Tecnología, Internet y juegos
109 meneos
1847 clics
Lynx: La mejor portátil que Atari no supo vender

Lynx: La mejor portátil que Atari no supo vender

La Atari Lynx fue una consola adelantada a su tiempo y lo pagó con un cruel y desproporcionado ostracismo: su existencia es para muchos una novedad. Un injusto desconocimiento causado por la fragilidad de Epyx, la compañía fabricante. Fue concebida originalmente por un grupo de desarrollo de la propia Epyx, en el que se encontraban, entre otros, Dave Needle y R. J. Mical,

| etiquetas: lynx , portatil , atari , consola
64 45 0 K 344
64 45 0 K 344
  1. La come pilas. Un bichaco para la época.
  2. Porque recuerdo a Game gear con mejores gráficos y suavidad ?
  3. #2 ¿Por que era la que te pudiste comprar con la paga semanal? :hug:
  4. La tenía un colega y era muy chula, yo luego compré la Game Gear de segunda mano y no era tan buena. No vi nada parecido a ambas hasta llegar la PSP años después.
  5. Bueno, eso de la mejor... A nivel técnico probablemente lo era, pero tampoco se llevaba demasiado con la Game Gear, y el catálogo de juegos de esta última era infinitamente superior. Eran básicamente los juegos de la Master System portados a Game Gear. La Game Boy sería la técnicamente más floja y sin colores, pero superaba a las otras dos en autonomía de largo (básico en una portátil) y en catálogo de juegos, con el añadido de que arrasó y era muy fácil que los amigos te dejaran juegos. A ver quien tenía la Lynx para dejarte algún juego...
  6. Un amigo del instituto la tenía, y no se parecía en nada a mi Game Boy en absoluto. Si tuviera que compararla a algo, sería a una Mega Drive tamaño sello. Lástima que no tuviera más variedad de juegos, eran todos de Atari o Epyx.
  7. Yo tengo la segunda, la rediseñada, mola mucho
  8. #6 La verdad es que es una joya, aunque precio y limitación de títulos como bien dices la lastraran.
  9. #5 Y el tamaño de la gameboy creo fue clave también.
  10. Yo tengo una Lynx por aquí, ?a cuanto se cotizan?
  11. #8 Bueno, no es su único problema. La primera versión era enorme, muy portátil tampoco era. Aunque tampoco lo era la Game Gear y se vendió bien.
  12. #5 un amigo del instituto la tenía, jugamos una vez porque se gastaron las pilas en dos horas. Recuerdo el California Games, Rampage, el Robotron:2084 y alguno de coches.

    Me intentaba convencer pero el era hijo y nieto único, yo no tenía tanto poderío económico familiar
  13. Por cierto, aunque la cosa es medio offtopic. aprovecho para recomendar la película "Tetris". La peli está bien llevada y encima nos toca la teclita de la nostalgia...
  14. #11 En ese sentido Game Boy también jugó muy bien sus bazas: técnicamente limitada pero aprovechada al máximo y con títulos de enorme calidad.
  15. #13 En este caso, cuando hagan la peli de Klax
  16. Un bicharraco técnico, pero una consola portátil que funde las pilas en dos horas, muy portátil no es.
    Luego está el otro tema, el más importante: una consola es tan buena como los juegos que tenga. Y la Lynx no tenía mal catálogo, pero es que la Gameboy definió una generación, con su Tetris, su Pokemon, su Zelda, su Wario Land... palabras mayores lo que había ahí.
  17. #14 Pues sí. Yo estaba encantado con la mía, el catálogo de juegos era estupendo, y los juegos en sí aprovechaban muy bien las limitaciones del sistema. Todavía los juego en el móvil.
  18. Que sea la más potente no significa que seas "la mejor".
    En portátiles influyen más cosas que en una sobremesa.
    Duración batería, tamaño (si es grande es difícil de llevar por ahí, si es muy pequeña no se ve nada), calidad pantalla (brillo colores, resistencia a rayaduras y golpes), calidad y cantidad juegos, altavoces, cascos, que aguante bien golpes, si es más potente lo más seguro es que sea más cara, etc.
  19. #2 Porque era mejor.
  20. Grande y pesada, un comepilas, y juegos meh.

