Tecnología, Internet y juegos
275 meneos
4906 clics
LibreOffice 6.0 llegará con muchas mejoras de diseño

LibreOffice 6.0 llegará con muchas mejoras de diseño  

Aunque no habrá un rediseño completo, como la mayoría de usuarios esperaba, LibreOffice 6.0 tendrá cambios en el diseño muy importantes, incluyendo nuevos estilos, gradientes, cambios en la Notebookbar, y barras de herramientas mejoradas, además de hacer uso del set de iconos Elementary. Hay dos versiones de la Notebookbar dentro de LibreOffice 6.0: Groupedbar Full diseñada para Writer, Calc e Impress y la Tabbed Compact para Writer.

| etiquetas: libreoffice , libreoffice 6.0 , mejoras de diseño
115 160 2 K 356
115 160 2 K 356
Comentarios destacados:                                  
«12
  1. ¿Y de usabilidad? :troll:
  2. De los mismos creadores de este es el año de linux en el escritorio....
  3. Sigue pareciendo un programa de hace 10 años.
  4. #2 Te sorprenderías de la cantidad de empresas que usan el libreoffice.
  5. #4 privadas o publicas?porque en las privadas que he trabajado yo,ni una tenia libre office....
  6. #2 Yo me he pasado a Ubuntu hace tres días, y tan contento, oiga.
  7. #2 de los mismos cansinos.
  8. #6 PERO HOYGAN ES MUI DIFICIL AI KE SABER PROGRAMAR EN CE MAS MAS I MI CUñADO SE LO INSTALO I NO LE FUNCIONA
  9. #7 huele a fanboy de linux.

    Cuando necesites programas especificos,y linux no tenga soporte(no me digas usa wine,no seas cutre) ,o la configuración sea un engorro ,te acordaras de porque windows esta a tope.
  10. Amigo/familiar que me pide que le "instale el ordenador" o "formatee porque tiene mucha mierda", LibreOffice que le pongo.

    Ellos no notan nada (no son usuarios avanzados) y yo no estoy un rato hasta que crackeo Office pegándome con el antivirus.
  11. #6 depende del uso que le des,ami no me sirve para muchas cosas del dia a dia....y es 1 problemon.
  12. #3 ¡No pueden sacrificar su esencia!
  13. Hasta que abres un excel grande.
  14. #1 No creo. Es un caso perdido. Donde se ponga Microsoft Word...
  15. #9 " de porque windows esta a tope"...
    A tope de ram?, de cuelgues?, de virus?, de dispositivos que no funcionan de repente? de tener que esperar a que "arranque" el puto windows?...

    te cito: "huele a fanboy..." de windows, que es bien triste...
  16. #5 Sinceramente, en mi empresa no utilizaría LibreOffice ni de broma.

    Los experimentos con gaseosa
  17. Por favor, por favor... ¡Qué no tenga el ribbon! ¡Arghh! ¡Tarde! :-D
  18. #1 muerte al libre office
  19. ¿LibreOffice tiene algo parecido al interop de Microsoft? Es decir, que desde código se pueda abrir una instancia del procesador de textos o la hoja de cálculo, y operar con ella. Para los programas que he hecho para pequeñas pymes, es muy importante una opción así, porque no pueden gastarse una pasta en licencias de librerías que trabajen con office (a veces que superan con creces el presupuesto que les doy para la aplicación que quieren).
  20. #15 si,ya estamos,linux notiene virus,no?

    El dia que tengas un prolema con linux,te tiraras de los peros,porque no tiene comunidad,no tendras soporte,no hay virus,porque no se buscan tantas vulnerabilidades en linux,que cuota tienes de infeccion entre un 3-4% de los pc's del mundo?,no me jodas....

    No soy un fanboy,soy alguien que no mea linux,y sabe que esta muy bien,para sus cosas...pero si tienes problemas es jodido.
  21. #14 Pues también es una mierdaca... No conozco ningún procesador de textos medio decente.
  22. #22 Comparado con LibreOffice es una maravilla.
  23. Yo como usuario de Windows estoy encantado con Libre Office. Muy rápido, cómodo y no echo en falta prácticamente nada. Writer es una herramienta que uso a diario y con la cual hasta maqueto. Cero problemas.
  24. #15 De las putas actualizaciones de los huevos cuando a Windows le sale de los cojines.

    Me jode muchísimo cuando tengo prisa en irme y tengo que apagar el portátil y sale la maldita opción de actualizar y apagar...

