Tecnología, Internet y juegos
99 meneos
2797 clics

Mapa con receptores de radio banda ancha de onda corta

Tanto si eres un experimentado radioaficionado con licencia que quiere escuchar cómo suena su señal en algún otro lugar del mundo, como si eres una persona interesada en la onda corta o en la radio amateur HF, este sitio puede ser para ti. Abre el mapa y haz clic en los marcadores de alguno de los lugares del mundo donde alguien ha colocado en línea una SDR (radio definida por software) . Vía: heartlandhams.org/useful-links/

| etiquetas: radio , estación , radioafición , receptor , banda ancha , onda corta , mapa , sdr
58 41 1 K 182
58 41 1 K 182
  1. Para quien no entienda de qué va esto (como me ha pasado a mi), básicamente es una recopilación de radios (receptores) de onda corta accesibles desde internet. Se elige la radio, y se sintoniza al gusto, para escuchar lo que se capta en ese lugar. En España hay 4, por ejemplo.
  2. #1 Otro uso relativamente común es para mantener las comunicaciones durante experimentos meteorológicos con globos de helio.
  3. si poneis la banda de 40 metros, 7 Mhz, entre 7.000 y 7.200 en modo LSB podreis escuchar radioaficionados, la parte baja transmisiones morse, en 7.074 esta el modo FT8, de 7.090 a 7.200 es fonia
  4. Muy útil, no la conocía. 73s compis.
  5. Supongo que son todos los que están, pero no están todos los que son.
  6. Que maravilla, muchas gracias por compartir #0
  7. Breiko, breiko.
  8. #3 7145.00 con LSB.
  9. #3 #8 Mira que me llama la atención pero solo llego a escuchar voces muy distorsionadas que parecen ¿indú?
  10. #8 Entiendo que habría que apuntar a donde se ve rojo en la cascada? pero se escucha fatal, hay que poner algun filtro?
  11. A veces se escuchan ruidos muy inquietantes como si fuera el fondo del mar o las grabaciones esas de emisoras misteriosas, solo ruidos pero inquietan
  12. A ver, para que no empecéis a sintonizar sin ton ni son, estas son las frecuencias en las que transmiten los radioaficionados:

    www.ure.es/bandas-atribuidas/

    El mapa representan todos los radioaficionados del mundo que tienen instalado el receptor de SDR (Radio Definida por Software) del modelo Kiwi. La radio SDR es la evolución de la radio analógica a la digital. Más o menos como pasó con la fotografía en su día. La señal digital de radio es bastante sencilla de procesar y no hace falta mucha potencia. Estos dispositivos tienen corriendo un software que permite varias sesiones simultáneas, pero solo para escuchar. Para transmitir hay que tener la correspondiente licencia y un transceptor.
  13. #1 Cinco, si no me equivoco. Creo que has dejado atrás la de Fuerteventura.
  14. #13 ¡Cierto!
  15. #9 selecciona modo LSB, si estas en USB normal que los oigas mal, ademas si no centras la señal se oye la voz mal como de pito
  16. #15 Que va solo escucho como si estuviera debajo del agua y eso cuando escucho alguna voz de lejos.
  17. A los radioaficcionados le es muy útil, pues pueden comprobar si hay propagación hacia una determinada zona, sin tener que esperar a que alguien le escuche y responda a la llamada. Se escucha a sí mismo.
    Yo exploro de vez cuando a ver qué hay por ahí. Es una pasada.
    Por cierto, ¿sigue CYNTHIA operativa?
    (Los del "ramo" saben a qué me refiero).
  18. #1 Y de Onda Muy Larga, UHF y VHF...
  19. #10 Puedes poner la frecuencia directamente. Y creo que se puede ampliar el tamaño, de forma que es más fácil "apuntar".
  20. #16 Prueba a:
    . Centrar bien la frecuencia. Unda desviación de 100 c/s altera el sonido mucho.
    . Prueba con los distintos tipos de emisión: AM, FM, USB, LSB e incluso ajustar el ancho de banda.
  21. Teneis la página websdr.org/
    En esta página están todas "casi" las estaciones receptoras, que abarcan desde 0,0 MHz hasta los 20 GHz ( campo ya de satélites y otras comunicaciones. Seleccionas la que te convenga y puedes escuchar en ese rango de frecuencias tanto en AM, Banda Lateral, FM, CW...
    Estas estaciones utilizan los receptores basados en software RTL-SDR.
    A su vez, con un receptor que en la tienda esa que empieza por A... los teneis desde un módico precio (20 € ), hasta los más completos que ya valen una pasta. Con este tipo de radio puedes hacer un barrido desde los 0,1 MHz hasta los 5 GHZ.
    Se necesita un software instalado en el ordenador, el que yo utilizo porque para mi y muchos "orejas" es el SDRSharp que es completamente gratuito. A su vez no solo tienes radio, tambien TV. Eso si, una buena antena que la puedes hacer tu, hay cantidad de documentación sobre como construir antena, baratas pero muy eficaces.
    #17 no conozco CYNTHIA, no sé si te refieres al "pajaro carpintero", que esta dejó de emitir en 1989, o te refieres a otra "Emisora de Números", la más famosa que es la UVB-76 que la encuentras en 4.625 KHz , que aún se cazan los pulsos, números, o emisiones de voz que no hay quien la entienda.
    En una transmisión de la UVB-76 cazada en 2005, antes empezar con los números, se oyó una locución que decía "Baja a por la ¿?". Debió ser un fallo del operador.
  22. #17 me comenta por radio un colega que probablemente te refieras a Cynthia Murphy y a su marido Richard espias de la antigua KGB.
  23. #21 #22 Con el nombre de CYNTHIA, se conocía una emisora en la que, en distintas frecuencias y horas, una voz de mujer deletreaba supuestos mensajes utilizando el código fonético. Ese nombre le fue puesto por radioescuchas porque se la suponía vinculada a la CIA (de ahí "CynthIA").
    A parte estaban las de números (en inglés, pero también en español).
    En fin, que me he pasado muchas tarde-noche tratando de escucharlas junto con las clásicas de la SW.
  24. #23 Tienes razón. Algunos colegas me han dicho que si, que es cierto. Pero yo la tengo en el libro de registro por por E05 - E-14 que transmitió desde el año 1961 hasta 2003. Transmitía entre los 3190 kHz y los 27.095 Mhz.
    Este es el log que me han enviado:
    Apodo: Cynthia o The Counting Station. Para mi registro E05
    Actividad: Inactiva desde octubre de 2003
    Modo de Emisión: USB . Transportista
    Resumen de la voz: La voz de mujer automatizada con acento americano
    País de Origen: Warrenton, VA, EE.UU. y Frankfurt, Alemania; Posiblemente otros en la UE y en todo el mundo.
    Orden : G05, V05, E14, E21, V14 (o mayo no forma parte de la red)
    Similar : Orden 2 .CIA/NSA.
comentarios cerrados

menéame