    Pues no, sigo creyendo que la mejor portátil era la Game Boy.
  21. #3 yo no tuve ninguna de las dos
  22. borra, lynx es el desodorante
  23. #5 La Game Boy tenía buenos gráficos para lo que era, y con el sonido igual. La intro del Ninja Gaiden me sigue pareciendo una pasada, como ejemplo de buena calidad sonora y visual.
  24. #18 la Gameboy no era especialmente pequeña, la autonomía es lo único que era reseñable, el resto lo superaba en todo, calidad de juego era evidentemente mayor, cantidad ya no, porque vendieron muy poco, llegan a dividirse el mercado más equitativamente y estaría claro que por cantidad y calidad, game boy sería la última, y game gear la primera
  25. #8 Atari por entonces no tenía nada de suerte con las consolas. Véase la Jaguar, sobre todo con el accesorio para usar CDs.

    #11 Supongo que la tecnología de entonces no daba para más. Acostumbrado a smartphones es poca pantalla para tanta consola.
  26. #2 era su horrenda pantalla sin retroiluminacion que te crea ese recuerdo alterado, la lynx era mas potente que la Game Gear.
    Pecaba de la pantalla, el ser un armatoste y una comepilas brutal.
  27. Seamos realistas y hagamos memoria, GameBoy claramente gano la jugada por dos motivos principales.

    El primero y mas importante es que era la mas económica de todas y con bastante diferencia.

    El segundo menos importante pero que atrajo a cierta cuota de mercado que ignoraba a las otras, traía el Tetris.
    Juego que al mercado femenino era de lo poco en videojuegos que entusiasmaba.
    Muchas chicas (y no tan chicas) de la época no se hubieran comprado nunca un "juguete" así si no hubiera sido por el Tetris.

    Una vez que vendes cierta cantidad, todos entran en el "standard" y no se aventuran a comprar algo con lo que no puedes compartir con el vecino. Otro ejemplo similar de poco después: CD portable (barato y popular) o el Discman (caro y exclusivo).
  28. #2 Porque no tuviste una Lynx
  29. #26 Tanto la Atari Lynx como la GameGear tenían retroiluminación
  30. #27 Y otra razón importante aunque no tanto, Lynx no era tan portátil como la Game Boy, ni tan fácil de sujetar en las manos para un niño, ni tenía un catálogo de juegos tan vasto y variado.
  31. #17 Sigo jugando a la GameBoy y me sigue fascinando lo divertida que es.
  32. #29 tienes razon. Error mio.
  33. #30 El catalogo de juegos es algo que no se puede "mencionar" , porque eso viene dado por la popularidad de la consola.
    A mayor venta y mayor popularidad, mas juegos salen para la misma.
    Así que al final el catalogo de una aumenta y el otro claramente no crece al mismo ritmo.

    Tienes un ejemplo reciente PS5, todas salen con catálogos reducidos y luego van creciendo. PS5 ha crecido si, pero seguramente mucho menos y/o mas lento de lo que se esperaba por el problema de producción y venta.
  34. #27 Muchas chicas jugaban al Mario por igual.
  35. Me compré la Lynx y la devolvimos al día siguiente porque le duraban las pilas nada, la cambiamos por una GameGear y muy contento con la decisión. Aunque he de reconocer que como consola se veía mejor que la otra.
  36. #31 yo tengo una anbernic y a lo que más juego es a los juegos de la GameBoy
  37. #34 si, si , yo conocí a varias madres y casi abuelas también muy picadas con el Mario.
  38. #21 Pues yo me quedé con las ganas tanto de la Lynx como de la Game Gear por lo que comentaba: No me daba la paga.
    Al final acabé con una Game Boy que disfruté muchísimo y que ahora me arrepiento de haber vendido.
  39. #33 ¿Qué otra consola ha comenzado con un catálogo de partida (y de final) de menos de 100 títulos?
  40. Uno de los mayores problemas de la Lynx y tambien la Game Gear es que usaban 6 pilas cuando los cargadores de pilas recargables solian coger packs de 4 pilas.Mi hermano y yo con la Game Boy teniamos 12 pilas, 8 para jugar y 4 recargadas para cuando se quedaran sin baterias. Mi primo con la Game Gear tenia el problema de tener que recargar en 2 cargadores. Aunque cuando la veias jugar molaba pero era poco funcional en ese sentido 
  41. Autonomía de esta y la Game year unos 5 horas, Gameboy 35 horas !

