Tecnología, Internet y juegos
155 meneos
4013 clics
Este envío tiene varios votos negativos. Asegúrate antes de menear

La máquina expendedora que copia películas piratas en tu USB  

En Etiopía encontramos un buen ejemplo de lo que pasa cuando este mercado negro sustituye casi completamente al oficial. Se trata de una máquina que copia películas pirata en memorias USB; se llama SwiftMedia, y ha aparecido en un centro comercial. Con su pantalla táctil y sus controles, se parece más a un cajero o a una máquina expendedora; pero lo que vende no son bebidas, sino películas.

| etiquetas: máquina expendedora , peliculas , pirata , usb , etiopia
79 76 29 K 23
79 76 29 K 23
Comentarios destacados:                  
#2 Este aparato está matando la industria del top manta.
  1. Lo de mercado negro ¿va con segundas? :troll:
  2. Este aparato está matando la industria del top manta.
  3. Es realmente fascinante.
  4. Si pusieran aquí máquinas de esas, por cincuenta céntimos la peli, se acababa la piratería.
  5. Nos llevan años de ventaja. ¿Para cuándo una de éstas en España?
  6. #4 No te creas que se acabaría la piratería. Si puedes tenerla gratis, ¿para qué pagar?
    Yo pago Netflix porque me es más cómodo que descargar de internet.
  7. Ni con tu USB
  8. Osea que estan asimilados los negritos como todos, con sus telefonos moviles, su pendrive, su winsowds, su Google ... y eso es malo o bueno ? bueno tiene el 2 por ciento pero Nigeria y algun otro africano de estos en las ultimas ,tiene ya 80 millones de internautas asi
  9. #4 No lo creo. La gente se quejaría de que tienen que poner el pendrive o pagar el parking del centro comercial.

    Además por 50 céntimos la pelícua mejor quizas sea mejor pagar una suscripción a una plataforma online. Obviamente donde no hay Internet este es un buen método.

    En el instituto nos rulábamos las tarrinas de CD y había un listado, del primer privilegiado de clase con ADSL que por 300 pesetas te copiaba las películas que le pidieras.
  10. Y luego hablan de la expansión del SIDA o del ébola. Cualquiera mete un USB ahí donde lo ha metido todo el mundo.
  11. Sé que no es exactamente lo mismo, pero por aquí hay máquinas que te imprimen cualquier foto de instagram...
  12. No meto mi USB a un puerto público ni harto coca
  13. #4 Teniendo en cuenta que el salario mínimo en Etiopía para funcionarios es de 420 birr (www.wageindicator.org/main/salary/minimum-wage/ethiopia) no creo que te las fuesen a vender a cincuenta céntimos :roll:
  14. #6 Claro, será que el DRM y demás han frenado la piratería :roll:. Poner una plataforma para descargar películas de forma legal sin DRM podría hacer muchas cosas pero ¿empeorar la situación actual? no lo creo :roll:
  15. #13 se sobreentiende que los clientes usan preservativo.
  16. ¿Y a qué esperan para meterles en la cárcel? ¡¡Están usando Comic Sans!! ¬¬
  17. #11 hay sistemas operativos mejor hechos, menos vulnerables
  18. Sorprendente q en Etiopia tengan algo tan currado, con su menu y sus caratulas... .
    Me ha sorprendido, la verdad.
  19. Pues me parece una idea cojonuda.
  20. #18 si los Mac :troll:
  21. #17 Entré justo para comentar eso. Mis dies
  22. #18 Que seguirán sin protegerte de cosas como BadUSB: arstechnica.com/security/2014/07/this-thumbdrive-hacks-computers-badus

    Básicamente consiste en reprogramar el firmware de un pendrive para que se comporte como otro dispositivo:

    In a demonstration scheduled at next week's Black Hat security conference in Las Vegas, a USB drive, for instance, will take on the ability to act as a keyboard that surreptitiously types malicious commands into attached computers.

