Tecnología, Internet y juegos
269 meneos
3820 clics
Una lente para optimizar la concentración fotovoltaica

Una lente para optimizar la concentración fotovoltaica

Investigadores de la Universidad Politécnica de Madrid han patentado una lente que permite alcanzar una concentración de luz tres veces superior a la clásica lente de Fresnel y con menos aberración cromática. El avance se unirá a otro sobre células solares con varias uniones para crear, dentro de un proyecto europeo, módulos de concentración fotovoltaica de muy alta eficiencia.

| etiquetas: energía solar , patentes , concentración fotovoltaica
102 167 0 K 375
102 167 0 K 375
  1. El problema de la fotovoltaica de concentración es que al haber bajado tanto el coste del panel de Silicio, no es economicamente eficiente invertir en las otras partes del sistema de generación.

    Hoy en día, el panel supone menos de la mitad del coste y tienen una eficiencia -transforman en electricidad- de cerca del 20%.

    Las lentes de concentración necesitan dos motores en 2 ejes y esperan llegar al 50% de eficiencia con varias lentes y varios procesos de fabricación muy complejos.
  2. #1 Vamos, que ahora mismo el avance ideal en el campo de las lentes de concentración sería si consiguieran reducir el coste a una décima parte ;)
  3. #1 Supongo que sera bueno para cuando la superficie es un factor, tipo autoconsumo.
  4. Y como es la lente? No entiendo que han hecho.
  5. Quiero una de 2 metros cuadrados. Tienen montones de posibilidades muy divertidas.
  6. #5 ¿quemar hormigas y palitos?
  7. Impuesto al vidrio en 3, 2, 1...
  8. #1 Al parecer es una lente sin movimiento, tipo las superesferas concentradoras que salieron por aquí este año.
  9. #4 La lente de Fresnel es un diseño plano equivalente a una lente que ocupa un volumen "esférico". No solo la han mejorado en este aspecto, sino en otros problemas ópticos que podían surgir (como las deformaciones y aberraciones cromáticas).
  10. #5 En este canal tienen un montón de pruebas con lentes fresnel. Parecen muy interesantes esas lentes www.youtube.com/user/GREENPOWERSCIENCE
  11. #2 Podría ser. Pero el punto fuerte de la fotovoltaica es su simplicidad. Eso hace que sea escalable y de fácil mantenimiento e instalación.

    En el momento en que metes piezas móviles, los problemas de mantenimiento se disparan.
  12. #3 pues yo sigo sin ver la ventaja. Si tu recibes X julios de energía por metro cuadrado seguirás recibiendo los mismos por muchas lentes que pongas. Si antes tenías que poner 50m2 de placas ahora tendrás que poner los mismos pero de lentes. Lo único que te ahorrarás serán los paneles solares que necesitarás menos. Solo sería una ventaja si el m2 de lente fuera mas barato que el de panel solar, algo que no se.
  13. #6 Con una lente fresnel de 1m cuadrado ya se empieza a conseguir temperaturas que te permiten fundir algun metal, con una de estas nuevas lentes y 2 metros cuadrados ya se debe conseguir algo iteresante.
  14. #9 Conozco la teoría óptica y las lentes de Fresnel. Mi pregunta es: y que han hecho?
  15. #14 No quiero ser grosero, pero en la noticia lo dicen.
  16. #15 "utilizando un novedoso procedimiento de fabricación que utiliza otros materiales y que permite alcanzar costes muy reducidos"
    Eso es lo que dice de la lente. Entiendo que utiliza diferentes capas finas para que la diffracción de "todas" las longitudes de onda sean iguales, obteniendo una concentración no aberrante.
    Pero sigo sin saber exactamente lo que hacen. Pero Bueno, después de pensarlo algo más, me imagino que el disenho exacto no lo proporcionarán...
comentarios cerrados

menéame