Tecnología, Internet y juegos
54 meneos
275 clics
Envío erróneo o controvertido, por favor lee los comentarios.
Java SE 9 y Java EE 8 ya están aquí. Todas las novedades que traen [eng]

Java SE 9 y Java EE 8 ya están aquí. Todas las novedades que traen [eng]

Oracle ha lanzado las últimas versiones de Java: Java SE 9 y Java EE 8. En estos artículos detallan todas las novedades: - Novedades de Java SE 9: www.infoworld.com/article/3227244/java/java-9-is-here-everything-you-n - Novedades de Java EE 8: www.infoworld.com/article/3226777/java/java-ee-8-is-here-what-you-need

| etiquetas: java , jdk , javase , javaee , oracle , openjdk , glassfish
32 22 7 K 314
32 22 7 K 314
  1. Uy... Java. ¡Qué felicidad!

    :shit:
  2. A quién le importa lo que yo haga, a quién le importa lo que yo diga...

    El equipo de Java
  3. Pues de los que usen Lexnet que se preparen. Con Java 9 en el navegador Lexnet no funciona...
  4. #3 ¿Todavía usan applets? Si es que en este país nos va la marcha. No han aprendido nada con lo de la agencia tributaria y el applet que deja de funcionar cada trimestre del IVA porque Firefox o Java han sido actualizados.
  5. #4 "¿Todavía usan applets?"

    Si. Están malviviendo gracias al Explorer. Y ahora se han sacado una aplicación de escritorio que no es mas que un navegador con java embebido, pero solo tienen versión para windows. Osea que los de mac y linux tiene que andar con un firefox antiguo y java congelado...

    Para llorar.
  6. #4 eso te pasa por actualizar
  7. Si aún no he empezado con el JSE 8. Malditas jornadas semanales de 40h, RBU ya.
  8. #5 Joder, pues no lo entiendo. ¿Para que hacer correr el java en un navegador cuando puedes hacerlo directamente?
    Nota: Al Java le tengo cariño por mi primer Hola Mundo
  9. Conozco pocos lenguajes, pero java me gusta bastante, bien documentado, comunidad grande y para lo que necesito me resulta muy sencillo de usar.
  10. #4 Si que se usa, y sobre todo en entornos empresariales. Guste o no, a las empresas les gusta Java, o mejor dicho, a los proveedores de software.

    De los tres entornos que he tenido que usar en mi vida, los tres han sido un desplegados en Java. Y no tiene visos de cambio.
  11. #10 No se refería a Java, sino a los applets. Los cuales se usan mediante un plugin de Java para navegadores que en Java 9 deja de existir (www.java.com/es/download/faq/jdk9_plugin.xml)
  12. #12 oh eso tiene más sentido. Realmente no tiene sentido mantener los applets con los compiladores de código en JavaScript que tenemos a nuestro alcance (en mi caso node +react + typescript). No hay color.
  13. #11 Sí, pero tiene toda la pinta de ir a ser reemplazado a medio plazo por Kotlin, un lenguaje que también corre en la máquina virtual de Java desarrollado por JetBrains (IntelliJ).
  14. #8 Porque cada vez que haces una modificación hay que sacar una aplicación nueva con el java embebido y de la otra forma con modificar el applet actualizas automáticamente los clientes y puedes hacerlo tantas veces como quieras sin que el cliente se entere.

    Por supuesto esa es la teoría. Luego la practica es que cuando cambias el applet todo empieza a dar problemas.
  15. #15 No es eso lo que entendí del comentario, creí entender que la applet estaba en el cliente, aunque no sea un cliente tal y como lo entendí, y no en un servidor.
    Gracias.
  16. #9 C# es más elegante.
  17. #17 ¿Qué significa elegante en este contexto?
  18. #8 Que esté en el navegador hace que la aplicación sea "portable".
  19. #5 La tendencia es usar autofirma para poder usar Java en el navegador o pasar los applets a "Java Web Start"
  20. #15 Por lo que he visto en algunos sitios están reconvirtiendo applets a "Java Web Start"
  21. #13 ¿Y con eso puedes usar certificados digitales con autenticación y firma? Es lo que necesita la administración.
  22. #22 excelente pregunta! Es uno de los motivos por los que las empresas toman en serio Java, el server side identification, es facilísimo integrar applets de autenticación.

    Respecto a las smart cards, todo depende del software instalado en el cliente, porque la identificación es local, y la autenticación es remota, independientemente del método. pcsc, por supuesto tiene su implementación en node.js node-pcsc-lite.
  23. #23 Considero que el problema se da en la parte cliente, no en la parte servidor. El software instalado en el cliente suele ser sistema operativo windows + navegadores variados, es decir, el programa se ejecuta en el navegador. Últimamente también se está instalando el software autofirma, que evita el problema de que el navegador bloquee los applets.
    Como ya sabrás se pueden usar certificados digitales sin necesidad de usar smart cards.
  24. #24 exactamente. :hug:
comentarios cerrados

menéame