    En este ejemplo un pendrive acaba actuando como un teclado USB. Y, no, ningún sistema operativo doméstico te va a proteger de eso.
  23. #22 Ni macOS ni Linux te van a proteger de BadUSB, me temo :-S
  24. #15 Lo que ha frenado la piratería son las toneladas de publicidad invasiva que ponen en las paginas piratas: es mas cómodo pagar un poco por netflix que pelearte por encontrar una descarga decente.
  25. #6 Sonarr y Couchpotato
  26. #6 Lástima que el catálogo de Netflix deje mucho que desear.
  27. #28 Esa Raspberry Pi va a correr un Linux así que, sí, te puede pasar, gracias a BadUSB puede pasar.
  28. #4 Y aunque fuera a 1 €, solo la pereza de tener que bajar una peli, encontrarla a buena calidad, lo de menos es que tengas ADSL 20 MB o fibra 300, sería todo un éxito. A mi no me importaría sacrificar un café por una película, hasta Netflix y plataformas similares se verían promocionadas (al salirte más barato suscribirte que llevarte una puñado de pelis en el pendrive).

    Pero la industria jamás se adaptará así, solo hay que ver lo que les cuesta crear un catálogo decente con el tema de las licencias, segregar contenidos por plataforma no ayudará a conseguir cosas como si han hecho las tiendas de música como iTunes: concentrar la máxima variedad posible. Claro que con la música es diferente, cuando entre 4 multinacionales se reparten el pastel...
  29. #19 pero tú que te has pensado?, que son monos con palos?

    Es en loa países más humildes donde más se desarrolla este tipo de ingenio. Por otra parte hay muchos emprendedores. Eso no quita para que la tasa de pobreza no África supere el 40%
  30. #23 Pero es que el catálogo de Netflix es paupérrimo. Yo aún no me subo.
  31. #6 Muy simple, facilitar al máximo la obtención de películas por un coste irrisorio (si consigues que los que la piratean paguen aunque sea 0,50 €, ya estás ganando más que con la piratería). Lo decía Berto en su programa de radio con Buenafuente, con la cantidad de contenido audiovisual que consumimos hoy y lo variado que es, sería imposible ver todas las pelis que vemos pirata en el cine, comprar los DVD/BD... Precisamente ese es el éxito de Netflix, pero su talón de aquiles es el catálogo limitado.

    El día que Netflix y similares tengan el catálogo de pordede, seré el primero en pagarlo. Y lo dice un tío rata.
  32. #27 Mac OS no es vulnerable a BadUSB.
  33. Con la velocidad de descarga que tengo en mi zona a euro el capítulo no me lo pensaba. Y a tres la película... ¿Dónde tengo que firmar?

    Y hay series que a tres el capítulo también.
  34. #34 Con palos no, con kalashnikovs si. goo.gl/images/eaFvXU
  35. #9 No, si es algo generalizado no se quejaría. ¿Ahora se quejarían por pagar parking? Porque en todos los sitios se ofrece gratis o se regala con la compra (que por cierto, a las empresas les renta más que cobrando parking). Con las películas igual, si estás entre bajártela gratis (mala calidad, buscar un enlace decente, esperar a que cargue...) o pagar 0,50 y tenerla a buena calidad y en un pincho, sacrificarás esos 0,50 no por todas las pelis que ves, pero si por algunas, y ya solo por eso haría rentable el sistema. Las máquinas de vending de comida están ahí por la comodidad del 24h., las de películas podrían estar ahí por lo mismo y con una inversión por máquina muchísimo menor (una expendedora de comida puede rondar la bobada de 10.000 € + gasto de tenerla enchufada 24h.).
  36. #31 Aunque tengan todo el catalogo del mundo, habrá gente diciendo que "deja mucho que desear".

