Tecnología, Internet y juegos
249 meneos
5747 clics
La Mansión Dinamic, la hermosa historia de origen del estudio de videojuegos más importante de España

La Mansión Dinamic, la hermosa historia de origen del estudio de videojuegos más importante de España

La creación de videojuegos exige no sólo medios sofisticados y una metodología rigurosa, sino también conseguir que el niño interior perdure. Los hermanos Ruiz no han dejado de serlo durante toda su carrera. En la Mansión Dinamic, la casa de sus padres, sentaron los cimientos de lo que son hoy y de lo que llegaron a ser.

| etiquetas: dinamic , juegos
123 126 0 K 125
123 126 0 K 125
  1. Luego cuando se separaron y crearon Dinamic multimedia y junto con Péndulo Studios hicieron HOLLYWOOD MONSTERS! Que juegazo! Era un crio y me costó pasármelo , pero me encantó! Lástima que nunca se apueste por la producción propia de por aquí ....
  2. Está claro que los Ruiz y compañía eran de familia con bastante dinero que les permitía experimentar con cacharritos, pero detrás de eso hay algo más importante, y es que si lo que cuenta el artículo es cierto, eran chavales con un espíritu hambriento, y con afán experimentador. Ojalá a los niños se les educara así, para experimentar y construir.
  3. #1 me lo compre antes de ayer por 1 eurete en la tienda FX.... que juegazo... me lo he pasado mil veces y ahora que no tengo que andar con compatibilidades lo voy a disfrutar de nuevo :-D
  4. #2 Te olvidas de algo aún más importante: si tienes pasta, puedes permitirte iniciar una empresa, o varias, y que fracasen.
    Si alguien que no tiene un duro crea una empresa y va a pique, tiene un marrón de por vida...
  5. #4 Sí, es evidente. Sólo trataba de decir que eran chicos con interés por experimentar posiblemente alentados por su familia, como dice el artículo.
  6. #5 Si, en eso estoy de acuerdo contigo. Una mente curiosa e inquieta es indispensable.
  7. Me acuerdo cuando cargaba juegos a la hora de merendar pero luego fallaba la cinta, qué recuerdos!

    </comentario de rigor para estos meneos>
  8. #7 En Mi Amstrad CPC eso me pasaba mucho con los juegos de Opera, pero no con los de Dinamic. Entiendo que usarían esquemas de protección distintos.
  9. Confesad miserables: íbais a la tienda, comprábais el juego, volvíais a casa, lo copiábais y volvíais a la tienda diciendo "no me carga", para llevarte otro nuevo. 2 juegos la misma tarde por 675 pesetas, ¡QUÉ ME LO HAN DICHO!
  10. Que grandes momentos :-D .
  11. #10 Creo que eran 875 pesetas
  12. #13 Pudiera ser, yo no lo sé. :troll:
  13. La historia del artículo da para una peli. Ay, si esto fuera Hollywood!
  14. #14 Me has hecho dudar asi que lo he buscado
    www.elpixelilustre.com/2011/06/erbe-y-las-875-pelas-o-no-es-tan-facil-
    Si, 875 pelas, y los de disco solian valer 2250 pelas
  15. #11 ¿No conozco mucho lo ocurrido, pero quieres decir que La Abadía del Crimen fue un fiasco y por eso se suicidó?
  16. #11 Pues debes saber más que el resto, porque realmente nunca se han dado muchos detalles del motivo... todo suena a especulaciones.
  17. Fantástico el artículo
    #15 si te lees el primer comentario, da hasta para una 2ª parte de dicha peli xD
  18. #1, me quedo con su anterior y opera prima "Igor: Objetivo Uikokahonia", juegazo!
  19. #19 No hagas spoilers! {0x1f648} {0x1f649} {0x1f64a}
  20. #20 siii! Un Juegazo!
  21. #11 Madre mía qué vicio tenía yo con la abadía del crimen, nunca conseguí terminarlo hasta años más tarde ya con emuladores para poder ir grabando las partidas. En esa época vi también la película de El nombre de la Rosa que es de mis favoritas, y se juntó todo, que recuerdos ochenteros.
    Por si no lo conocíais, os paso un interesante video de los creadores del remake de La abadía del crimen, donde explican muchas cosas interesantes del juego original.
    youtu.be/-Oq21Cea_bo
  22. #4 Es evidente que en este pais hay una losa enorme para montar empresas.
    En una empresa en la que trabajé hace años tenia un compañero que ademas de compañero tenia 2 empresas. Una de ropa y otra en la que era socio de recursos humanos que habia montado con otros amigos. ¿de donde sacaba la pasta? de los padres. Ahora el tio tiene su empresa de la que vive, no sin esfuerzo, pero con un tren de vida que un currito no puede tener y el arranque se lo dio la financiacion de sus padres. Porque recordemoslo y lo vemos a diario en las noticias, emprender en este pais es 300€/mes vendas o no.
  23. Desconozco estos personajes, su historia y sus juegos y soy español ?(
  24. #13 a mi pueblo solo llegaban por correo,yo los comprba por la micromania tardaban un mes en llegar yo tenía el amstrad y mis colegas el espectrum que tardes con el gaunlet
  25. #28 En mi ciudad solo se vendian en un par de tiendas y apenas tenian media docena de cintas, flipe cuando vi todo lo que tenian en Galerias Preciados en un viaje a otra ciudad.

