Tecnología, Internet y juegos
334 meneos
1201 clics
Linux sigue aumentando su cuota de mercado y se acerca al 5%

Linux sigue aumentando su cuota de mercado y se acerca al 5%

Increíble no, lo siguiente: después de un año de un insólito crescendo de la cuota de uso de Linux en PC, NetMarketShare le vuelve a subir la “calificación” al sistema del pingüino hasta el 4,83% nada menos. Para explicar lo inaudito del fenómeno cabe señalar que hace tan solo un par de años las principales fuentes de estadísticas de uso de sistemas operativos le otorgaba a Linux el penoso y tradicional uno y pico por ciento. De las dos firmas de medición más importantes, NetMarketShare fue la primera en darle un 2% por primera vez en la histor

| etiquetas: linux , cuota de mercado
142 192 4 K 271
142 192 4 K 271
12»
  1. Llevó usando Ubuntu desde hace unas 2 semanas y apesta.
    Se cuelgan las ventanas de forma aleatoria, algunas aplicaciones para que funcionen tengo que reiniciar y para empeorar todo, ni reconoce el wifi de la laptop.
  2. #69 microsoft IOT es para los que no saben linux embedded...como android IOT.
    Básicamente, para usar .net ...pero compite en un mercado en el que linux es el rey no, lo siguiente...
  3. #102 Jode, lo que tu quieras, llevo muchos años en un entorno de desarrolladores y muchos usamos o hemos usado. Y sí, todos sabemos que en realidad es GNU/Linux pero ni nosotros usamos eso, decimos Linux y asi cantiiiidad de gente. De hecho busca en l web. Creo que sabes que es asi y mientes, pero da igual, esto es efímero.
  4. #38 Cuatro tíos con barba y usando linux en un piso...
  5. #92 Xinux
  6. #92 La versión de Ubuntu para China se llama Kylin www.ubuntu.com/desktop/ubuntu-kylin
  7. #1 Más o menos cuando vuelva a ser el año de IBM en datacenter.

    El escritorio no se está acercando a Linux y de hecho se está reduciendo.

    Tenemos varios perfiles, por una parte los usuarios de workstation, que usan su ordenador para producir y salvo algunos usos muy concretos en los que se apoyen en cloud o que tengan una herramienta más cómoda en una tablet no se van a ir a una tablet, y si lo hacen serán las más gordas del mercado.

    Los usuarios gamer, que tampoco se irán a tablet, y los usuarios de multimedia y oficina básica, que ya están abrazando las tablet.
  8. #57, es que es muy raro que por esa tecla haya problemas con el resto. Es una cosa muy rara, Por eso te he preguntado que si en Windows no te hizo instalar algo algunos drivers o algo.
  9. Windows es un virus,
  10. #13 Tienes bastante razón.
    Yo empezaría por enseñar que hay más distribuciones que Ubuntu. Porque si un usuario "inepto" se pone a instalar Linux Mint, algunos de los contratiempos y dificultades que mencionas, no las notará.

    En la última que yo instale (creo que era la 18.x), el programa de instalación detectó dos gráficas: la Intel de un Sandy Bridge i7 y una nVidia Optimus. Terminó la instalación con los drivers Noveau y el el primer arranque del OS, mostró una aplicación que (si se acepta el ofrecimiento); descarga los drivers privativos de nVidia, la última versión que haya en los repositorios de los Intel, los instala y habilita la opción para escoger desde el panel cual de las dos quieres usar.

    Hasta hace poco, en la misma distribución, si querías una herramienta para desactivar la gráfica nVidia Optimus, había que instalar dos o tres programitas (bumbleebe, bbswitch, primus, optirun...); en algunos casos soporte para 32 bits.

    Los instaladores de otras distribuciones (Slackware) también facilitan mucho la instalación de drivers privativos para nVidia y algunos raros para wifi (Realtek y otros).
    Las cosas han mejorado mucho en los últimos 10 años; pero sigues teniendo razón en casi todo.
  11. #44 Y porque es más fácil de recordar una sola palabra. Ni siquiera Microsoft consiguió nunca que la gente nombrase a sus OS como ellos los denominan en las pegatinas "Microsoft Windows". La gente acaba adoptando una de las dos palabras; en el caso de Microsoft Windows se quedó con Windows y en el caso de GNU/Linux se quedan con Linux.

    federico_gimeno (gracias por haberme ignorado) dice: Linux no es un término coloquial. Cuando se refiere al OS, si es un término coloquial o de uso popular (#44, #50), como más te guste. No es la denominación oficial, luego es lenguaje popular o coloquial.