    Por sus santos huevos tengo que esperar a que se instale la actualización para poderme ir, o ir con el portátil en la mano en lugar de la mochila, aunque llueva.
  25. #23 Comparado con libre Office es un cagarro también... xD es como comparar tipos de mierda.
  26. #26 Sabes que no es cierto xD
    Si los comparas sufres mucho más con el LibreOffice

    xD
  27. #15 los virus dejaron hace eones de ser un problema en Windows.
  28. #13 Doy fe. Por mi trabajo necesito mucha potencia al manejar excels de centenares de páginas y potencialmente decenas de miles de filas. Ningún procesador de hojas de cálculo me da la potencia y herramientas que me está dando MS Excel, para mi pesar.
  29. #4 Con LibreOffice no he visto tantas, lo que si he visto ya son varias que usan Google Docs.

    El problema con LibreOffice es que a la hora de recibir o enviar documentos a otras empresas o clientes vienen quejas por incompatibilidades y tal. Al final lo usan no porque no puedan hacer todo perfectamente con el, si no para evitar esos temas.
  30. #5 La idea del software abierto es que esas empresas que tengan una necesidad aporten al proyecto de alguna manera.
  31. #9 huele a cuñado.

    Ya están los listos que han hecho un cursillo de Java, pero se creen informáticos metiendo miedo a la gente. 12 años utilizando Linux exclusivamente y ahora voy a cambiar de opinión por los listos del "HOYGAN LINUX NO FUNCIONA".
  32. #30 Si el Excel, que es la mejor hoja de cálculo que existe con diferencia, ya se atasca y a veces se cuelga sin motivo, ni hablamos del LIbre Office. Para hacer cuatro sumas vale, para trabajar en serio no.
  33. #4 Sorpréndenos. ¿Hay datos de implantación?
  34. #21 ¿Qué problemas?

    Aún así, te recuerdo que LibreOffice también funciona en Windows.
  35. De las funcionalidades de LibreOffice no voy a opinar, eso lo dejo a los que lo usan habitualmente.
    Mi empresa lo instala por defecto, y cuando he ido a hacer alguna cosilla del tipo tablas dinámicas, gráficos con datos agrupados, etc he visto que no se podía hacer. No estoy hablando de cosas avanzadas, tipo VB, macros, datos externos, me refiero a cosas básicas.
    Aunque me pese, Excel le lleva bastante ventaja a nivel de funcionalidades básicas.
  36. Yo empecé con WordPerfect 5.1 (MS-DOS) y después con Word 2.0 para Win (cuando crackearlo era tan fácil como retrasar el reloj a antes del 1990), y ya estaba acostumbrado del todo a Word. A finales de los 90 probé el StarOffice porque salía gratis en un CD, pero era más tosco y lento, y quedó aparcado hasta que se convirtió en OpenOffice.

    Como yo no lo uso en el trabajo (como la mayoría de los usuarios) me servía perfectamente. Hoy en día, con las mejoras del LibreOffice, hace lo que necesito....sin cracks ni virus de macros. No es perfecto, y en algunos aspectos andan por detrás del MS Office, pero sirve perfectamente en muchos casos.

    Una anécdota: en el ayuntamiento de un pueblo de Madrid, se pasaron al LibreOffice cuando les dieron el toque por usar Office 2003 pirata. En seguida empezó una corriente de descontento liderada por una persona que arrastró a muchos, pero fué una pataleta porque no le funcionaban bien los Powerpoints.

