Tecnología, Internet y juegos
16 meneos
266 clics

¿De Londres a Nueva York en una hora? Boeing prepara el avión hipersónico

Lo que se espera que pueda hacer este avión será volar en velocidad Mach 5 como mínimo, lo que significaría que podría desplazarse por los cielos a 3900 millas por hora. Si tenemos en mente que el Concorde, que destaca por encima de la media por su potencia y capacidad, se queda en 1354 millas por hora, no hay duda de que significará un cambio realmente destacado.

| etiquetas: boeing , prepara , avión , hipersónico
  1. Señores pasajeros, vamos a comenzar la maniobra de despegue. Agárrense los empastes.
  2. No se si merece la pena el precio del pasaje para ir a dar una vuelta por Central Park y volver a tiempo para la cena.
  3. "En París estaríamos en 4 minutos" bueno bueno eso después de haber alcanzado altitud y velocidad de crucero y lo mismo para el descenso y aterrizaje
  4. Chemtrails del tamaño del Amazonas
  5. Lo que diga Boeing tiene relevancia relativa (térmicamente es un reto pero creo que propulsivamente lo es más). Para mí es más importante que una empresa de motores diga, sí tenemos un motor capaz de sostener un crucero a Mach5. Y es que para poder propulsar un vehículo de parado a Mach 5 necesitas pasar por al menos 3 conceptos de propulsión. Turbofan, Turbojet y Ramjet.
  6. Hay que ver la cantidad de vuelos, viajes y desplazamientos ¿pero es que nadie está a gusto donde está?
  7. #7 yo estoy muy a gusto donde estoy, pero me gusta conocer mundo para enriquecerme y culturizarme.
  8. Eeeeee ya
  9. Los accidentes, dada las velocidades, también serán definitivos.
  10. Habrá que esperar 20 o 30 años, casi na :troll:
  11. #5 Lo interesante será saber qué leches lleva...si lleva tres tipos de motores (algo posible pero no viable) o por el contrario es uno sólo con 3 tipos de funcionamiento, lo cual sería una absoluta maravilla (ya lo es el funcionamiento de los motores del SR71)
  12. #14 Hay mención al SR71, hay positivo.
  13. Erróneo por usar unidades de medida medievales.
comentarios cerrados

menéame