Tecnología, Internet y juegos
10 meneos
169 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

Cómo los videojuegos justifican que mates

La mayor parte de los videojuegos que he probado en mi vida utilizan la violencia como mecánica. Con esto quiero decir que el combate es una parte inherente a casi todos ellos. Es más, si exceptúo un par de aventuras gráficas, apenas he jugado a nada en que parte de mi abanico de acciones como jugadora no implique matar a mis enemigos. (...) Y, sin embargo, rara vez dentro de los propios videojuegos se analiza el impacto que esta violencia desmedida puede tener en aquellos que la ejercen.

| etiquetas: videojuegos , violencia , matar
  1. Llevo "matando" no desde mi primer ordenador, sino desde que alcancé a la pantalla de una "maquina arcade" y jamás he confundido juego con realidad, o he extrapolado mis acciones del juego a la realidad, o he notado que aumentase mi nivel de agresividad.
  2. pues conocerá pocos videojuegos porque no son solo dos aventuras gráficas en las que no hay que matar . Donde dejamos los juegos de simulador, los juegos de puzzle, los juegos deportivos, los juegos en los que se premia resolver algo con sigilo a la violencia, los juegos de gestión , los juegos educativos...
  3. ¿Ninguno?. Tengo 51 años y juego desde los tiempos del Commodore 64 (navidad 1984). No quiero matar a nadie, sé que los juegos son una cosa y la vida real otra diferente.

    Como cualquier otra actividad realizada por los hombres (iba a poner seres humanos pero que se jodan las feminazis :troll: ) a algunos les influirá de una manera y a otros de otra.

    P.D.: Respecto a de "hombres", Me educaron en los años 70 mi madre y mi abuela, mientras mi padre trabajaba (dos trabajos para poder sacar adelante a una esposa, 5 hijos y una suegra, viuda de republicano, sin pensión). Me enseñaron a respetar a las mujeres y tratar a todo el mundo (genérico) con educación y respeto. Esta sociedad de principios del s. XXI se nos está yendo de las manos con las gilipolleces pielfinísimas.
  4. Me ha gustado bastante el artículo, aunque esperaba ver Spec Ops: The Line, que es uno de los pocos juegos que me han hecho dudar de si tengo que disparar a un enemigo en un momento dado.
  5. #1 #3 El artículo no va de eso.

    Sin embargo, no pretendo criticar la violencia como recurso en la ficción sino analizar el modo en que se nos presenta para que nos resulte aceptable que un personaje “bueno” mate a incontables enemigos.
  6. Tetris: complicado matar a alguien pero no imposible.

    Mi Top 5 de CRPGs:

    Planescape Torment
    Fallout 2
    Divinity OS 2
    Torment Tides of numenera
    TES Morrowind
  7. No sólo los videojuegos, en el ajedrez, en la brisca, en los indios y vaqueros... practicamente todas las actividades lúdicas del hombre le incitan a matar, incluída el arte y la literaturta

    Lo mejor que hacemos con nuestro tiempo libre es quedarnos sentados en el suelo mirando al horizonte
  8. El autor debería pensar que si hubiera menos censura con el sexo a lo mejor la temática de los video juegos sería más variada.
  9. Creo que es generalizar demasiado. Existen varios shooters en el que puedes elegir ir por la vía no letal (saga Metal Gear y Deus Ex, por ejemplo) o indies como Undertale en el cual se te da la posibilidad de no matar a nadie.

    Pero que voy a decir yo, al fin y al cabo acabas matando el tiempo. :-S
  10. La verdad es que se aprenden un montón de cosas. Como que si en una discusión contestas "yo soy cola, tú pegamento", pierdes.
  11. #1, yo diría más, llevo matando desde que jugaba con muñequitos, mucho antes de tocar la megadrive.
  12. #2 Qué tiempos aquellos de esos grandes juegos que tardaban una eternidad en cargar en cinta, tipo Winter Games, California Games, etc, con los que acortabas la vida joystick además de terminar con el brazo fundido.
  13. "Nos hace plantearnos... si somos mejores que nuestros enemigos".