    Netflix, por un módico precio, te garantiza horas y horas de contenido para ver. Y la gracia es que continuamente están metiendo nuevo contenido.
  37. #41 Pues yo no escuché a nadie decir "el catálogo de pordede deja mucho que desear". Igual si es problema del catálogo (que encima depende del país desde el que te conectes)...
  38. #42 Pues porque Pordede es gratis.
  39. #37 Eso es cierto, en parte. Si conectas un dispositivo infectado macOS sigue siendo vulnerable a que el pendrive se identifique como un teclado USB y mande las pulsaciones que quiera. Pulsaciones que podrían abrirte un terminal y ejecutar los comandos que estime oportuno.

    Aquí hay un ejemplo. Utiliza un smartphone Samsung pero con un pendrive sería igual: www.youtube.com/watch?v=ioZQNtfrMTg
  40. #26 ¿Y si el sistema fuerza a reconocer cualquier cosa que conectes como memoria de almacenamiento masivo? Y si el dispositivo no quiere actuar como tal, no se le da acceso al sistema. Es una propuesta desde la ignorancia, he leído sobre el BadUSB pero siempre desde la perspectiva de que el USB va a reconocer cualquier tipo de dispositivo (lógico en cualquier sistema de uso general).

    Ya sin entrar a que un gracioso conectara un USB Killer de esos y funda la placa (supongo que se podría diseñar un circuito entre USB y placa para protección).
  41. #34 Hay gente que se piensa que viven en la selva y tal, pero vaya, que la inmensa mayoria es un estercolero, sin ningun tipo de servicios basicos.

    Las ciudades de millones de habitantes, se reducen a literalmente 4 calles con lo que podriamos decir estandar de ciudad occidental, el restante 95% de la ciudad son chavolas.
  42. una preguna, ver online una pelicula en calidad pesima o descargartela para uso personal es delito? o_o
  43. #43 Y porque no juega con restricciones por licencias (ni por países). Por tanto, la variedad la dan los usuarios que suben material, no que tal o cual productora te de licencia para X contenido y para X países. ¿Cuánta gente usa VPNs americanas para acceder al catálogo de Netflix de América? Eso quiere decir algo...
  44. Menuda mierda de comentarios.
  45. #46 También puedes hacer algo parecido en Windows para evitar que se configuren nuevos dispositivos USB sin dar permiso de forma explícita. La cuestión es que las configuraciones por defecto de todos los sistemas de escritorio van a permitirlo lo que hace que todos los sistemas de escritorio sean vulnerables a este tipo de ataques.
  46. #20 Yo quiero uno!!!, para que me limpie el coche cuando llueve barrillo, le ofrezco agua, pienso y espacio habitable en el maletero.
  47. #50 tu comentario me parece crema.

    Además sirve para todos los hilos de menéame.
  48. #53 Eso parece. xD
  49. #23 No se, yo tengo Netflix y me sigo bajando pelis y series que no están en el catálogo de Netflix.
    A mi no me parece ningún engorro, con un addbloker eliminas la publicidad de las páginas, en 15 minutos (o menos) se te descarga una peli microHD con bastante buena calidad si tienes fibra y con DLNA no tienes ni que copiarla a un pincho para verla en la tele.
  50. #36 Sí el precio que hay que poner para que la gente pague no da para que merezca la pena producir la serie/película, entonces no tiene sentido.

    Que el cine es muy caro y podría bajar de precio, sin duda (bueno, dónde yo vivo me cuesta 4.90€ ir al cine y me parece razonable), pero esperar que te las vendan por 50 céntimos porque si no "me enfado y me la bajo gratis", pues no.