    DATO: ese ayuntamiento no usa Powerpoints internamente...y en cuanto esa persona descubrió el Whatsapp, dejó de importale el problema de los Powerpoints!
  37. #28 Si, cuando aprendimos a convivir con ellos. Con los potentes procesadores de hoy en día ya no molestan excepto los pocos que les da por cifrar el disco y pedir rescate. Los que roban las claves del mail y cosas así ni se notan así que no molestan en absoluto.
  38. #28 Dile eso a Telefónica y el WannaCry
  39. #3 La verdad a mi me resulta muy incómoda la interfaz de Office actual. Prefiero la tradicional como la de LibreOffice, pero es cosa de gustos.
  40. #30 Eso es cierto. Aunque si tienes que manejar tantos datos tal vez deberían plantearse crear una aplicación para ello. Las planillas de cálculo son soluciones rápidas y versátiles pero cuando crecen demasiado ya se impone una algo específico.
  41. #20 Loas librerías que trabajan con open document son gratis...
  42. #5 Como les pasen una auditoría mirando el tema de las licencias de software verás que risa... :roll:
  43. #37 No suelo necesitar ese tipo de cosas pero tengo entendido que sí se puede hacer: help.libreoffice.org/Calc/Creating_Pivot_Tables/es
  44. #42 Exacto, una hoja de cálculo nunca tendría que dejarse crecer tanto. Es como pretender maquetar textos para imprenta con el word.
  45. #41 No soporto ribbon, y me encanta la tradicional de libreoffice en la que como mucho si una opcion no la puedes usar aparece sombreada.
  46. #45
    Se pueden crear una tabla dinamica pero no permite incluir p.e un campo agrupado que cuente el número de registro que tiene un cierto valor no numérico, por lo menos yo no lo encontré y generar un gráfico de esa tabla...También hay que decir que si vienes de MS nada está donde esperas que esté, uno se mal acostumbra.
  47. #47 Acabo de ver que se va el menu tradicional!!!! No puede ser!!!!! Y lo llevo usando desde el StarOffice.
  48. #29 de que distro hablamos concretamente?
  49. #36 no hablo de libreoffice,es solo sobre windows vs linux en general.
  50. #32 si,ojala fuese asi la verdad,pero pocas empresas ayudan al software abierto....
  51. #31 Los documentos se pueden enviar en pdf, que quedan más profesionales y no hay problemas para abrirlos. Luego libreoffice es libre y multiplataforma, no hay ningún problema en descargarlo e instalarlo. En países donde la piratería está más controlada la gente tira de libreoffice porque es mejor alternativa que pagar la licencia.
  52. #19 Larga vida al software libre como concreción de la generosidad de tantos desarrolladores. El que exija calidad y no la encuentre, que aporte dinero a paladas y luego se queje.
  53. Yo soy usuario de Libre Office y también he utilizado MS Office.
    Para la aplicación Writer o Word, casi nadie le saca partido a la herramienta, a nivel usuario. Lo único que a muchos le preocupa es que funcione el corrector y poco más.
    Si eres usuario avanzado, que aquí debe haber muchos, pues seguro que hay diferencias y tal vez para ciertas cosas Libre Office no te valga.
  54. #33 cuñado tu,tus argumentos son desprestigiarme?pues ok,saluda a los demas trolls.


    Linux funciona,para lo que esta hecho para el,eso es una realidad,si necesitas software especializado las soluciones son casi nulas, o nulas.

    La configuración avanzada es mas complicada,un usuario normal de windows no sabria hacer nada espicifico en linux,si no ves eso,es tu problema,las estadisticas hablan por si solas.

    Solo hay que ver la cuota de MAC,que esta al 6%(minimo desde hace mas de 5 años) porque si tiene software especializado y es mucho mejor que windows en este campo.

    Porcierto llevo trabajando +5 años como ingeniero de software con centOS.
  55. #44 todo es 100% legal.
  56. #26 Uso libreoffice desde hace años... (empece con OpenOffice) y podremos decir muchas cosas de MS Office pero no que no tiene una ergonomía bastante buena (y a años luz de LibreOffice). Técnicamente (salvo lo jodido lento que es para algunas cosas) LibreOffice esta bastante bastante bien, pero de ergonomía ...
  57. #44 Lo cual no hace Libreoffice mejor(en usabilidad sobre todo).
  58. #35 Entre clientes míos si hay unos cuantos pero son muy minoría y lo hacen por no pagar licencia de MS Office.
  59. #37 #45 Sobre tablas dinámicas en LibreOffice hace tiempo vi este videotutorial, y me pareció que lo explica bastante bien:

    www.youtube.com/watch?v=spmZpkk0fHs
  60. #28 No se en que universo vives pero en este eso que dices no es verdad ni en broma.

    PD : Desde primera línea de fuego te hablo.
  61. #46 O es como si tuvieras que hacer una explotación de datos...espera eso si pasa... y suelen ser miles de filas...
  62. #11 Por curiosidad, ¿qué cosas?
  63. #51 Vale. ¿Y qué problemas ves y dices que hay cuando hay un problema?
  64. #21 "El dia que tengas un prolema con linux,te tiraras de los peros,porque no tiene comunidad"
    chico, dame algo de lo que fumas porque es bueno bueno... Creo que no hace falta ni replicar, es falta de conocimientos por tu parte. Hazte un favor, busca algo de soporte de linux en google.

