Tecnología, Internet y juegos
204 meneos
2879 clics

maps.earth: Mapas de código abierto para todos, impulsados por Headway y OpenStreetMap [ENG]

El proyecto Headway nació de la frustración por la necesidad de enviar datos de localización actuales y futuros a una empresa para saber cómo vamos de A a B. Las aplicaciones de mapas sólo en línea pueden ser frustrantes de usar, y a veces sufren problemas de rendimiento, mala cobertura de datos u otras limitaciones técnicas. Headway pretende poner remedio a estos problemas agrupando el software estándar de la industria en una aplicación web que es fácil de configurar para ti o tus amigos. No es necesario enviar tus datos de localización...

| etiquetas: mapas , código abierto , headway , openstreetmap
115 89 0 K 318
115 89 0 K 318
  1. Más información (en inglés): about.maps.earth/
  2. #1 no lo conocía pero voy a probar a instalar una instancia propia en mi servidor a ver que tal. La pega para mi de estas cosas es que las utilizaría mayoritariamente en el coche y para eso tendría que ser compatible con Android Auto y eso hace que automáticamente Google siga teniendo tu posición.
  3. Entiendo que la única diferencia (gorda) con Osmand+ (app habitualmente conseguible con fdroid) es que maps.earth es una web y no una app no?
    Osmand tiene la mega ventaja habitual de que puede ser 100% offline, funciona sin red
  4. No he sabido hacerlo funcionar. O está roto. Una de dos.
  5. #3 Sigo este hilo, que a mi también me interesa como usuario de OsmAnd.
  6. #3 Yo uso Organic Maps. Es la versión "limpia" de Maps.me. Como OSMAnd y Maps.mes también hace uso de los mapas de OSM (que cada vez son mejores), pero en filosofía open source (es decir, sin cargarla de chatarra para rentabilizarla a costa de la privacidad del usuario).
    Otra aplicación muy buena con los mapas de OSM, pero no Open Source, es Mapy.cz.
    Por cierto, yo probé OSMAnd en un par de móviles y en ambos la visalización iba a trompicones. No he llegado a comprender por qué es tan popular, si debe ser la que peor modo de conducción ofrece.
  7. #6 tal vez porque sea la única solución 100% offline? (especulo) Porque te puedes bajar mapas y regiones a cachos sin hacer falta bajarse todo el mundo? Can't say... En paises sin roaming en el móvil es jauja... (Andorra, et al más exoticos, tipo Asia, etc...)

    Otherwise, no te falta razón... No sé por qué es tan tan tan tosca en el render (bueno, vale, renderiza MILES de mierditas en pantalla dinámicamente, but still) O los trompicones que comentas #6 son de la navegación en sí, que te va a saltos?
    A mí no noto que me vaya a saltos particularmente... Aunque claro, espero que no lo estés comparando con el "super glide smooth voy en la alfombra de aladino google maps", porque siempre tendremos las de perder...

    Yo Osmand+ es la que uso cuando no tengo gente que quiere usar google maps en tiempo real alrededor de mí cuando hacen de copilotos... La info que contiene (OSM en este caso) suele ser caviar...
  8. #2 Si quieres un navegador que no sea de Google y compatible con Android Auto prueba Osmand
  9. Vivo esperando el día en que pueda pegarle la patada a google maps de una vez por todas…
  10. #2 #8 #5 #6 #7 #9 Para los que usen de OSM en sus diferentes variantes o alguna de las aplicaciones que lo consumen o quieren dejar de lado las aplicaciones de mapas o servicios de empresas con ánimo de lucro, por favor, instalense la app StreetComplete (está en f-droid, probablemente en otras tiendas de apps, casi seguro en google play) y háganse una cuenta en OSM. Sirve para completar todos esos datos que faltan en los mapas y que luego pueden ser muy útiles para los visitantes (calles, aceras, iluminación, paradas de transporte, accesibilidad, tiendas y horarios, direcciones de casas, su tipología, mobiliario urbano, servicios...) de manera muy sencilla. Y en cualquier caso, dejarles notas a los editores de OSM para corregir cosas que están mal o se han modificado (calles cambiadas de sentido, por ejemplo).

    Entre todos se puede mantener OSM lo más completo y al día posible y todos salimos ganando.

    play.google.com/store/apps/details?id=de.westnordost.streetcomplete&am

    (no he encontrado versión para iOS, aunque si que hay otros editores para OSM)


    O ya, si quieren echar una mano más directamente (con traducciones, corrección de bugs, etc)...

    github.com/streetcomplete/StreetComplete

    #3 Maps.earth parece más una versión simplificada y reducida centrada en rutas. OSM+ tiene muchas más aplicaciones (y plugins) y permite enchufarle otros proveedores de mapas (además de importar/exportar gpx)
  11. #6 Tras años usando osmand llevo un par de semanas con organics maps y me encanta! Simple, limpio, cómodo y muy facil buscar y utilizar. No tiene las mil funciones y configuraciones de osmand pero para la mayoría de los casos que necesitas un navegador va de lujo.
    Aun así sigo necesitando en algunos momentos google msps que me de tiempo real... :-(
  12. #7 tal vez porque sea la única solución 100% offline? --> Para nada. Hay un montón de alternativas, desde iGo, Sygic, Garmin... a los que comento que trabajan con mapas de OSM como OSMAnd: Mapy, Magic Earth, Maps.me u Organic Maps.
    Todos ellos puedes descargarte los mapas que necesites en casa y guiarte sin ningún consumo de datos.
    GoogleMaps es imbatible en calcular el tiempo estimado de llegada, porque trabaja con datos reales de gente que comparte su posición. Pero sus mapas son mejorables (por ejemplo, considera una carretera transitable una pista por la sierra que le costaría meterse a un todoterreno). Yo siempre había usado los mapas de Teleatlas (ahora Tomtom), por ser los mejores (otra gente prefiere Navteq, ahora Here). Pero los mapas de OSM (la wikipedia de los mapas) son en muchas partes mejores, sin duda más detallados (aparece desde una fuente a un muro o una torre de alta tensión) y más actualizados.
  13. #12 entiendo que de esas alternativas que propones ninguna está en f-droid no?
  14. #11 En ciudad el tráfico en tiempo real de Google Maps es imbatible, porque no calcula en base a la velocidad máxima de la vía sino a la velocidad real de miles de conductores que están compartiendo su posición. Claro, la privacidad ya tal...
    Pero luego, en el campo... sus mapas tienen muchos fallos (toma por carretera pistas no asfaltadas, y en ocasiones verdaderos caminos de cabras). Y luego, que necesita chupar de datos. Puedes descargarte zonas manualmente, pero está muy mal implementado y, encima, pierdes el tiempo real. Y sin eso, su navegador es de los peores. La cuestión es que aunque tengas ese mapa descargado, si abres los datos, lo carga de nuevo en vez de tirar de la memoria.
    Al final, si creo que puede haber retenciones, yo lo que hago es calcular con Google Maps el mejor itinerario, y metérselo al Organic Maps o al Mapy.
  15. #10 gracias por la aportación. Descargado streetcomplete. Ahora a ayudar a mejorar osm
  16. #6 pero en filosofía open source (es decir, sin cargarla de chatarra para rentabilizarla a costa de la privacidad del usuario).
    Una cosa no tiene que ver con la otra
comentarios cerrados

menéame