    Lets peace a chance. Abracitos para todos. Nunca jamás recurrir a la violencia.
    Negociemos con los Orcos. Entendamos el punto de vista de los adoradores de Azatoth.

    Pues muy bien. Tienes millones de juegos donde no hay que matar. Simuladores de vuelo. De conduccion. Deportivos. De habilidad. Abstractos.

    Puedes estar jugando varias vidas sin matar a nadie. A algunos nos gusta relajarnos matando a los malos. A los bitxos. No llorando a lo "Boring Dead" por los trasgos calcinados por esa Bola de Fuego.
  14. #5 Mientras comento en Mnm estoy jugando al WoW, que consiste básicamente en matar a todo bicho viviente -y no viviente- que te cruces, ¿y encima pretendes que lea los artículos? :-D
  15. La mayor parte de los videojuegos que he probado en mi vida utilizan la violencia como mecánica.
    Ya, bueno, también es porque la mayor parte de juegos a los que has jugado en tu vida pertenecen a los tipos de juego donde la dinámica es esa.

    Hay más tipos de juegos donde no suele ser necesario matar a nadie. Por ejemplo ¿A quién había que matar en el Tetris?
    En los juegos de simulación de vida no suele ser necesario matar enemigos, en las aventuras gráficas tampoco, en los de deportes/carreras tampoco, tampoco en los de puzzles o los musicales, o los de construcción, etc

    Y todos ellos son videojuegos también (aunque presupongo que no son los juegos a los que suele jugar).

    Pero bueno, sin incluír los géneros nombrados, también hay videojuegos donde no es necesario (o posible) matar.
    Me viene a la cabeza, por ejemplo, el Silent Hill Shattered Memories, donde directamente no es posible.

    #2 Te me adelantaste. No recargué los comentarios después de leer la entrada (sí, a veces comento después de leer, no me señaléis con el dedo!)
  16. #16 Horda, supongo ¬¬
  17. #17 Y eso de que falles una misión en el último momento y comienzas a matar a todo dios hasta que acaba contigo la policía. Anda que no lo tengo hecho montones de veces.
  18. #15 ¿Quién cojones es Azatoth y quien ha dicho nada de que quiera negociar con humanos? :peineta:
  19. quitad vuestras sucias mentes de mi COD.
  20. #2 El artículo tendrá sus puntos buenos pero es cierto que dice algunas tonterías como esa que apuntas.

    Ni siquiera es cierto lo que dice para la mayoría de juegos violentos. A todos los juegos que yo le dedico tiempo en los que matar es relevante puedes elegir entre ser un cabrón o matar solo para defenderte. Good vs Evil. Fable, Fallout, Mass Effect, Elder Scrolls...
  21. Me gustan los RPG. Casi siempre y menos casos contados, la principal razon de matar a alguien es que si no lo hago ese otro me mata a mi.

    Es mas, en la gran mayoria de RPG si matas indiscriminadamente, los NPC tienden a huir de ti u organizarse para matarte.

    En los KOTOR estas acciones te alinean al lado oscuro. En los fable te salian hasta cuernos y la gente huia de ti. Vamos, que matar gente random traia sus consecuencias.
  22. #19 La duda ofende.
  23. Como curiosidad, estuve sin jugar a los "Call of Duty" una temporada y cuando volví me provocaron pesadillas. Esos "malos" con movimientos tan realistas...
  24. #7 ¿pero no imposible? :-|
  25. #27 Crees que es imposible matar a alguien jugando al Tetris?



    Pd: pregunta trampa...
  26. es que nadie va a pensar en los 1 !!!!!! ¿?
  27. #28 se me ocurre tirar ladrillos desde una cornisa mientras silbo la musiquilla.
  28. #25 #19 Disculpad la pregunta, pero ¿qué cojones tiene la alianza que todo el mundo la odia?
comentarios cerrados

menéame