    "no hay virus,porque no se buscan tantas vulnerabilidades en linux,que cuota tienes de infeccion entre un 3-4% de los pc's del mundo?"
    ... de verdad que es muy bueno lo que te metes... Puede que al escritorio no sea como windows, ahi tienes razon, pero en el resto (servidores, moviles, sistemas...) no se buscan vulnerabilidades? ... ataques a servidores te suena? ... jajajaj... en serio, dame algo de eso...

    "si,ya estamos,linux notiene virus,no?" malware, puede que si, como todos. Pero nunca pasará de joderte lo que tengas en tu carpeta de usuario, el sistema está a salvo. COmo molan esos "exe" que te descargas y hacen lo que les da la gana eh? ... un lujo.

    "pero si tienes problemas es jodido." ... si tienes problemas, se arregla. Prefiero eso a tener que formatear porque se queda "muñeco" y no hay forma de arrancarlo.

    "No soy un fanboy", ya, y mi abuela con ruedas es una motocicleta... xD

    "soy alguien que no mea linux,y sabe que esta muy bien,para sus cosas..." ... jajaja... 500 top superordenadores, mayorai aplastante en servers, estaciones de trabajo de lato rendimiento, raspberry pi's... hasta mi padre que esta mayor tiene un pc en casa con linux y no ha dado un solo problema en 8 años... xD

    Ala, sigue en tu burbuja. Un saludo
  65. #28 Ilústreme, por favor.
  66. #70 gaming?,uso de photoshop?,edición de video?y ya no te hablo de los drivers para mi amd....
  67. #71 falta de software especializado y problemas de drivers mayormente.
  68. #72 estamos hablando de linux desktop,no estamos hablando de servidores o vas a instalar en un server libre office? :palm:

    Estaciones de trabajo de alto rendimiento,excepto si usas AMD,has encontrado soluciones al bajo rendimiento de sus graficas o los Ryzen?,eso pensaba....

    Tu entiendes del tema mucho,tu padre es un usuario super avanzado,trabaja en la NASA.

    Si eres tan inocente de descargarte un exe de cualquier sitio y lo ejecutas....pues nada,es como si te vas a system32 y te pones a borrar cosas,ostia mi pc no arranca...

    Sabes que windows hace copia de seguridad de tus documentos al formatear desde windows 7?(no es optima porque hace 1 truño de "windows.old" con todo,pero es algo...)


    Pon argumentos buenos,que descalificar es muy facil.
  69. Mi enhorabuena a este proyecto, uno de los más longevos del software libre y de una gran repercusión que nos muestra lo que puede hacer la comunidad.

    Mi única pega es ver que se empieza a usar en muchas administraciones pero no tengo claro que éstas aporten al proyecto, espero equivocarme.
  70. A juzgar por las capturas del artículo, tienen el mismo problema que Word con la interfaz Ribbon: ocupan espacio en pantalla tontamente poniendo textos junto con iconos en los botones. Qué vale; para aprender está bien y son más fáciles de pulsar en una pantalla tactil, pero... ¿realmente necesitamos que ponga "copiar" al lado del icono de toda la vida? ¿Qué ha pasado con la idea de los "tooltips"?
  71. #3 Lo mismo iba a decir: Sigue teniendo un diseño de hace 10 años, por diox.
    Donde esté un diseño a lo docs e incluso el Office actual (que utilizo desde 1 año antes de ser universitario) que se quite lo demás, al menos a nivel de diseño de interfaz.

    Es que hay una cosa que nunca he entendido. ¿Por que la mayoría de programas software libre (no freeware ni cosas así) son tan feos? Hacer un diseño bonito no cuesta tanto, sin embargo, casi todos los programas que veo en diversas distros de linux, y otros que también están para Windows, tienen ese aire de diseño del 2000-2006. Es horrible, y estoy convencido de que es una de las razones por las que no tiene tanta penetración en la gente joven.
  72. Hace dos años que no uso Windows, y no por talibanismo. Tengo un portátil con una partición Windows 10 por si acaso, pero sinceramente, no he tenido la necesidad en ningún momento. Por no usar no he usado jamás ni siquiera wine. Entre que muchos servicios van migrando a la web, y que para mi trabajo tiene muchas mejores herramientas Linux que Windows, de verdad, 0% Windows en 2 años.

