Tecnología, Internet y juegos
128 meneos
2613 clics
Maldita Castilla

Maldita Castilla

Nunca he ocultado mi amor por Ghouls’n Ghosts (...) el enorme auge del videojuego independiente viene haciendo posible que creadores con recursos escasos, altas dosis de experiencia a ambos lados del monitor y talento del que se riega con la dedicación, nos regalen joyas como Maldita Castilla. El boquerón Juan Antonio Becerra (A.K.A. Locomalito) se marcó en 2012 un tributo a la saga del maestro Fujiwara lleno de saber hacer a la hora de combinar todo cuanto pone en partida

| etiquetas: maldita castilla , ghostsn goblins , locomalito , videojuegos , arcade
78 50 0 K 191
78 50 0 K 191
  1. Relacionadas:

    -Anuncio del juego:

    old.meneame.net/story/maldita-castilla-nuevo-juego-locomalito

    -Ficha técnica (en inglés):

    old.meneame.net/story/disponible-demo-maldita-castilla-ghouls-and-gobl

    Conozco a una persona que ganó un concurso de este videojuego. Premio: mueble arcade con los vinilos del título :hug:
  2. #1 Y aqui podeis descargar el juego, GRATIS gracias LOCOMALITO UN CRACK

    locomalito.com/es/maldita_castilla.php
  3. #2 Gracias :-)
  4. #3 A mi? Dáselas a él que lo dejó gratis, no es la misma versión que quede claro, a pesar de venderlo.
  5. Juegaco, pero dificil de narices.
  6. #0 Con cariño, que me encantan tus envíos: "tributo" no existe con esta acepción en castellano. Debería ser "homenaje", y además no está en el titular original. :hug:
  7. #6 Muchas gracias por la apreciación, pero me ha parecido que he copiado el titular tal cual. Voy a mirar ;) EDIT: Ya sé donde ha estado mi fallo, he copiado el titular como me aparecía en el resumen del envío, entiendo que porque lo pone así el propio autor como resumen, pero tienes razón, en la noticia como tal el titular es "Maldita Castilla" y no me había dado cuenta. Gracias de nuevo. A ver si lo puedo cambiar. EDIT 2: Hecho ;)
  8. Visualmente el juego es una maravilla, pero su jugabilidad está por los suelos por culpa de una dificultad extrema.
  9. Llevo un rato buscando con que motor está hecho, al salir en 2012 no sé si estaría hecho con Unity, en esa época era poco conocido, pero en los port que han salido durante los siguientes años casi seguro.
  10. Eso mismo gritaba mi abuelo: ¡Maldita Castilla!
    :troll:
  11. #9 es muy accesible en Twitter pregúntale
  12. #10 hubiera pegado más Castilla maldita pero suena menos rimbombante
  13. Es curioso e inquietante el hecho de que el creador del juego no se ha dedicado nunca profesionalmente al sector.
  14. #4 ¿A qué te refieres con que no es la misma versión? ¿Está menos actualizado?
  15. #14 es un juego un poco distinto, la versión de Pc gratuita y la de pago, cosa que en nada desmerece el gratuito y que por ningún motivo se le puede criticar

    Concretamente

    gamika.es/analisis/analisis-de-maldita-castilla-ex-para-switch/

    "Antes dije que este titulo, comparado con su versión original, incluye dos niveles mas. Pero ahí no acaban los extras. La adición de esos niveles hace que el numero de jefes en el juego ascienda a 19, y que el total de enemigos también suba a 48. Tambien incluye un códice, en el que podremos consultar muchas cosas relativas al juego, como son los personajes, objetos, enemigos, jefes, banda sonora, etc. Y para completar los añadidos, esta edición incluye varios logros, denominados en Switch “hazañas”, para satisfacer a los que quieren un reto completista"
  16. #0 No conocía esta maravilla, ¡gracias por el envío!
  17. #16 Me alegro mucho de que te guste :-) Es genial que el currazo de esta gente se difunda.
  18. #8 Su dificultad fue precisamente lo que me enganchó. Y creo que hay pocos momentos en los que el juego peque de injusto, normalmente mueres por tu culpa.
  19. #9 Está hecho con Gamemaker Studio 1. Lo sé porque hace unos años ví una captura del entorno de programación que es el que yo usaba hace un tiempo.
  20. #1 Juegazo! Yo me lo compré en digital para Xbox y me lo pasé (final malo <:( ) y tengo la edición física limitada de Switch :hug:
  21. Similarmente, recomiendo los remakes de este sitio. Son con motor libre y funcionan hasta en Linux.

    roadfighter.jorito.net/

    Goonies, Maze of Galious, F1 Spirit, Road Fighter.

