sé si sabes leer o no, igual te hace falta algo de comprensión lectora... voy a tratar de explicártelo pasito a pasito. Dónde he dicho yo que la diferencia no se aprecie? Me lo puedes por favor senyalar con el dedito? Simplemente he hecho hincapié en que hoy por hoy, casi nadie tiene TV con esta tecnología. Punto. Dista mucho esto de decir que no hay diferencia apreciable.

    Voy a ponerte otro ejemplo a ver si así no se te atraganta:
    Hay diferencia apreciable entre un Ferrari y un Seat? Sí, muchísima. Cuánta gente tiene Ferraris a su disposición? Muy poca...

    Ves la diferencia entre los 2 argumentos? Si sacan algo super-mega-chulo para los Ferraris muy poquita gente podrá disfrutarlo, no porque no haya diferencia, sino porque nadie tiene Ferraris.

    Si no te queda claro, probaré con dibujitos de Pocoyó.
  29. #31 Ya que hablas (arrogantemente) de comprensión lectora, te comento: Creo que a lo que #27 se refiere es a que el hecho de que AHORA la cuota de mercado de las TV 4K sea muy pequeña no significa nada, dado que ese porcentaje no va a hacer más que subir en los próximos años.

    Tu comparación Ferrari-Seat no es válida porque por mucho que pasen los años los Ferrari siguen siendo coches de lujo, mientras que en no mucho tiempo las TV 4K serán algo tan habitual como lo son ahora las Full HD. Y para que esto ocurra, es necesario que haya contenidos que estimulen dicha demanda.

    PD: Respecto a lo que has dicho en #16, diría que el porcentaje es incluso inferior. La TV no es un elemento que la gente renueve frecuentemente (probablemente el ciclo esté entre 5 y 10 años, de forma muy aproximada), así que los cambios de tecnología son lentos. Y hoy en día seguramente aún se vendan más Full HD que 4K, que son bastante más caras y sólo tienen sentido a partir de cierta diagonal que no todo el mundo quiere/necesita. Pero eso no significa que no se pueda ofrecer contenido de mayor calidad para los que sí que se suben al carro antes, ¿no? Yo me compré en enero una TV 4K bastante apañada por 1.000 euros y estoy muy contento con la compra gracias a los contenidos de Netflix.
  30. #3 Me descubro ante ti
  31. #31 Discúlpame, no me di cuenta que eras un imbécil. No he dicho nada.
  32. #34 Veo que has de recurrir al insulto. Lo siento por ti. Espero que por lo menos te haya quedado clara la explicación, a ver si por lo menos ha servido para algo.
  33. #35 Lo siento amigo, vi la chulería en la primera frase y ahi paré. Lamento la pérdida de tiempo. De reojo he visto que hablas de pocoyó así que no creo que me haya perdido nada.
  34. #36 Por lo que veo te falta comprensión lectora y amigos... por eso de ir inventándotelos por el ciberespacio. Lo siento pero no soy tu amigo, ni ganas tampoco.
  35. #2 Me parece que la mayoria de cadenas en HD que emiten en TDT son a 1080p, exceptuando TVE HD. El tema del bitrate y todo eso ya no se.
comentarios cerrados

menéame