    Ya podían ser todo lo buenas que quisieran si tienes que estar todo el día comprando pilas...

    Yo no sé cómo no me quedé ciego con la de horas que eche con la Game boy. Encima se veía fatal con poca luz recuerdo que compré un cacharro que sacaron que se le enganchaba y tenía una lupa y una luz, menudo trasto
  42. #9 y las pilas. La gamegear y la Lynx comian una bestialidad. Con la GameBoy podias ir el domingo a ver a tus tios y volver con pilas a casa. Y solo 4 AAA! 6 llevaba la GameGear.
  43. #5 No sé cuántas veces ha demostrado ya Nintendo que tener más cualidades técnicas en una consola no significa que sea mejor. Y todavía con el nuevo Zelda se oyen las mismas quejas de hace 25 años y que deberían ya estar completamente asumidas
  44. #22 En España Lynx es Axe ¿no? Me pregunto porqué cambiarían el nombre
  45. #42 eran cuatro AA la Gameboy, no AAA

    Hubo versiones como la Gameboy color o la light que usaban dos AA

    Luego la Gameboy pocket sí usaba dos AAA
  46. #5 Realmente eran los mismos juegos que la Master system. Era el mismo sistema reducido de tamaño.
  47. #24 Hay que compararlo en el contexto con las consolas portátiles de su época. Era mucho más pequeña que la Atari Lynx y la Game Gear. En su día era la más compacta.

    www.flickr.com/photos/redbeardmathpirate/5642385260
  48. #44 Por la peli de "El señor de los anillos".
    Cuenta con mi "axe". :troll:
  49. #48 Bien visto. En Rivendel la Compañía debía oler a chotuno xD
  50. #42 respondia a un comentario que hablaba de la autonomía, de ahí solo añadir el matiz del tamaño
  51. #10 yo tengo una funcional con varios juegos y estaba pensando lo mismo :->
  52. Me acuerdo que la trajo un compañero a clase, flipe 2 veces, de lo tocha que era y de la cantidad de pilas que utilizaba
  53. #13 Lástima que en la película que comentas se difama a la URSS inventándose un montón de sandeces y cayendo en estereotipos forzados.
  54. #12 pues imagínate los que no siquiera pusimos tener una Gameboy
  55. #31 mis hijos juegan con la Game boy color y los cartuchos originales.

    El F1-Race aún tiene el récord del circuito de Australia de entonces, el resto ya me han superado. Me sorprendió que no se le hubiera ido la pila en más de 30 años
  56. #53 es una peli, y generalmente cuando dice que algo está "basado en hechos reales" quiere decir que ALGO de lo que se cuenta es cierto: lanzaron el tetris y a Nintendo le fue de cine, y Paxinov era el programador que lo inventó. Y puede que ahí terminen las similitudes... o no. Vete a saber. Sin darle más credibilidad ¿estabas por allí? :-P

    de hecho:

    "Básicamente es sobre cómo Alexey logra recuperar los derechos, sí. Es esa época. Solo el comienzo. Comienza con Henk descubriendo Tetris en CES, porque ya fue publicado por Spectrum Holobyte. También es la historia de Minoru Arakawa, Howard Lincoln y Henk Rogers para realmente asegurar los derechos de la Unión Soviética. Hay un poco de ficción de espionaje ahí. No hay una persecución de coches que realmente haya sucedido. Esa es la parte de Hollywood. Fue un momento interesante, porque fue justo cuando la Unión Soviética se estaba derrumbando. Todas estas piezas estaban cayendo en su lugar." (Maya Rogers, The Tetris Company)

