Tecnología, Internet y juegos
10 meneos
287 clics

¿Las lámparas LED más caras son mejores?

Investigadores de la Universidad de Córdoba han evaluado más de 20 tipos de lámparas LED de baja potencia y han comprobado que su precio no tiene ninguna relación con la calidad de la energía eléctrica que ofrecen. El estudio, en el que también han participado científicos suecos, podría tener consecuencias en las normativas sobre instalaciones eléctricas.

| etiquetas: lámparas led , calidad , precio , estudio , universidad de córdoba
  1. "calidad de la energía electrica que ofrecen" toma moreno
  2. #1 se referira a los lumenes otra cosa es lo que dure
  3. #1 "Cambia calidad de la energía eléctrica por calidad de la señal eléctrica y calidad de la ilumminación"

    Pues la morena recoge el testigo. Si la fuente de alimentación es mierdera, y todas las fuentes de alimentación baratas para lámparas de led que he caracterizado lo son, los leds tendrán parpadeos. Si al LED lo tienes que alimentar con por ejemplo 12V constantes y como máximo cierta intensidad y tienes picos, fluctua la intensidad, la vida útil de la carga que le pongas a esa fuente de alimentación se podrá ver reducida.

    Coge un cargador de móvil de 1€ del Aliexpress que se calienta horrores y vete a una tienda seria y compra uno de 20€ que no se calienta tanto. Si miras con el osciloscopio y sacas las curvas características verás que la calidad de la señal es distinta en ambos casos, y que seguramente en uno de ellos no haya superado ninguna homologación.
  4. #2 No, se refiere a que además de dar los lúmenes, y los de de manera constante no de otros destellos o parpadeos consecuencia de que los armónicos de la red no sean debidamente filtrados.

    La verdad es que veo complicado medir la iluminación, vamos, que se me ocurren experimentos para hacerlo pero en mi caso es poco repetible. Lo que si veo fácil es medir la fuente de alimentación y suponer que todos los LED que van detrás son iguales (que no lo son*) y que la fuente de alimentación que dé una señal más limpia es la que al conectarle los LED va a tener una mejor calidad luminosa.

    *Incluso con los mismos led la placa a la que están conectados puede cambiar la característica de la señal. Más LED, soldaduras de mala calidad, material de las soldaduras, como estén asociados los LED, resistencias, etc... pueden influir.
  5. Me compre unas en ikea, pack de 2 por 5€, que dan una luz muy buena, pero tienen un fallo que me resulta curioso: estando las bombillas apagadas, p.ej. en el techo de la cocina, cuando se va la luz de la finca (algo que pasa cada 2 meses) y vuelve, no funcionan. Entonces hay que desenroscarlas y dejarlas reposar unos 15 minutos, luego se enroscan otra vez y vuelven a funcionar.
  6. #5 Juas, juas, ¡Nos va a tocar reiniciar hasta las bombillas!. xD
  7. #6 La verdad es que es bastante coñazo porque hay una bombilla que para desenroscarla hay que desmontar la pantalla y lleva un tiempo
comentarios cerrados

menéame