Tecnología, Internet y juegos
28 meneos
247 clics

Por qué es una mala noticia que Google Chrome comience a bloquear publicidad

A partir de este jueves, del día de hoy, Chrome comienza a bloquear publicidad. El navegador de Google escribe una página más de su historia rodeado de polémica y una acusación clara: querer ser juez y parte. El debate está servido.

| etiquetas: google chrome , bloqueo publicidad , anuncios
  1. Usar pi-hole.net/ es otra alternativa para bloquear publicidad y mantener el control
  2. pues no lo veo mal, Google tiene sus directrices, google hace un navegador... google hace que su navegador siga sus directrices... ¿cual es el problema?

    Más aún cuando sobre ese "bloqueador" le puedes meter otro bloqueador para que hasta los de google queden bloqueados ... o... coño usas otro navegador copón...
  3. La clave, al final del artículo. Google hace esto para que los usuarios no instalen un bloqueador de anuncios tipo Ublock, haciéndoles creer que con el de Chrome tendrán suficiente... y así seguir haciendo caja con su publicidad a través de Google.

    Porque lo cierto es que Google es una empresa de publicidad que además tiene un buscador, un navegador, un SO, coches, redes, etc. y quiere proteger su negocio de la publicidad
  4. #2 Yo si lo veo mal, recordemos el pasado, y aquella monstruosidad que todavia sigue en las pesadillas de algunos desarrolladores: Internet Explorer 6, Microsoft tenia sus directrices y su navegador seguía sus directrices, y era malo para internet en general y para los desarrolladores en particular pues hacian lo que les daba la gana. Con este ejemplo quiero aclarar que el hecho de que una empresa mayoritaria (Chrome tiene una cuota mayor del 50%) imponga sus directrices es peligroso y a la larga puede ser perjudicial para todos. Muchas web no van a arriesgarse a que su publicidad deje de funcionar por lo que van a contratar la de Google.
  5. Firefox + no script
  6. Es una buena noticia. Una cosa es eliminar la publicidad molesta y otra acabar con toda la publicidad, y acabar con las webs que visitas habitualmente.
  7. A ver, ahora en serio..:
    Uso Cortafuegos y Bloqueadores desde la época del " Flock " ( ò incluso antes ).
    Lo he quitado, para ver como es la red y... NO LA CONOZCO !!
  8. Y si mañana Google decide dar un paso más y afirmar que para asegurarse de que se muestra una publicidad ética, sólo muestra la de Adsense? Porque el navegador es suyo. Y entonces podría imponer los precios a pagar a las webs con publicidad mientras cobra lo que quiera por otra parte. Negocio perfecto. Cobro mucho, pago poco, y tapo la publicidad que no es contratada a través de mi empresa.
  9. #4 Pero aquí no se está hablando de como interpretar código, también pasé por esos problemas, aquí es más como implementas los anuncios para que no sean molestos... lo que buscan es que la gente deje de usar los bloqueadores, porque date cuenta que cada anuncio que bloqueas de google es un anuncio que no cobran, obviamente, lo que quieren es que convivas de manera no intrusiva..,
  10. #9 El problema es que quien decide que los anuncios no sean molestos es una de las mayores empresas de anuncios, no una organización neutral. Así pues no hay garantías de objetividad a la hora de evaluar que es molesto o realizar cambios unilaterales (que ellos habrán implementado con anterioridad) cuando lo consideren oportuno, por lo que al final presionan a los dueños de las web a quienes se anuncian para que contraten o pongan la publicidad de Google.
  11. #3 Google es una empresa que rentabiliza su buscador y su página de vídeos con la publicidad, pero Google hace sistemas operativos y navegadores.
  12. No es bueno, pero que otra solucion para discapacitados digitales (como diria Abellan) hay ahora mismo para todas esas publicidades del demonio con ventanas imposibles de cerrar de "HAAAGA CLIC PAAARA AÑADIR EXTENSION" que salen al hacer click en cualquier sitio sin que sea un enlace o boton, o los banners de anuncios de contenido inadecuado...

    Ahora mismo la publicidad en internet es muy agresiva, hasta puntos en los que ya que nadie la regula, exige que los navegadores tomen medidas para paliar todas las mamarrachadas que hay que saltarse para navegar.

    Parece logico que sea el buscador mas comun y su navegador metan mano a eso.

    No todos sabemos lo de usar firefox, ublock, noscript y ese tipo de metodos.
  13. En la noticia misma hay un video que salta solo. luego vienen los lloros y a escribir articulos como este.

    CYP 1. Google vive de la publicidad

    2. El salvajismo de los anunciantes lleva a los usuarios a usar bloqueadores

    3. Google decide bloquear la publicidad invasiva, según unos estándares que concuerda con un gran número de marcas, entre ellas sus máximos competidores, para intentar dar razones a los usuarios para que no usen bloqueadores. Los usuarios seguirán siendo libres de tener bloqueador instalado, de cambiar de buscador o de navegador.

    4. Google es el malo. Por no tener apenas publicidad invasiva. Por querer ser una empresa con beneficios. Por aprovechar su posición en el mundillo para intentar arreglar un problema que perjudica a todos. Por proponer una solución que beneficia a todos. Según los más inteligentes de Internet, lo correcto hubiese sido una solución que beneficiase sólo a la competencia y a los usuarios, nunca a la propia Google, si la competencia y los usuarios ganan 5 millones de euros y ellos 1 céntimo, ya es considerado malo, Google no se puede beneficiar nunca, nada de nada. Como haría cualquiera en su empresa, vamos.

    5. Se van a bloquear los anuncios invasivos por una especie de concilio que tuvieron gran cantidad de marcas, entre ellas competidores directos. Por mucho que repitan que Google va a ser la que decida qué anuncios se van a bloquear no se convertirá en realidad. Se habla como si Google tuviese control absoluto sobre esas marcas, cuando muchas de esas marcas son gigantes como él. Si de verdad Google fuese tan malvado haría que su navegador cortase la publicidad de Facebook y Microsoft, sus rivales directos en el sector. Se pueden criticar chorrocientos defectos y políticas de Google, pero esto de Chrome es un acierto.

    Y si a alguien no le gusta la idea siempre puede descargar otro navegador y utilizarlo. O también va a tener Google la culpa de que no lo haga?
  14. #1 No, aquí el problema no es que existan alternativas, sino que Google es la opción de la mayoría.
  15. #5 Firefox + ublock origin, que aquí estamos hablando de bloquear publicidad, no javascript
  16. Cuando salio Chrome hace unos años muchos se preguntaban ¿Porqué Google crea un navegador de cero en lugar de brindar su apoyo a Firefox? Por cosas como esta.

    Recuerden que Google es una gran empresa de marketing con un pequeño departamento de tecnología, el 90% de sus ingresos provienen de la publicidad (no de sus coches autonomos, de sus gafas ni de su sistema operativo)
  17. Algún navegador para bloquear meneáme?
  18. Me la suda, yo siempre le hecho 20€ a mi firefox
comentarios cerrados

menéame