    No estamos hablando de terrenos técnicos; hablamos de como la gente denomina las cosas, como las nombra. Estamos en el terreno del lenguaje, de la semántica. Estamos en el terreno en el que se maneja el diccionario de la RAE... no se si sabes como funciona eso. Pero te aseguro que si en ese diccionario figuran palabras como "gilipollas" no es porque los académicos la crearan o desearan meterla en el diccionario. Esa y otras, están ahí porque mucha gente se empeño en usarlas durante años y así es como se crean y se cambian unas palabras por otras: usándolas mucho.

    Dentro de unos pocos años aún menos gente dirá GNU/Linux (lo mismo que no dicen Microsoft Windows), la gente seguirá diciendo Linux y olvidando decir GNU. A no ser que tu seas capaz de convencer a unos cuantos millones para que lo digan como a ti te gusta (y te encanta porque siempre apareces allí donde alguien escribe Linux sin el GNU delante :-) )

    Puestos a ser tan canónicos, hay denominaciones más correctas para una distribución de escritorio:
    GNU/Linux/Xorg, por ejemplo. Porque ya nadie en 2017 instala un sistema operativo de escritorio sin un entorno gráfico. Y el servidor gráfico más usado a día de hoy es X.org (de hecho la x de Linux se refiere a X Window System... X11).
    Y ese servidor gráfico no es de GNU... y su predecesor XFree86 tampoco.
  12. #26 ¿Qué es un escritorio? Porque estrictamente hablando sí, un escritorio es una mesa con patas con un aparato encima y una silla, pero yo lo entiendo más bien como el dispositivo que tenemos todo el mundo en casa para hacer nuestras cosas. Y en muchos hogares se ha pasado de tener "el PC de casa" a tener simplemente una tablet en la mesilla del sofá, o directamente que cada cual use el móvil para sus cosas (correo, Facebook, un poco de internet...).

    Considerándolo así, Linux hace años que ha conquistado el escritorio. O, si prefieres llamarlo así, es el rey indiscutible en el entorno doméstico.
  13. En linux no puedo jugar a Fallout o Witcher, y eso hara que siempre haya al menos un windows en casa.

    La solucion son los binarios aunque a Stallman no le parezca bien
  14. #118, puedes dar los argumentos que quieras, pero por escritorio se entiende lo que se entiende.
  15. #121 Aún creía que podrás superarte. Lo has logrado.

    No dices más que estupideces que demuestran que no tienes ni puta idea de cómo funcionan las empresas.

    Antes de soltar la sarta de gilipolleces que sueltas solo intenta escuchar un poco a alguien más que a ti mismo.


    Y fin.
  16. #123 Por eso preguntaba. ¿Qué entiendes tú por escritorio?

    Porque yo creo que el concepto de escritorio ha evolucionado mucho, y ahí ahora entran más cosas que antes. O simplemente lo aplicamos tal cual lo usábamos en los años 90, vale, pero entonces lo que hay que asumir es que el escritorio, entendido así, se está convirtiendo en irrelevante, y discutir sobre quién tiene la supremacía ahí es tan interesante como saber quién ha ganado la liga en la tercera regional búlgara.
  17. #125, por sistema de escritorio se entiende sistema de ordenador personal. Y ya que estamos, su quieres pensar en por qué se usa la palabra escritorio, quizá sea porque se asociación a trabajar con documentos y tal, y por muy extendido que esté Android poca gente lo usa para escribir documentos.

    Qie esté muy extendido desde luego, que se use mucho sí, pero las cosas por su nombre.
  18. #126 Pero una tablet o un móvil son también un ordenador, y también son personales.