    Que no condeno la "piratería", pero no la defendamos como si fuese un acto revolucionario. Es querer ver películas gratis, sin más.
  51. #52 Sobrepagado, los top chef de aquí pagan con honor. :-D :calzador: :-D
  52. #2 Pues que den conciertos, como este chaval  media
  53. #57 No la defiendo, solo critico a un mercado que se niega a adaptarse, sin más. Tampoco pido que los estrenos estén a 0,50 €, pero ahora que la TV está en decadencia y las plataformas como Netflix están popularizándose no le vendría mal al mercado bajarse de la burra y ir más allá de sus estrategias de mercado de hace 30 años. Y muchas películas, solo con los taquillazos que meten en los cines de todo el mundo les sobra cualquier lloriqueo por piratería. Pero tampoco hay que irse muy lejos, series de Netflix como Narcos han sido tan vistas dentro de su plataforma como fuera de ella, ¿y si Netflix fuera más atractiva por su variedad que por sus superproducciones?
  54. #20 ¿1923? ¡De rabiosa actualidad!
  55. #29 eso pienso yo, los que llevamos años pirateando nos hemos ido "inmunizando" pero el 80% de los chavales actuales no tiene recursos para instalar un aMule o manejarse en webs de torrents.

    De mis becarios, que considero espabilados, hay uno que hasta paga una página pirata estilo Netflix (Ororo o algo así) porque con lo que cobra no le llega para todo y cuando ha intentado otras cosas le ha entrado ramsomware.
  56. #9 y si no tienes internet como mierda ves netflix?
  57. #55 plex y Chromecast si tu tele es "tonta"
  58. #41 Sí, Netflix es una opción que funciona genial y con buenos precios. El usuario al que respondo comentaba que usaba Netflix para no tener que descargar de Internet, pero lamentablemente Netflix (como es lógico) no tiene de todo. Hay mucho material antiguo que se obvia. Es una herramienta para ver contenido actual, o relativamente reciente. Muchas veces la descarga es la única alternativa para poder ver cierto contenido. Ocurre con el cine español. La mayoría descatalogado y solo accesible mediante descarga p2p.
  59. Eso lo vi en Cuba ahora. Hay negocios llamados CiberCopy donde hacen eso. Normalmente te lo hace un empleado (tengo un amigo que trabaja de eso), pero en mi pueblo el que montó el negocio se lo montó automatizado en plan cajero automático.
  60. #65 A ver, es evidente que no todo está en Netflix, y que obviamente hay veces que tienes que recurrir al torrent, pero eso no tiene nada que ver, con la gente que no paga Netflix "porque tiene un catalogo pauperrimo".
  61. #4 ¿Cincuenta céntimos? Como si es uno. La gente se quejaría de que no están todas y cada una de las pelis del mundo mundial y, en internet, sí.
  62. #10 "Me lo han dejado" xD xD xD
  63. #28 Windows XP....Que recuerdos.
  64. "Como apuntan los locales, el gobierno de Etiopía tiene cosas más urgentes de las que preocuparse que de una máquina pirata"
    Ojalá España tuviese la misma respuesta y dedicase su presupuesto y recursos económicos a solucionar problemas mas graves.
  65. #67 Habrá casos en los que tenga que ver y otros en los que no.
  66. #34 no jodas.
    Es un pais q estaba en estado de emergencia hace poco, en un pais en esas condiciones la poblacion suele estar en otras cosas, no en currarse repositorios de peliculas pirateadas :-)
  67. #18 si, y estoy absolutamente seguro de que el S.O. del kiosco es NetBSD.
  68. #45 si, hay protección para el BadUSB, pero mira que veo difícil que alguien que saca dinero robando películas esté preocupado por detalles de ciberseguridad.
  69. #4 por diez tienes Netflix.

    Mucho más barato y cómodo.
  70. #26 qué miedo
  71. #54 deberíamos escribir si más a menudo.
    'Vaya mierda de comentarios'

    xD
  72. #59 Las cosas como son, Lory Money es el puto amo. Porque que un hombre que vendría sin nada, a base de grabar vídeos chorras y subirlos a Youtube se haga famoso, tiene mérito.
comentarios cerrados

menéame