Tecnología, Internet y juegos
8 meneos
202 clics

El mar o un lago pueden convertirse en fuente de energía solar con estas placas flotantes

Más de 9.000 paneles solares conforman la nueva planta de generación de energía que la compañía Kyocera tiene en la prefectura de Hyogo, en Japón. Pero no es la cantidad lo que hace especial a esta instalación.

| etiquetas: placas , solares , flotantes
  1. Que las pongan en el tejado de la nuclear de Fukushima, que ya tienen el tendido electrico a la red hecho {0x1f61c}
  2. #1 Vas a ir tu a ponerlos
  3. #3 Los habían expulsado del país? :shit:
  4. #4 Poooos no. Resulta que el enemigo de los paneles fotovoltaicos es el calor. De alguna forma la temperatura hace que aumente su resistencia al paso de la corriente eléctrica, como cualquier cable (aunque creo que en los paneles es por diferente motivo).

    O sea que es la energía de la propia la luz la que produce la electricidad y no el calor del Sol. Las hondas de la luz son las que hacen saltar los electrones.
  5. No entiendo esta manía que querer instalar paneles solares en sitios absurdos, y que los hacen absurdamente caros (recordemos el "carril bici solar"), en vez de hacerlos en donde es más barato instalarlos y donde son más eficientes (en posición horizontal es como son más ineficientes, porque el sol nunca incide en perpendicular a ellos)
  6. #7: ¿Y dónde quedan los sobres si te gastas poco dinero?
  7. #5 La respuesta está en el enlace
  8. #9 Son los pequeños problemas de usar la memoria fotográfica para la ortografía. He llegado a escribir en algún caso la palabra "hoír".
  9. #5 Repatriado a la patria chica xD
  10. #7 Por no hablar de que el sol es necesario para el ecosistema de todos los lagos y corrientes de agua del mundo. No se gana nada tapándolo, y es mucho mejor ponerlos en el suelo de cualquier forma.
  11. #10 La respuesta correcta es "no"
  12. #7 hombre, supongo que tu mente no se ha dado cuenta de que es en Japón.

    Y si Japón tiene problemas en algo, es en el espacio.
comentarios cerrados

menéame