    Yo entiendo que la metáfora de escritorio se refiere al patrón de uso: dispositivo que usamos en casa, tranquilamente sentados y con una potencia suficiente para hacer tareas relativamente complejas. Todo ello en contraposición a un dispositivo móvil, que sólo serviría para cosas básicas mientras estamos por el mundo. Y el hecho es que hoy día una tablet o incluso un buen móvil ya cumplen los requisitos que tendría un PC de escritorio, al menos para las tareas para las que se usa (en un gran porcentaje de gente, mirar internet, correo, facebook y jugar).

    Por eso, o una de dos, o actualizamos el concepto de escritorio para incluir lo que realmente usamos como tal hoy en día, o asumimos que el escritorio ha perdido la relevancia que tenía, porque ahora hacemos las cosas de otra manera.
  19. #87
    "Windows permite jugar, Linux no. Aparte de 4 juegos malos para steam y el super tux kart."
    www.muylinux.com/2017/05/26/steam-3-500-juegos-linux/
    "Windows permite trabajar en cualquier cosa, edición de vídeo, por poner un ejemplo, Linux no."
    itssmb.com/index.php/2016/01/01/50-things-i-can-do-with-linux-but-cann
    "Windows permite instalar sin problemas cualquier tipo de hardware o dispositivo comercial, Linux no."
    en.wikipedia.org/wiki/Comparison_of_operating_system_kernels#Supported
    www.tekcrispy.com/2017/07/17/procesadores-intel-descontinuados-windows
    "Windows aprovecha al máximo el rendimiento de las GPU's de última generación. Linux no. "
    www.pyimagesearch.com/2017/09/27/setting-up-ubuntu-16-04-cuda-gpu-for-
    "Windows permite ejecutar nativamente el terminal Ubuntu."
    github.com/Microsoft/BashOnWindows/issues
    "Muchas herramientas y ERP's empresariales funcionan con Windows. En Linux no funcionan."
    www.getapp.com/operations-management-software/enterprise-resource-plan
    "Windows permite de serie restaurar tu equipo a un estado anterior. En Linux si el PC se estropea te jodes."
    www.teejeetech.in/p/timeshift.html
    "Windows permite hacer todo lo que hace Linux y mucho más. Linux no."
    Ah si? intenta instalar tu windows en arquitectura MIPS 64bits o PPC o bootear desde una particion no primaria.
  20. #87 llevo como 12 años usando Linux (GNU/Linux) de escritorio por mis santos colones. Me prometí a mi mismo en su día no volver a usar windows y lo cumplí.

    En su día me aburrí como una ostra, pero ahora en steam para Linux hay MUCHÍSIMOS juegos.
    Y de los conocidos.
    Jugar en Linux no es ningun suplicio a día de hoy, por fortuna.

    #82 respecto a eso, tuve muchísimos problemas de configuración en su día. Mi equipo actual (8 años) lo compré (a piezas) pensando en su compatibilidad con gnu y te puedo dar la experiencia contraria: arranco con el live CD y veo vídeos en youtube mientras se instala. Funciona absolutamente todo a la perfección sin tener que instalar ningun driver ni nada, ni siquiera el propio SO.
    ----
    Entonces... que Linux no es para todo el mundo ni para todos los equipos... aceptamos barco
    Que en Linux hay juegos que no hay, también

    Ahora, afirmar categóricamente que es difícil de instalar o que no hay juegos, es demagogia nivel PP{calzador}
  21. #57 en esos casos siempre hay alguien que dice:
    "Linux es mierda, que no me detecta el teclado"
    Y otro que dice:
    "El teclado es mierda, que es incompatible con muchos SO"
  22. #101 vaya mierda de PC tienes
  23. #130 No te equivoques, quiero Linux. Lo tengo en otros equipos sin queja.
  24. #115 Supongo que es el programa que los de Linux Mint añaden al proceso de instalación y pos-instalación.
    Ahora mismo estoy con Slackware (y los drivers Noveau) y no puedo mirar los repositorios de Mint. Por lo general tengo la nVidia desconectada, porque con la del procesador tengo suficiente. Solo la activo para ver alguna película.
  25. #129 dime cuando he hablado yo de juegos o que es difícil de instalar y entonces me rebates sobre la demagogia.
  26. #131 Laptop HP con Intel de 7º generación :wall:
  27. #135 incompatible con cualquier alternativa a windows. Es decir, capado.
    Vaya mierda, con perdón.
12»
comentarios cerrados

menéame