    Y sí, uso LibreOffice habitualmente. No lo puedo comparar con MS Office porque hace como 10 años que no lo he usado. Aunque obviamente lo uso solo para documentos y hojas de cálculo muy básicos y sería absurdo pagar la licencia de MS Office para ese uso.
  73. #69 Toda la razón. De hecho yo con Gimp le estoy empezando a pillar el truco y sinceramente en ciertas cosas no solo no le tiene nada que envidiar nada a Photoshop sino que es mejor. Y solo hace falta entrar en DevianArt (creo que es uno de los portales webs más espectaculares que vi) para ver la cantidad de recursos disponibles y muchos de ellos no solo gratis sino con licencia CC0 (equivalente a dominio público).

    Por ejemplo la gestión de capas sigue siendo un desastre. Sin embargo pillé el truco que es redimensionar las capas al tamaño de imagen y si fuera necesario crear o usar el canal alfa para quitarle el fondo. De tal forma que pueda pegarla a otra capa y también otra cosa el uso, del posicionamiento de las capas para mandarla al fondo, al frente,... según necesite.

    Sobre LibreOffice. Voy a deciros una cosa que es real. Cuando hice el ciclo (superior) de Mantenimiento Electrónico entre 2012-2014 teníamos dos módulos que eran Redes e Imagen, nos lo daba el mismo profesor. El caso es que teníamos que hacer muchísimos trabajos, en mi instituto teníamos opciones de casi todos los colores. Podías usar Microsoft Office, OpenOffice o LibreOffice eso si en Windows 7/8. Yo siempre usaba LibreOffice, para cualquier cosa. Tenía compañeros en mi fila (las aulas iban por filas. Son típico de los ciclos técnicos, no son mesas individuales sino una gran mesa, por decirlo así, en varias filas) que usaban MS Office. Pues muy bonitas sus presentaciones y trabajos, pero sacaron menos nota media que yo y no solo era por el examen, simplemente mis trabajos eran mejores, aunque hubiese usado LibreOffice. Y es que a veces se mira demasiado lo bonito de un trabajo y no el contenido que es lo que importa. Es un poco como cuando un videojuego tiene unos gráficos muy buenos, pero el argumento o la jugabilidad son nefastos.

    Salu2
  74. #69 Yo sé usar ambos perfectamente pero hay que reconocer que, en términos de usabilidad, Gimp se queda muy atrás: demasiados botones de herramientas (sin agrupar), el panel de parámetros utiliza muchos controles horizontales (lo que fuerza a extenderlo, perdiendo espacio útil)... y cuanto menos hablemos de la herramienta de texto, mejor. Al menos, la versión de desarrollo de Gimp incluye un estilo "Dark" para la interfaz. Porrrr fin. :->
  75. #10 Veras cuando usen el corrector o formulas con excel. Y te lo dice un defensor de libreoffice
  76. #13 A que llamas grande?
  77. #53 Hay veces que se comparten hojas de cálculo, presentaciones o documentos que se puedan editar. No siempre basta con pdfs.

    En mi departamento usamos una especie de wiki interna que tenemos y para enviar documentos de texto lógicamente lo hacemos en pdf. Aun así necesitamos office para poder enviar excels, no puedes decirle a una empresa cliente que se tiene que instalar Libreoffice para verlos correctamente.
  78. #79 se puede saber programar pero gustó para el diseño es más complejo,yo no lo tengo por ejemplo xD
  79. #76 "Pon argumentos buenos,que descalificar es muy facil." Vamos a ello:

    " linux desktop,no estamos hablando de servidores " todos los argumentos que expuse antes valen tanto para servidores como para escritorio. Ni se rompe, ni se ralentiza, no puede cascar el sistema tan facilmente... Y te sorprenderias de ver cuantos servidores tienen suites ofimaticas instaladas para echar una mano en el mantenimiento. Guardate el facepalm para otro, majo.

    "excepto si usas AMD", cierto, han corregido y liberado sus drivers para Vulcan. Nada es perfecto, es cierto, pero espera, tiro de una firepro que da mas rendimiento en linux que en windows... curioso. Para toda arquitectura hay problemas con los drivers. Otra cosa diferente es que tu SO sea un problema en si a la hora de manejar dispositivos desde el mismo momento de la instalacion.
    En contrapartida tienes mayor rendimiento en gestion de memoria, accesos IO a red o disco, multithread, virtualizacion... Y todo esto sin tocar un driver, y lo usas tanto en el escritorio como en el server.

    "Tu entiendes del tema mucho,", vivo de ello si. Y no vuelvo a usar un sistema basado en windows mientras pueda. Trabajo mas rapido y con menos problemas desde que me cambie.