    Y en esta repiten lo mismo, aunque parece que si que hubo cierta parte de "espionaje" en tierras rusas.
    hardwaresfera.com/articulos/gaming/fallos-pelicula-tetris/
  57. #56 #13 "Entendemos que hayan exagerado el papel de la KGB y la vigilancia de la Unión Soviética para el conflicto para hacer una película de firmar y aclarar contratos más emocionantes, pero ello ayuda a elevar la película y la trama sin caer en el ridículo. Una buena y entretenida película sobre un juego que todo el mundo conoce, y la historia que hay detrás."
  58. Yo soy de esos que babeaban por una Game Gear o una Lynx, pero que sus padres compraron la Game Boy porque era más barata.
    Pero tenía Tetris y podías jugar unas cuantas horas sin cambiar las pilas.
    En la game gear sin embargo.. podias ver LA TELE! no sé si en la Lynx también se podía...  media
  59. A mi me duro 6 meses
  60. #2 Game Gear era malisima, recuerdo las que tuve que le explotaban los condensadores y había que cambiárselos, perdía o sonido o pantalla.
  61. #8 Sobre todo su precio, fueron 32.400 pesetas de 1991 cuando salio en España
  62. #60 pues será mala para ti, porque era la envidia de los críos.
    Game gear si no es por el mierdon del consumo energético, era la mejor consola portátil, es que daba igual el consumo, con que tuviera una batería mierdera (en ese tiempo existia) y tirar de adaptador. Lastima que no llego a tener éxito.
  63. #47 yo tuve ambas en las manos, y ninguna se me hizo grande, es que la diferencia de pantalla era tan brutal...
    Una lastima, porque la Game gear tenía posibilidades para una revisión que mejorará el tamaño y el consumo, pero claro el precio se notaba
  64. #38 siempre puedes volver a comprarla, a mi la Game boy original, no volvería a tocarla ni con un palo, prácticamente era una nes bajada en todo, si hubiera tenido color, si sería rejugable, yo me pille el Zelda ese de la versión nes que sacaron en consola portatil hace nada, ni loco vuelvo a los dos colores
  65. #28 no tuve ninguna de las tres :-(
  66. #26 en los juegos Game gear superaba, imagino por mejor adaptación, por lo poco que vi
  67. #66 Game Gear tenia la ventaja de que muchos juegos eran un port identico a los de Master System
  68. #67 es que prácticamente era una máster system, no sé si tendría alguna mejora, pero fue una consola que buscaba innovar, Nintendo siempre fue más conservadora, menos la wii el resto, han sido refritos de refritos.
    Mi sueño era que Microsoft hubiera comprado sega y hubieran sacado una consola mezcla entre dreamcast y Xbox
  69. #65 Tranquilo, yo tampoco, ni tampoco la Game Gear ni la Game Boy. Las he tenido de mayor y hay un abismo entre la Game Gear y la Lynx.

    Fíjate que le veo más parecido a la Steam Deck en cuanto a tamaño....
  70. #64 Supongo que si la tuviera seguiría jugando al Tetris y al Mario, que eran mis juegos preferidos de aquel entonces, pero como siempre que recuerdas estas cosas: Tiempos pasados siempre fueron mejores.

    Y el ejemplo lo tengo en la Super Nintendo que aún conservo. Sigo jugando al Super Mario y al R-Type y los sigo disfrutando, pero evidentemente tengo más idealizada la consola que no tengo.
  71. #39 pues seguramente la mayoría, mismamente tienes el ultimo ejemplo con PS5 que en los primeros 3 meses incluso con el hype y el avance de las promociones actuales y demás no creo que tuviera mas de un par de decenas de títulos listos. **

    ** Me he parado a sacar la lista completa segun te escribia la respuesta:
    En su lanzamiento : 35 titulos.
    4 meses mas tarde: 122 titulos en total.
    en.wikipedia.org/wiki/List_of_PlayStation_5_games

    Y eso ahora con la industria de videojuegos a tope, con juegos que sabes que tienes ventas seguras tipo Fifa, CoD, Assasin, etc. hace 20 años ni de lejos.


    Cuando el mercado era mucho menos agresivo igual, lo que pasa es que cuando llegaban a España consolas "nuevas" y se empezaban a vender y popularizarse (aquí era un producto relativamente caro para las familias) como Megadrive, XCube, SuperNintendo, ya llevaban vendiéndose por EEUU, Japon, incluso UK meses.
    Así que llegan con muchos juegos pero ya con unas ventas a sus espaldas.
  72. #71 Pues ahí lo tienes. Mira a ver cuántos títulos tenía Lynx al final de su vida útil y esa es una de las respuestas a por qué no fue "popular". Es la pescadilla que se muerde la cola.
comentarios cerrados

menéame