    De aquella situacion paso lo que tenia que pasar, que nadie tenia juegos originales, todo era copiado, de hecho no recuerdo que ninguno de mis amigos tuviera un solo juego original
  26. #16 A mi me costaban 675 en una tienda Expert, pero igual recuerdo mal.
  27. #24 Sí, leí una biografía suya, y efectivamente decía que se suicidó cuando estaba trabajando en ello. Pero en ninguna parte ponía que fuese una apuesta en la que hubiese metido dinero propio. Por eso digo que es un poco especulación que se suicidase por haber perdido todo el dinero invertido en ello.
  28. Alguien me puede explicar brevemente que es esto? ?( gracias
  29. Gracias Dinamic, por aquel maravilloso Navy Moves.

    Un juego que no solo venía incluido con su precuela sin aumento de precio, sino que venía con unos manuales, guias y mapa, que a los chavales de la época nos hicieron flipar como locos con la pequeña gran mitología de ese universo :hug:

    Dinamic hizo muchas joyas sin duda, pero el mimo que le dedicaron a ese juego a nivel de contenido físico adjunto era digno de lo que hoy en dia serian algunas ediciones de coleccionistas. Y el juego también divertidísimo, ciertamente.
  30. #10 yo no hacía eso, eres un maldito malpensado >:-(

    lo que sí hice a mis trece cándidos años, fue comprar 10 juegos chicharreros de un galerias preciados de la época que habian puesto de oferta, y tras ver que eran absolutamente vomitivos y que no valian ni la purria que habia pagado, grabé al principio de aquellas cintas un simple programa Basic con la única orden de limpiar la pantalla.

    Cuando el empleado de la sección me vio queriendo devolverlos porque le dije que no funcionaban, en su recelo se fue presto a probarlos en el ordenador mas cercano que pudo, cargando mi guarro programa en el proceso y el clear de turno en vez del juego.

    Al menos así pude recuperar mis dineros de niño :take: un beso desde aquí a aquel encargado de sección que era un absoluto borde desde el segundo 0 :-*
  31. Sin duda una noticia interesante y sobre todo consensuante, 104 positivos y sin negativos,algo esta pasando en mnm, ¿será por el confinamiento?
  32. Oaberbyamd
    Esto es para festejarlo
  33. #27 Serás español, pero pareces de Gibraltar!
    xD
    ;)
  34. #38 xD ya veo, explicamelo... así por encima
  35. #10 yo confieso padre, aquí una muestra...  media
  36. #40 ¿Los números son los del contador de la bobina?
  37. #33
    Es nuestra infancia, dinamic hizo historia con juegos como navy moves o la abadía del crimen, aunque tenían muchos más como el army moves, el phantomas, profanation, la guerra de las vajillas, aspar, narco o la aventura original: un bujero que echa humo y pedorreta fue una de mis respuestas a un examen de ciencias... a la profesora no le pareció gracioso, que sabría ella!
  38. #41 sí, el contador del magnetofón que se engachaba al Spectrum.
  39. #42 gracias, tipos como tú ya no quedan
  40. #25 Ahora viene ese momento en el que te enteras después de muchos años que se podían salvar partidas en Spectrum con Symbol Shift+ENTER y luego S, y en Amstrad con CTRL-TAB y luego S . Para cargar lo mismo, pero con L.
    En la versión de spectrum al menos, también se podía salvar en memoria partidas, pero claro, al resetear, se perdía. Yo lo hacía bastante a menudo antes de liarme a explorar por ahí. Creo que era Symbol Shift y un número.
  41. #45 MSX forever...
    :->
  42. #46 En MSX no jugué más que al remake, pero creo que la combinación de teclas es la misma que la de Amstrad.
comentarios cerrados

menéame