Tecnología, Internet y juegos
9 meneos
89 clics

Kevin Mitnick cuenta cómo usó la ingeniería social para conseguir el código fuente de un terminal Motorola [ENG]  

Muchas veces conseguir cosas es tan fácil como pedirlas con educación. Por eso es muy instructivo –y a la vez divertido– escuchar de boca del propio Kevin Mitnick, uno de los hackers más famosos de todos los tiempos, cómo usó la ingeniería social para hacerse con el código fuente del Motorola MicroTAC que era «como el iPhone X de la época». Estamos remontándonos a 1992 y todo era un poco diferente. [vía www.microsiervos.com/archivo/seguridad/kevin-mitnick-ingenieria-social ]

| etiquetas: kevin mitnick , motorola , ingeniería social , código fuente
  1. La tal Aleesha estaba compinchada, imposible que le diera toda la información, usernames y passwords incluidos de todo el asunto así de gratis. :palm:

    De todos modos existe también hace tiempo (entre otros) ese mítico scam en que te llaman diciendo que son de Microsoft pidiéndote que te instales un programa de escritorio remoto para aumentar tu seguridad, pidiéndote además las contraseñas que has creado y así acceder a tu ordenador a distancia. Mucha gente cae y es un delito como una catedral.

    Me repugna que llamen ingeniería a actos delictivos y al engaño en definitiva. Ya sea lo que llaman ingeniería social o ingeniería financiera.

    Es una muy mala manera de disfrazar las estafas con palabras que suenan mejor que la propia palabra "estafa".

    Así que tampoco me parece muy meritorio conseguir engañar a una empleada, por la que tuvo acceso por el buzón de voz de otra compañera, por mucho que el VP de Motorola le haya dado al principio ese número de teléfono.

    Eso no es ingeniería, es improvisar.
  2. #1 Lo siento si no te gustan los conceptos porque no son moralmente correctos.

    A mi me parece bien etiquetar estrategias, aunque sean maquiavélicas.

    Nos ayuda a explicarlas mejor para crear protocolos de defensa, en vez de simplemente decir “malo, caca”.
  3. #2 Llamar ingeniería a algo que no es ingeniería, es partir desde el comienzo ya con una falacia.

    Ya puestos, me podría parecer más ingeniería el ilusionismo de los magos, pero son honestos consigo mismos y no incluyen la palabra ingeniería por ninguna parte, ya que ingeniería es otra cosa.
  4. ¿Ahora se llama ingeniería social a manipular o engañar? :palm:
  5. #3 No es una falacia, es un sarcasmo. Y viene ha decir que no importa invertir en tecnologia de seguridad si descuidas el factor humano.
    A los anglosajones les gustan mucho los sarcasmos, por ejemplo a sobornar a un funcionario para que te facilite un tramite le llaman oiling.
  6. #4 ahora no, desde los años 60.
  7. Definicion de ingenieria segun la rae: 1. f. Conjunto de conocimientos orientados a la invención y utilización de técnicas para el aprovechamiento de los recursos naturales o para la actividad industrial.
    Luego tambien define le termino como actividad profesional del ingeniero
    Claro que la ingenieria social es una ingenieria, tiene sus propias tecnicas, muchas documentadas en libros y trabajos, para conseguir un beneficio, ya que le guste o no a otra persona es lo de menos, y hoy dia entre publicidad, redes sociales y demas esta al alza
comentarios cerrados

menéame