    "tu padre es un usuario super avanzado,trabaja en la NASA." , que gracioso el comentario capcioso, te lo puedes meter donde mas te guste. Dejame que te explique, si eres tan amable (ya que no descalificas por norma) {sarcasm on}.
    Un pc Amd de dual core con 4gb de ram que tira como el primer dia sin haberle metido mano en absoluto en años. Puedes decir lo mismo de tu equipo? Y no, mi padre es una persona sin casi estudios que quiere escribir documentos, chatear, navegar, ver fotos, el youtube, etc etc...
    No hace falta un SO lleno de parches y reparcheos sobre nucleos antiguos para eso. Lo unico que hace falta es una interfaz limpia y facil de usar.

    " hace copia de seguridad de tus documentos al formatear desde windows 7?" muy tierno. Recuerdo que desde siempre se puede reinstalar un linux sin perder nada de lo que tengo, y sin ficheros basura innecesarios.

    "pues nada,es como si te vas a system32 y te pones a borrar cosas,", yo no puedo hacerlo sin ser administrador. Creo que ahora en el windows 10 pasa algo parecido, muy bien, tan solo estamos en el 2018. Muy avanzado todo.

    Llevo años con la discusión y desde el punto de vista profesional lo tengo claro, y desde el personal aún más.
    De todas formas sigue tratando de defender tu postura. Por favor.
  80. #38 Jajaja qué bueno!
    Pensaba que el final iba a ser un poco diferente, despedida por leer tonterías con powerpoint del email personal o algo así.
  81. #67 No tiene porque

    #79 Por el desprecio de los informáticos al diseño de interfaces, y el "si parece de inicio de finales de los 90, es bueno"

    #41 Pueden tirar por otro camino.
  82. #25 Pssss, pssst!!!! un secreto... hay una opción que es "suspender", así puedes cerrar y guardar el portatil sin tener que esperar a que se haga la actualización... :troll:
  83. #87 Suites ofimaticas si tienen,correcto,pero no tienen programas especializados(edición de video por ejemplo).

    Correcto,es mas optimo que windows,y siempre lo ha sera,porque windows esta basado en registros y cada vez va a peor.

    Mi pc lleva windows 10 desde el dia que salio windows 10,que upgradee desde windows 7,y aun no he formateado,el prolema de rendimiento se soluciona con un ssd.

    Si necesitas permisos de administrador ahora en 2018,tarde,pero mas vale tarde que nunca.

    Que linux tiene sus cosas buenas,es innegable,pero que windows es mas facil de usar,y que tiene mucho mas soporte a nivel de software es algo innegable.

    Porcierto,los comentarios capciosos,los empezaste tu,diciendo que fumaba sustancias estupefacientes.
  84. La verdad es que falla más que una escopeta de feria. Lo peor es que dentro del mundo del Software Libre apenas tiene competencia, lo que agrava aún más la situación.
  85. #21 Desconozco la comunidad de Windows pero puedo asegurarte que la de Linux es de las mejores que me he encontrado.
  86. #1 Incorporará el menú Ribbon del Office :troll:
  87. #16 Tengo que decir que en mi empresa sólo usamos LibreOffice (no usamos nada de MS), aunque es cierto que no cotizamos en el IBEX.
    #4 Yo he trabajado en empresas privadas y públicas, y en todas he usado LibreOffice (antes OpenOffice). Es cierto que en alguna el impulsor fui yo.
  88. #79 Yo es que soy más de usar las herramientas para trabajar de manera eficaz, no para admirar su belleza.
  89. #3. Eso que nos ahorramos manuales y en libros tipo 'Re-Aprenda loquesea versión x'. No creo que se haya inventado ninguna nueva e innovadora interface gráfica que supere como concepto a los menús clásicos. El siguiente paso lógico en interfaces sería controlar los sistemas operativos con la voz.
  90. #41 #67. Completamente de acuerdo. Lo de 'cambiarlo todo de sitio' es lo último en obsolescencia programada en temas de software y reedición de miles de libros 'actualizados'. Goto #98.
  91. #6. Pues si te gusta Ubuntu la distribución derivada Lubuntu te encantará. Llevo años utilizándolo. Lubuntu es una distribución mucho más ligera, seria, limpia y comparte los mismos repositorios de aplicaciones y programas que Ubuntu.
    lubuntu.net/
«12
comentarios cerrados

menéame