Tecnología, Internet y juegos
87 meneos
1142 clics
Ken y Roberta Williams están haciendo un remake de "Colossal Cave" [ENG]

Ken y Roberta Williams están haciendo un remake de "Colossal Cave" [ENG]

Tras anunciar oficialmente su regreso a los juegos el año pasado, los fundadores de Sierra On-Line, Ken y Roberta Williams, están listos para mostrar su nuevo proyecto. Anteriormente conocido como The Secret, será una "reimaginación" de Colossal Cave Adventure, el juego seminal de aventuras de texto de los años 70 al que se atribuye la inspiración de Zork, Rogue y otros juegos de PC formativos, así como el establecimiento de las bases del género de rol para PC en su conjunto. Titulado Colossal Cave 3D Adventure (...)

| etiquetas: sierra online , ken williams , roberta williams , colossal cave
56 31 1 K 263
56 31 1 K 263
  1. Fantástico!. Es una de las aventuras que más veces he rejugado. Lo volveré a hacer sin duda
  2. ¿Qué?
  3. Un Kings Quest donde no mueras por cualquier cosa, también estaría guay.

    Y otro Space Quest, que todos echamos de menos a Roger Wilco
  4. #3 Yo tenía un CD de muchos juegos en el que estaba incluido el King Quest VI Heir today, gone tomorrow. Simplemente, me encantó y lo he jugado mas veces usando máquinas virtuales. Me encantaría un remake de este juego, la verdad, manteniendo su esencia.
  5. #3 Un KQ-like donde no mueras son las aventuras de lucasarts.

    Luego tienes otros donde oh-no-cogiste-ese-objeto y no puedes volver atrás. Y no tienes savegame… pues vuelta a empezar de cero.
  6. Gran decisión volver reinventándose a través de juegos VR.
    Un mercado en auge con proyección de futuro (por fin) que hasta que no lo pruebas no sabes cómo es por mucho que te digan.

    Aventuras gráficas para Oculus Quest y otros soportes VR pueden dar muchísimo juego.
  7. #3 Una empresa familiar, donde los juegos y los empleados tenían todos su personalidad y se mimaban como sólo se hace con las cosas artesanales (¿los dos tipos de andrómeda? ¿Al Lowe? ¿los propios williams? ¿Jane Jensen?... sagas como las "quest" -kings, police, space, quest for glory-, larry, gabriel knight, sus juegos de fantasmas en vídeo a pantalla completa, krondor, etc).

    Se echó a perder en cuanto se exigían juegos más complejos y caros, las licencias de compra y distribución de terceras compañías empezaron a hacer crecer la compañía y posteriormente fueron comprados por vivendi y más tarde por activision (dynamix, cocktel vision). Creo que el auténtico punto de inflexión llegó con el Kings Quest: Mask of Eternity, cuando sus juegos propios ya no estaban a la altura de los juegos de sus compañías distribuídas o anexionadas (recordemos que sierra publicó el primer diablo y el primer half life). El paso al 3D se le atragantó a muchas compañías, sobre todo a las más asociadas a juegos de aventura y rol, donde las limitaciones del 3D de la época y la tecnología de motores no permitían desarrollos con presupuestos controlados y con la amplitud y complejidad necesarias y por contra nos trajo juegos llenos de bugs, con controles toscos e inadecuados y desarrollos demasiado coartados por demasiados factores.
  8. Son bastante activos en los grupos de Facebook, por cierto, mas de una vez me he quedado "espera ¿me está respondiendo Roberta? ¡¡¡¡Me está respondiendo Roberta!!!!"
  9. #7 mira la entrevista que subí el otro día a los Williams. Lo mismo cambias de opinión en algunas cosas.

    Sierra compró Papyrus cuando visitaron la oficina y vieron a un grupo de locos por la fórmula 1 que hasta se habían hecho sus propios pedales.

    También fue sierra quien sacó ella primer Half Life.
  10. #9 Si precisamente estoy alabándoles. Digo que el clima de empresa familiar y centrada en hacer grandes juegos se fue perdiendo cuando fueron comprados por vivendi, que hasta entonces hacían juegos tan buenos o mejores que las compañías a las que compraron o empezaron a distribuír... estoy diciendo que tenían gente con talento y personalidad, nombrando casi todas las sagas de éxito que sacaron, etc...
comentarios cerrados

menéame