    También como motor recomiendo el OpenBOR y cientos de juegos asociados. Los mejores son los de Marvel First Alliance 2 (75 niveles y 52 personajes), los de Final Fight, Streets of Rage 4 HD, el de Dragon Ball y los de Tortugas Ninja. Sobresalen en excelencia. Los de nota 7 y 8 son incontables para poner aquí.

    github.com/DCurrent/openbor

    En Linux compilais el OpenBOR con las deps de SDL2 en engine con un make. Luego vais a releases/LINUX/OpenBOR, descomprimis en /tmp cualquier juego y copiais los ficheros *.pak de Pak/ de ese subdirectorio al Pak/ de dónde estáis y lanzáis ./OpenBOR. Saldrá un menu para elegir juego. Para cambiar teclas, pulsad intro y luego elegid otras pulsando "a" y luego la tecla a cambiar.
  22. #9 Está hecho con GameMaker Studio.
  23. #13 Pues menudo catalogo tiene. Se aburre mucho xD
  24. #8 La dificultad y jugabilidad son dos cosas distintas.

    Si por ejemplo el control fuese tan malo que la dificultad fuese mucho mayor de lo que debería o resultara simplemente frustrante de jugar, si se estaría resintiendo la jugabilidad.

    La jugabilidad es esa magia que hace que simplemente mover el personaje por el escenario ya resulte satisfactorio (si se va tropezando, atascando, su movimiento es tosco, etc, pues el juego ya parece una mierda... es la diferencia entre el mario y muchísimos otros arcades de saltar encima de bichos que se pusieron de moda en esa época, tenía la cantidad de inercia justa, las dinámicas de salto muy precisas y ajustadas, te respondía a los mandos perfectamente...) y que las acciones que haces tengan sus justas reacciones (y en esto incluyo puzzles, secuencias de daño del personaje, interacción, etc) y resulten atractivas y no repetitivas y cansinas (cosas como tragarte toda una cinemática introductoria de una pelea cada vez que te matan daña la jugabilidad, mecánicas muy machaconas como el hacer de cartero dañan la jugabilidad).

    La dificultad sólo daña la jugabilidad cuando la curva está mal diseñada o cuando el jugador juega a un tipo de juego que no es adecuado para él. Si a un jugador le gustan los arcades frenéticos, la jugabilidad de un simulador de tanques igual no es para él... ¿implica eso que es mala? ¿o que el considerar que el simulador es difícil hace que sea poco jugable, cuando hay toda una legión de jugadores que lo que quieren es que algo sea lo más inmersivo posible? ¿son los juegos tipo dwarf fortress o FTL poco jugables sólo porque están enfocados a un tipo de jugadores concreto y que a los casuales les resulta demasiado difíciles o inmanejables?
  25. No fui capaz de terminar el juego con el final bueno, y será una espina que llevaré clavada toda mi vida me temo. Yo, que termino Ghouls 'n Ghosts en mi mega y super Ghouls 'n Ghosts en mi super al menos una vez al año, que me paso contras/probotectors como si no hubiera un mañana, hasta auténticas locuras como Alien Soldier y Batman And Robin de mega con relativa facilidad, he claudicado antes las puñeteras lágrimas de moira y su final bueno.

    Eso sí, juegazo al que regreso de vez en cuando y proceso absoluta devoción. 

    Por Dios y por castilla!!!!!
  26. Un juegazo. Locomalito es una leyenda y Gryzor87, su compositor, también.
  27. #26 dale caña joder que tú puedes
  28. #9 creo recordar también que el tipo no es programador, solo un aficionado, pero se lo curra mucho. Me recordó mucho a Toby Fox
  29. Otra joyita española es Blasphemous.
comentarios cerrados

menéame